Domingo 11 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ALEMANIA
Con Merkel y Trump como protagonistas, el G20 se prepara para una cumbre tensa e incierta
Los jefes de Estado y de gobierno del grupo de países industrializados y emergentes celebrarán desde el viernes en Hamburgo un encuentro con una agenda centrada en el comercio, el cambio climático, el multilateralismo y la amenaza yihadista.
La canciller alemana, Angela Merkel, recibirá como anfitriona en su ciudad natal, Hamburgo, a sus homólogos del G20, consciente de que tiene una ardua tarea por delante para conciliar visiones contrapuestas en muchas cuestiones de alto impacto global.

"Ya conocemos determinadas posturas del gobierno estadounidense y no espero que tras un viaje de dos días a Hamburgo se alejen de estas posiciones y, de repente, vuelvan a aparecer en la declaración final (de la cumbre)", admitió recientemente la mandataria alemana sobre la que será la primera reunión de este tipo del presidente estadounidense, Donald Trump.

"Hay un buen número de cuestiones que generan controversia que hay que debatir", agregó, al tiempo que señaló que no espera que el encuentro de dos días de los Veinte termine con una posición común en todos los temas.

Hay un buen número de cuestiones que generan controversia que hay que debatir”

Angela Merkel

Para Merkel sería un sueño si la cumbre sirviera para que Estados Unidos no se aísle del mundo, si los manifestantes anti capitalistas son incapaces de cumplir con sus amenazas de "quemar" la ciudad, si la policía consigue controlar la situación y si no hay ningún atentado.

Pero el sueño parece ser solo eso, un sueño, al menos en lo relativo al nuevo inquilino de la Casa Blanca. Trump llega a Hamburgo como una gran caja de sorpresas en un momento en el que reina la desconfianza entre Washington y Berlín.

Nadie sabe realmente qué es lo que trae consigo, pero todos tienen claro que tiene el poder para hacer añicos las aspiraciones de la cumbre en ámbitos como el clima o el libre comercio.

Su decisión de sacar a su país del Acuerdo del Clima de París -que tiene como principal objetivo limitar el calentamiento global a menos de dos grados centígrados en comparación con la época preindustrial- y renegociar o frenar los acuerdos del libre comercio, que considera injustos para Estados Unidos, ha desatado la preocupación en la comunidad internacional, que ve cómo han vuelto a resurgir fantasmas del pasado.

"El que crea que los problemas de este mundo se pueden solucionar con el aislamiento y el proteccionismo, comete un craso error", declaró Merkel la pasada semana ante el aplauso del pleno del Parlamento alemán. "Desde la decisión de Estados Unidos de abandonar el Acuerdo del Clima de París estamos más decididos que nunca a trabajar para que sea un éxito. En otras palabras: el Acuerdo del Clima es irreversible y no es negociable", dijo a continuación en tono desafiante.

Merkel reconoció que el disenso con Estados Unidos en este campo es notorio. "Disimularlo no sería honesto. En todo caso, yo no lo haré", advirtió.

En un intento de conciliación, la líder alemana se reunirá con Trump mañana por la tarde, informó la agencia de noticias alemana DPA.

En una conversación telefónica previa, el sucesor de Barack Obama afirmó que espera "ayudar a Merkel a lograr que la cumbre sea un éxito". Sin embargo, la líder conservadora no se hace ilusiones en ámbitos como el clima, aunque en otros temas como la lucha contra el islamismo radical existan más posibilidades.

El viernes, todas las miradas estarán puestas en el primer encuentro entre Trump y el presidente ruso, Vladimir Putin.

Junto con Trump y Putin, otro de los protagonistas de la cumbre será el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que pisa suelo alemán por primera vez desde que hace unos meses acusara a Alemania de actuar con "métodos nazis" al prohibir el país europeo actos de políticos del país del Bósforo. Desde entonces, las relaciones entre los dos países pasan por sus momentos más bajos.

Mientras las relaciones con Estados Unidos zozobran, el presidente chino, Xi Jinping, parece navegar con mano firme en aguas internacionales sabedor de que potencias internacionales como Alemania miran ahora en su dirección en temas como el comercio o la protección del clima, ya que ningún otro país como el gigante asiático emite tantos gases con efecto invernadero.

"En tiempos de incertidumbre a escala mundial, Alemania y China pueden contribuir a aplacar un poco esta incertidumbre y, como consecuencia, a lograr un mundo un poco más apacible", destacó Merkel al recibir a Xi en Berlín.
Todas estas tensiones hacen prever que la cumbre, que se celebrará bajo fuertes medidas de seguridad y contra la que se esperan sonoras protestas por parte de miles de activistas, se cerrará sin grandes acuerdos y servirá para retratar definitivamente a Trump.

Para saber si como presagiaban las voces más alarmistas ha llegado al panorama internacional para irrumpir como un elefante en un bazar.


Jueves, 6 de julio de 2017
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -