... |
|
BUSCAN VOLUNTARIOS Reciben donaciones de cabello para realizar pelucas oncológicas  La iniciativa fue de dos mujeres correntinas que, sin conocerse, coincidieron en la necesidad de que en la ciudad exista un espacio para atender a un fin altruista en el difícil proceso de tratamiento del cáncer. Ahora reciben donaciones en un domicilio particular y esperan aprender la técnica de confección para sumar voluntarios y voluntarias.
En Argentina la donación de cabello para la confección de pelucas oncológicas es una práctica que creció en los últimos años. En Corrientes varios voluntarios aportaron a la causa solidaria. La diferencia es que ahora existe en calle Mariano Moreno 2065 de la ciudad un centro receptor que busca expandirse, sumar voluntarios y aprender la técnica de confección. En conversación con ellitoral.com.ar, las chicas dieron sus impresiones de la iniciativa que comenzó hace unos meses. Por separado, Melina y Nerina, despertaron el deseo de sumarse a la red nacional de donación de pelo. Se contactaron con Daniela Mangini, una de las creadores de la red de Badero en la Provincia de Buenos Aires, quien fue el nexo entre ambas. “Nos contactamos, nos conocimos, aunamos criterios y empezamos a hacer un brainstorming (lluvia de ideas) para poner nombre a la red de Corrientes”, cuenta Melina. Al principio, la intención era “armar pelucas para niños”, pero, atravesadas por la misión, “decidieron expandir el horizonte a todas las edades”. Finalmente determinaron adoptar una etiqueta de referencia a nivel nacional y eligieron el nombre “Dona cabello Corrientes”. Y, si bien aún no tienen un espacio propio para llevar a cabo exclusivamente esta tarea, reciben las donaciones por calle Mariano Moreno 2065 con cita previa. Esto por dos razones: la primera es que las donaciones llegan a la casa particular de la madre de una de ellas, y la otra porque priorizan la recepción “de forma personal”, con el fin de conocer a cada donante, salvo cuando se trata de encomiendas. “Nos gusta resaltar el aporte de cada persona en la página, respetando a quienes optan por el anonimato”. “Personalmente me asombra cómo las personas a pesar de tanto engaño y fraudes continúan creyendo en que las buenas acciones son posibles. Me llena de alegría recibir día a día donaciones. No puedo evitar abrazar a cada persona que se ha acercado a donar su cabello y admirarlas por tan grande gesto desinteresado”, indica Melina con quien coincide su compañera: “La verdad que fue increíble el corazón solidario de la gente”. En tanto, en relación a la confección de las pelucas cuentan con videos instructivos del paso a paso del armado y esperan la llegada de la presidenta de la red de Catamarca “Soles Catamarca” para aprender la técnica y “arrancar con el llamado a voluntarias y voluntarios”. Sobre el fortalecimiento de vínculos con espacios que realicen tratamientos oncológicos en la Provincia, adelantaron que contactarán a los titulares de hospitales y otras instituciones para que conozcan su tarea y puedan trabajar a la par. Retribuir desde el corazón Melina justifica la decisión de formar parte de esta red porque, como reikista, “acompaña a muchas personas en situaciones desafiantes de salud”, y además cree “que la conexión humana nos vuelve más sensibles, compasivos y empáticos”. En tanto Nerina asegura que la retribución más importante es recibir “amor y sonrisas”. ¿Quién puede donar y cómo? Tanto mujeres como hombres con largas cabelleras pueden animarse a un cambio y donar su pelo. Si bien cada institución tiene sus procedimientos, en reglas generales: Cómo cortar el cabello: - Trenzar el pelo o unirlo con varias ligas en una colita, para que no se suelte, y cortar por la base. - Debe estar seco al momento de ser cortado, para que no se deteriore. -Puede estar teñido o en capas, y hasta decolorado. Todo pelo sirve. -Debe medir más de 20 cm. para que se pueda aprovechar. Cómo guardar el cabello: Una vez cortado, envolverlo en una servilleta de papel y guardarlo en una bolsa tipo Ziploc, para garantizar su correcta conservación. Fuente: Ellitoral.com.ar
Miércoles, 12 de julio de 2017
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|