Viernes 2 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BRASIL
Rousseff se despega del fracaso deportivo: "La política y el fútbol no se mezclan"
En plena campaña por la reelección, el 1-7 sufrido ante Alemania sigue siendo el tema de cada aparición pública de la presidente brasileña. Este sábado, el conjunto de Scolari juega por el tercer puesto
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, desvinculó la derrota sufrida por la selección de su país en el Mundial de las elecciones de octubre próximo: "Brasil es un país muy maduro. Lo que pasa en el campo se queda en el campo. En Brasil hay una tradición: el fútbol y la política no se mezclan", dijo la presidenta en un encuentro con corresponsales de medios extranjeros realizado en el Palacio de la Alvorada, su residencia oficial en Brasilia.

Rousseff valoró en especial el "éxito" de organización que ha sido el Mundial y garantizó que ha callado a quienes "decían que todo sería un caos y que solamente habría manifestaciones y violencia".

Según Rousseff, ahora, cuando faltan dos días para que concluya el torneo, "nadie puede criticar" la organización.

En su opinión, "el pueblo" brasileño demostró que aquellos que apostaron en contra del éxito del Mundial "estaban equivocados".

"Lo que pasa en el campo se queda en el campo"

Rousseff también descartó que la goleada por 7-1 que Alemania le endosó a la selección brasileña para dejarla fuera de la final pueda cambiar la opinión de los ciudadanos respecto a la organización del torneo.

En su opinión, "toda derrota es difícil, pero lo grave es si Brasil hubiera perdido fuera del campo, si los estadios no hubieran estado listos, si hubiese habido un caos en los aeropuertos y las calles o una epidemia de dengue, como llegaron a vaticinar algunos".

La conclusión, según la presidenta, es que el Mundial "ha sido muy bueno para el país", que ha ganado una proyección internacional "enorme" y le ha demostrado al mundo "la calidad de su pueblo" y su capacidad de combinar "pasión con eficacia".
"Brasil, 'levántate, sacúdete el polvo y ve de nuevo por la cima'". Con este mensaje, Rousseff relanzó su campaña en redes sociales tras el 1-7

La mandataria insistió en que las infraestructuras construidas de cara al Mundial "no eran solamente para el campeonato" y que ahora "quedan para Brasil y para su pueblo".

Explicó que, más allá de los estadios, están las obras dirigidas a mejorar el transporte público u otros servicios, las cuales dijo que "eran estrictamente necesarias con o sin un Mundial" de fútbol.

Rousseff volvió a insistir en que "comprende" las razones por las que cientos de miles de brasileños protestaron el año pasado en las calles del país, en medio de la Copa Confederaciones de la FIFA, en demanda de mejores servicios públicos.

Dilma sobre las protestas: "Nosotros creamos esas reivindicaciones"

Esas manifestaciones prometían repetirse durante el Mundial, lo cual finalmente no ocurrió, debido a que, en su opinión, el pueblo brasileño "sabe diferenciar las cosas".

Según Rousseff, las reivindicaciones que tomaron cuerpo en la sociedad brasileña nacieron del propio éxito de las políticas sociales instrumentadas por su Gobierno y el de su antecesor, Luiz Inácio Lula da Silva, que retiraron de la pobreza a cerca de 40 millones de personas.
diariopanorama.com

Tras la abrupta caída, los disturbios en San Pablo y Río de Janeiro dejaron un muerto

"Nosotros creamos esas reivindicaciones", que son producto de una "drástica mejora social", declaró Rousseff, quien consideró que el ascenso de muchos brasileños en la escala económica trajo aparejadas "nuevas ansias" y despertó el "derecho de querer más y mejor".

Entre varios ejemplos, citó el de los aeropuertos, por los que hasta hace doce años circulaban 33 millones de pasajeros anuales, una cifra, que según datos oficiales, se ha elevado ahora a 103 millones.

"Tiene que haber una violenta mejora de los servicios públicos"

"Una cosa es aumentar la renta, pero otra es mejorar y darle la calidad necesaria a los servicios públicos", declaró Rousseff, quien citó esa meta como una de las centrales para un eventual segundo mandato, que pudiera obtener en las urnas en octubre próximo.

"Tiene que haber una violenta mejora de los servicios públicos", declaró la presidenta, quien también consideró que urge modernizar al Estado brasileño a fin de darle mayor agilidad y emprender una profunda reforma política que el país posterga desde hace años.


Sábado, 12 de julio de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -