Domingo 25 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PROYECTANDO EL PARQUE INDUSTRIAL
Presentaron el Plan de Ordenamiento Territorial de La Cruz
Expusieron el estudio ante referentes de la comunidad para dar a conocer los beneficios de la planificación. Destacaron la ubicación del predio.
El Ministerio de Industria volcó más de 4 millones de pesos para avanzar con la obra que pretende organizar la zona de actividades industriales.

El equipo técnico responsable del desarrollo del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de La Cruz expuso ante referentes de la comunidad y funcionarios la propuesta para la planificación de la localidad. Hicieron referencia a la definición de lineamientos y políticas para la ciudad y la adopción de criterios para el uso racional del suelo a través de la zonificación en distritos, los que permitirán compatibilizar las actividades existentes y futuras, sobre todo las vinculadas al sector industrial.

La realización del POT constituye un instrumento técnico necesario para favorecer el crecimiento controlado y el desarrollo equitativo del territorio y de sus habitantes; como así también promover de forma más eficiente y sustentable las actividades vinculadas a la industria y servicios complementarios, previstos en torno al futuro parque industrial.

El estudio fue desarrollado por el Ministerio de Industria y financiado por el Fideicomiso de Desarrollo de Parques y Áreas Industriales (FI.PAR), a través de un equipo técnico coordinado por la arquitecta Claudia Bofill. El mismo representa un paso importante para que el predio ingrese al Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI) y pueda alcanzar mejores beneficios.

El parque industrial de La Cruz será de propiedad y administración municipal y ante la convocatoria a la presentación del POT asistieron referentes de la comunidad, de instituciones, profesionales locales y funcionarios municipales, quienes escucharon atentamente la exposición de las responsables del trabajo.

La arquitecta Bofill se refirió al estudio realizado, consistente en el análisis de toda la localidad, y recordó que en la presentación se mencionó las fortalezas y debilidades de la ciudad; como así también las potencialidades y oportunidades que representa contar con un parque industrial, más aun considerando la estratégica localización del predio, ubicado sobre Ruta Nacional Nº14 y su cercanía a dos puentes internacionales de Paso de los Libres - Uruguayana y Santo Tomé - Sao Borja.

En la exposición explicaron las estrategias y acciones a desarrollar, a fin de prever y mitigar probables impactos indeseados respecto a la localización de actividades y la recuperación de sectores urbanos; en ese sentido la coordinadora del estudio sostuvo que “importa atender el proceso del proyecto, a fin que el futuro parque logre un desarrollo competitivo y sustentable, sin afectar el perfil prioritariamente turístico e histórico de La Cruz, y definir un perfil industrial compatible y acorde a las necesidades y expectativas de la localidad”.

El equipo técnico coordinado por la arquitecta Bofill estuvo integrado por las arquitectas Luciana Centeno, Paula Valdés y María Florencia Vega, especialistas en Planificación Urbana y Territorial.

Desde el Municipio valoraron el aporte del Gobierno provincial para avanzar con el proyecto y dar cumplimiento a la Ley Provincial de Parques Industriales Nº6.051/11. En ese sentido, el intendente Mateo Maidana manifestó su conformidad con el estudio y la propuesta, y agradeció al equipo técnico y al Ministerio de Industria por el aporte realizado.

A partir de la difusión y validación del estudio, con el intercambio entre el equipo técnico y los presentes, representantes de la comunidad y la Municipalidad de La Cruz, se espera el inicio del proceso de implementación del POT, así como sus ajustes y la aprobación de las Ordenanzas correspondientes para su puesta en vigencia.

Aportes de la Provincia

Desde el inicio del proyecto del parque industrial el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Industria, invirtió casi cinco millones en obras para avanzar en todo lo necesario para su habilitación. Unos 800 mil pesos fueron destinados a enripiado y nivelación de las calles internas, desagües, cunetas, alisado del terreno, consolidación del acceso al parque y preparación del terreno para alcantarillas con tubos de hormigón armado. Además, se destinó más de 3.900.000,00 pesos para garantizar el servicio eléctrico y el alumbrado público al predio, incluyendo una Subestación Transformadora Aérea (con un transformador de 315 KVA) que facilitará la energización de los servicios comunes en el futuro parque.


Jueves, 20 de julio de 2017
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -