Jueves 21 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INUNDACIONES
Más de 3.000 evacuados en Entre Ríos por crecida del río Uruguay
En Concodrdia, casi 2.000 pobladores costeros abandonaron su vivienda. En Paraná, los habitantes y pescadores toman medidas preventivas
La evacuación de 21 nuevas familias por la creciente del río Uruguay elevó a más de 3 mil el número de damnificados, según datos de la Prefectura Naval.

De ese total, casi 2 mil pobladores costeros tuvieron que abandonar sus viviendas en Concordia, la localidad más afectada por la inundación.

El resto de los evacuados corresponde a Colón y Concepción del Uruguay, dijeron las fuentes.

El pico de la creciente del río Uruguay ya afectó a la mayoría de las ciudades del oriente entrerriano, incluida Gualeguaychú.

En esa ciudad del sur entrerriano la profundidad era este viernes de 3,58 metros, 8 centímetros por encima de la marca que dispara la etapa de alerta.

En la parte norte, el río tenía en Concordia una profundidad de 13,86 metros, 8 centímetros menos que el jueves, y se cree que la situación tendería a mejorar siempre que no se produzcan lluvias en la región.
En Colón, la altura del río Uruguay era de 9,17, tres centímetros más que en las últimas 24 horas; y en Concepción del Uruguay de 7,23 (creció 5 centímetros).

En tanto, en la ribera occidental de Entre Ríos el río Paraná se estacionó en el norte, pero creció desde la capital provincial hacia el sur.

En Paraná, la altura era de 5,05 metros, 5 centímetros por encima de la marca que fija la etapa evacuación, aunque todavía no se ha tenido que auxiliar a ninguna familia de ribereños.

Según los registros oficiales, más al norte, en el puerto de La Paz, la altura era de 5,90 y el río se mantenía estacionario desde las últimas 24 horas, al igual que en Santa Elena, donde la profundidad era de 5,99 metros.

En la zona norte de la ciudad de Paraná grupos de pescadores comenzaron a abandonar preventivamente sus moradas ribereñas y se alojaron en ranchos construidos por ellos mismos en zonas más altas, una práctica cultural que ya aplicaban los indígenas guaraníes que habitaban la región.

Hasta el momento, unas 20 familias de pescadores de los parajes conocidos como La Bajada de Núñez y Conchillas se desplazaron a la zona más alta de la barranca donde tienen unos ranchos a los que se suelen trasladar cuando se producen crecientes del río Paraná.



Sábado, 12 de julio de 2014
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -