Sábado 9 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MERCEDES
Educación Emocional en Mercedes “Un desafío posible”
El 5 de agosto en la ciudad de Mercedes, el Licenciado Lucas Mailaisi disertará sobre educación emocional: “Un desafío posible”. El mismo se realizará en el Club Atlético Mercedes, calle Doctor Rivas 1145.
Cabe destacar que esta es la segunda disertación del Licenciado Malaisi en la provincia, ya que en el mes de mayo se vivió una exitosa jornada sobre educación emocional en el club de Regatas de la capital.

Corrientes aprobó el año pasado la Ley de Educación Emocional con el objetivo de brindar a la sociedad las herramientas necesarias para generar un cambio positivo a partir del desarrollo personal de los individuos. Cabe recordar que el nacimiento de la actual Ley se remonta al mes de marzo de 2016, cuando las docentes de la Escuela Jardín número 23 “Misericordia” y la Escuela 160 Nuestra Señora de la Misericordia, representados en la vicedirectora de Jardín María Lidia Zacarías, la Licenciada en Psicopedagogía Daiana Carreira y la docente técnica en psicología María Andersen; expusieron ante los legisladores sobre “la importancia de la Educación Emocional como estrategia de prevención primaria inespecífica, pero necesaria, frente a los paradigmas y realidades en las cuales nuestros niños están creciendo hoy”.

Así nacía el expediente parlamentario, que finalmente se sancionara en noviembre último, bajo el número de Ley 6398.

El especialista en la materia Lucas Malaisi, considerado promotor de la educación argentina, señaló en varias oportunidades que era necesario esta normativa en todas las provincias, para complementar las leyes de Educación Nacional (26.206) y de Educación Sexual Integral (26.150); aclarando que “si bien ambas contemplan habilidades asociadas a las emociones, es de suma importancia poder profundizar sobre ellas, encontrando en la Educación Emocional herramientas y técnicas ya validadas y exitosas, cooperando también en este recorrido la participación de las familias de manera activa”.

La Ley, establece, la capacitación de los docentes, en el sentido de evolucionar y estar a la altura de las nuevas realidades, en sus correspondientes contextos.

En definitiva, lo que se busca es fomentar estrategias metodológicas y técnicas para una educación emocional que estimule el desarrollo de competencias en los niños y niñas de nuestras escuelas enfocándonos en habilidades que permitan una mejor convivencia, y la construcción para la paz; en consonancia con lo que la UNESCO plantea para la Educación del Siglo XXI: Aprender a Ser, aprender a vivir juntos, y aprender a vivir con los demás”.

Objetivos

Teniendo en cuenta que la Educación Emocional, está incluida en la Ley de Educación de la Provincia de San Juan con buen éxito; también en Corrientes, sería una realidad, la inclusión en la futura Ley.

Así se formará –desde el Estado- al docente en cuestiones como violencia familiar, educación sexual integral, discriminación, inclusión, violencia escolar, conflictividad social, mediación y diálogo en la resolución de conflictos, lectura crítica de los medios, educación emocional, para el consumidor y otros.

Todo ello, porque se vuelve “primordial favorecer la adquisición de competencias socio-emocionales para el desarrollo integral de los educandos”.

Dichas competencias incluyen Autoconocimiento y simbolización de las emociones (corresponde a la adquisición del léxico emocional y conocimiento de las emociones); Autorregulación (capacidad de espera, calma, control de impulsos, tolerancia a la frustración); Motivación (capacidad de orientarse en sus metas, ser consciente de los intereses que lo motivan, enfocarse en los objetivos); Empatía (capacidad de identificar y nombrar las emociones en el otro, incluye, según los especialistas, la capacidad de escucha, comprensión y saber que siente el otro);Habilidades sociales (resolución de conflictos, popularidad, asertividad, cooperación, ayuda a otros, solidaridad) y Autoconocimiento.


Lunes, 24 de julio de 2017
...

Volver

Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -