Miércoles 30 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
JUNTO A SAN LUISITO, TODO UN PUEBLO PEREGRINA A ITATI
Miles de personas, a pie y a caballo, llevan sus plegarias hasta la Basílica
A San Luis del Palmar se lo conoce como “el pueblo peregrino”. Nada lo define mejor. Ayer, miles de almas partieron de la localidad rumbo a Itatí, donde, acompañados por San Luisito llevarán a María anhelos y agradecimientos y celebrarán con ella, como lo hacen desde hace ya 114 años, su Coronación Pontificia. Unas mil personas a pie, un número similar, sino superior de jinetes y un centenar de carretas, muchas de ellas con las características típicas de cien años atrás, centenares de vehículos de apoyo, emprendieron el camino hacia el Santuario. Esta tarde, serán recibidos en el acceso al pueblo, por ella, la Virgen Morena.
Difícil es describir o dimensionar con palabras la magnitud de esta popular manifestación de pie, única en el país. Literalmente, todo el pueblo peregrina. Porque, aún aquellos que se quedan en casa, han colaborado con los preparativos, se quedan a cargo de la casa y los puestos de trabajo. Además, salieron hasta la ruta para despedir a los peregrinos y enviar con ellos sus plegarías a la Virgen.
Poniendo bajo el amparo de San Luisito, de San Antonio de Padua, que llegó con sus peregrinos de Mburucuyá y a la Virgen de Guadalupe, regalo de un pueblo hermano de México; el párroco Epifanio Barrios, dio la bendición a los peregrinos. El mismo, como hace años, camina como un promesero más, acompañando a los fieles.
Cientos de personas partieron de la parroquia a pie, junto a cientos de jinetes a caballos. Un número significativamente mayor que el año anterior.
En esta oportunidad, aunque muchos temían que esto disminuyera la presencia de peregrinos, se sumaron banderas, camisetas y gorros celestes y blancos, para tener presente a la selección de fútbol que por la tarde disputaba la final del Mundial de Fútbol. El carro de sonido que acompañaba con música y oraciones, no pudo estar ajena al espíritu mundialista y arrancaba sapukays cuando interpretaban los músicos la canción que los argentinos han popularizado: “Brasil, decime qué se siente…”.
Con pantalla gigante, pudieron todos ver el partido en el paradero (Ver página 17).
Desde la Iglesia destacaron el apoyo de la comuna que entendió que esto no se trata de colores políticos, sino de una “identidad sanluiseñas”, que va más allá de la fe católica, porque, por ejemplo, son muchos los evangelistas que sin tener devoción a la Virgen, acompañan esta travesía.
Vale resaltar el apoyo de la Policía de la Provincia, como también el de Salud Pública, acompañando a los peregrinos durante todo el recorrido brindando resguardo sanitario y seguridad. Decenas de efectivos policiales caminaban junto a los sanluiseños y otros tanto, de Priar, los escoltaban a caballo.
Bomberos voluntarios locales y de Caá Catí se sumaron al dispositivo de apoyo.
Llegados desde otros pagos, agrupaciones gauchescas y peregrinos se unieron a la marcha. Algunos, desde Paraje El Pollo, de Rincón Navarro, Palmar Grande, Caá Catí; y cientos de fieles de Mburucuyá.
Esta peregrinación de los sanluiseños sobrepasa lo religioso. Se trata ya de una tradición que no sólo implica sentido de pertenencia, sino que es además, una forma de honrar a la familia, a los antepasados. Un legado ineludible que es preciso mantener vivo. Es una heredad del alma.
Además, es una manifestación popular que iguala. Porque, peregrina quien puede cabalgar en excelentes caballos, ataviados con prendas caras, pero también, quien cuida una noble cabaña durante todo el año para este acontecimiento, que ahorra, hace esfuerzos, para vestirse y vestir a su animal con lo mejor que puede. Se ven camionetas últimos modelos y también, vehículos que sin duda, resistirán la travesía, solo a fuerza de la fe de sus conductores.
Humildes carretas, llevan consigo familias enteras, bebés de meses y ancianos. Con ellos, no sólo las imágenes sagradas de los santos familiares, sino también, retratos de seres queridos que ya no pueden acompañarlos físicamente, pero que siguen presentes.
Allí marcha el avío, el del alma y el que alimentará a la familia durante tantos días.
Con las primeras luces del día, retomarán hoy el camino, llegando a la meta, la casa de la Madre, alrededor de las 15.


Lunes, 14 de julio de 2014
...

Volver

SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -