Sábado 9 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UN SISTEMA QUE SIGA EN FRANCA EXPANSION
Histórico debut de Remates ganaderos en Mburucuyá cerrando el primer ciclo 2017
Con la llegada del invierno pero cumpliendo la palabra empeñada de realizar una jornada campera en la tierra de Salvador Miqueri, el Gobierno Provincial en la órbita del Instituto de Desarrollo Rural consumó en la comuna que lidera Cristian Gustavino, el 1º Remate de Pequeños y Medianos Productores.
Se consignaron 1300 vacunos de una cuarentena de productores. Los precios fueron importantes llegando a pagarse $43 por un lote de terneros. “Es la conclusión del primer ciclo que consistió en 17 eventos durante este primer semestre, pero si piden los productores habrán otros más”, explicó el titular del IderCor, Vicente Picó.

El predio de la sociedad rural de Mburucuyá se convirtió en las últimas horas en el epicentro del sector ganadero con la consumación del 1º Remate de Pequeños y Medianos Productores organizado por el Instituto de Desarrollo Rural y el acompañamiento del Municipio y otras organizaciones vinculadas a este evento que surgió hace más de una década en Mercedes, durante la primera gestión del Gobernador Ricardo Colombi.

Previa realización de la jornada que tuvo en el martillo a la consignataria Che Piré SRL, el Estado Provincial y municipal realizaron importantes aportes para la construcción de corrales y el acondicionamiento del predio que fue testigo por primera vez de una venta de hacienda bajo este formato, del cual la Provincia se hace cargo del flete, comisión y derecho de pista.

Las actividades formales estuvieron encabezados por el titular del IderCor, Vicente Picó, el Intendente Cristian Guastavino, gabinete municipal y miembros de las instituciones que participan activamente en los remates. Se desarrolló un almuerzo de camaradería y la entrega de distinciones a los productores de acuerdo a los segmentos habituales como el mejor lote, el productor de mayor distancia recorrida, la mujer productora entre otras.

Posteriormente hizo uso de la palabra el máximo referente del Instituto de Desarrollo Rural quien ante los productores enunció "Estamos muy contentos, no esperábamos semejante éxito y hay que agradecer el apoyo de la rural, el municipio y de los casi 40 productores que consignaron 1300 animales. Muchos conocen este sistema pero quienes están por primera vez en este evento, un Remate significa una mejora de un 25% en las ventas para el productor, sumado a los gastos de comercialización y lo más importante, la oportunidad de juntarnos y compartir además de conocer los problemas del sector en un contacto cara a cara, es algo que no tiene precio".

No obstante el funcionario provincial reconoció que “las condiciones de la hacienda no es la mejor, lo cual reafirma lo que proponíamos que era desprenderse de la hacienda que no podía aguantar el campo, creo que los productores pueden hacer caja y recomprar hacienda cuando tengan campo disponible”.

De la misma manera, el jefe comunal local, Cristian Guastavino calificó como “un momento histórico, para nosotros es toda una satisfacción y nos convirtió en el epicentro del sector ganadero y donde se puso lo mejor de cada uno para que este acondicionado el lugar y a partir de aquí vendrá seguramente otro remate y exposiciones ganaderas “

NUMEROS QUE VALEN

En materia de resultados, desde IderCor confirmaron la venta total de la hacienda puesta bajo martillo con precios de terneros de entre $38 y hasta $43, lo cual es muy significativo en este momento donde el invierno es un factor negativo para el productor. Asimismo, con el Remate en Mburucuyá se completó el evento 17 del año y un volumen total de hacienda vendida durante estos meses superiores a 120 millones de pesos.


Viernes, 21 de julio de 2017
...

Volver

Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -