Viernes 12 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CASI DOS TONELADAS
Secuestraron cocaína arrojada de una avioneta en Santiago del Estero
Secuestraron casi dos toneladas de cocaína arrojada de una avioneta en Santiago del Estero
Afirman que se trata del mayor golpe al narcotráfico en esa provincia. La cantidad decomisada está valuada en 45 millones de dólares.
Mil ochocientos kilos de cocaína secuestrados y dos personas detenidas fue el saldo de un operativo realizado por Gendarmería Nacional en el norte de Santiago del Estero.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró esta mañana que los últimos operativos antidrogas "demuestran una voluntad política distinta a la que había antes" para atrapar a los narcotraficantes.

"Los estamos agarrando", destacó la funcionaria tras el hallazgo de unos dos mil kilos de cocaína en un campo de Santiago del Estero que, según sostuvo, "es el secuestro más grande de la historia" de la provincia y "es un golpe que significan 45 millones de dólares".

En declaraciones al canal Todo Noticias (TN), Bullrich destacó que "hay un mandato muy claro del Presidente de la Nación", Mauricio Macri, para luchar contra los narcos, y remarcó que los resultados de los últimos procedimientos "demuestran una voluntad política distinta a la que había antes".

Los trabajos de inteligencia previa, supervisados por el juez federal provincial, Guillermo Molinari, permitieron saber que una aeronave ingresaría ilegalmente al espacio aéreo argentino para dejar la mercancía cerca de Los Pirpintos, a casi 400 kilómetros al noreste de esta capital.

Secuestraron casi dos toneladas de cocaína arrojada de una avioneta en Santiago del Estero
El operativo de Gendarmería terminó con dos detenidos. (Foto: Nuevo Diario)

Agentes del Centro de Reconocimiento y Control del Narcotráfico, junto con gendarmes del Escuadrón 59, estaban apostados en la zona donde se arrojaron numerosos bultos a tierra desde la aeronave, que continuó su vuelo hacia el oeste.

Un helicóptero de la fuerza de seguridad nacional voló tras la avioneta hasta que sus tripulantes dejaron de visualizarla, dado que al parecer realizó un aterrizaje de emergencia en jurisdicción de la ciudad de Monte Quemado, por lo que se realizaron rastrillajes aéreos y terrestres.

En forma paralela, los gendarmes cercaron el lugar donde habían sido arrojado los estupefacientes, en el que debían recogerlo personas que estaban apostadas en tierra y que forman parte de otro eslabón de la cadena del tráfico de drogas.


De ese modo, se interceptó a una camioneta con dos ocupantes, uno oriundo de Salta y otro de Chaco, quienes fueron aprehendidos y puestos a disposición del juez Molinari, añadieron los informantes.

En el lugar, estaba montado un campamento en el que los gendarmes hallaron 44 bultos con clorhidrato de cocaína, que pesaban 1.500 kilogramos, mientras que los 300 kilos restantes fueron los que arrojaron desde la aeronave que sobrevoló el campo donde se concretó el procedimiento antidroga.

Las fuentes precisaron que este secuestro, bautizado como Café Blanco, "constituye el más voluminoso en la historia de Santiago del Estero", ya que el segundo en importancia se produjo en 1995, en una zona de salinas cercana a la ciudad de Frías, donde se halló una avioneta abandonada que transportaba una tonelada de cocaína.

La modalidad de "bombardeo" de bultos llenos de cocaína y marihuana desde avionetas es una de la más frecuente para ingresar los estupefacientes a suelo argentino desde Bolivia o Paraguay.

Las fuentes recordaron que una vez que son recogidos por los contactos locales en el campo los trasladan hasta lugares cercanos para ocultar o "enfriar" el cargamento clandestino en sectores montuosos, lejos de las miradas curiosas de habitantes y ocasionales transeúntes.

Luego se acondiciona la droga en los vehículos que la transportarán hasta los centros urbanos para su consumo o a los puertos santafesinos y del norte bonaerense para llevarla al exterior en buques.

Fuente: Clarin


Miércoles, 5 de julio de 2017
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -