Lunes 15 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MEDIDAS DE ACCION PRACTICA
Proponen planificación para minimizar el impacto sanitario de las inundaciones
Las consecuencias de los distintos tipos de catástrofes en el sistema de salud fueron analizadas durante un curso de Derecho Ambiental. El profesor de la Facultad de Medicina, César Barreto, advirtió sobre la necesidad de tomar previsiones para evitar distintas enfermedades.
Para minimizar el impacto de las inundaciones en la salud de la población, destacan la necesidad de aumentar la planificación ante catástrofes, que permita mejorar las condiciones de los evacuados y evitar distintas enfermedades. El tema fue analizado ayer en un curso de Derecho Ambiental que está siendo dictado en la Universidad Nacional del Nordeste (Unne).
La necesidad de aumentar las previsiones para contener las necesidades que surgen durante las distintas catástrofes fue uno de los temas centrales que planteó el profesor de la Facultad de Medicina, César Barreto. El especialista propuso medidas de acción directa que deben ser adoptadas desde distintos niveles del estado.
En el marco de la tercera edición del curso de posgrado de Derecho Ambiental, que se dicta en la Facultad de Derecho de la Unne, ayer se desarrolló el módulo sobre catástrofes ambientales. Barreto, quien es titular de la cátedra de Emergentología en la carrera de Medicina, fue el encargado de abordar el tema, ante un auditorio compuesto por profesionales de distintas provincias de la región y de Paraguay.
El impacto sanitario de los distintos desastres ambientales, -que se producen tanto de manera natural como porconsecuencia de la intervención humana- fue el tema central de la clase. “Las inundaciones son el ejemplo más claro que tenemos en la región, que actualmente afectan a varias provincias y que, pese a que se repiten con frecuencia a través de los años, no cuentan con la previsión necesaria para minimizar sus consecuencias”, explicó Barreto tras la conferencia, en diálogo con El Litoral.
El médico mencionó que las enfermedades respiratorias agudas y los cuadros gastrointestinales -derivados de la falta de acceso al agua-, son sólo algunas de las consecuencias sanitarias de las inundaciones en la salud de la población. “Estas circunstancias podrían evitarse si existiera un trabajo de planificación y previsión, un análisis de la población que puede ser afectada por las crecientes, que permita planificar una evacuación segura, en lugares que estén correctamente acondicionados”, señaló el especialista y alertó sobre las consecuencias de la instalación de centros de evacuados en escuelas.
“La escuela es el peor lugar al que se puede llevar a los afectados por las inundaciones y esto es una consecuencia de la improvisación que existe en todas las ciudades de la región. Son edificios que no están preparados y que quedan destruidos después de ser ocupados para una función inadecuada, lo que a su vez genera problemas en el sistema educativo”, indicó.


Domingo, 13 de julio de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -