ARTICULACIÒN DE LA NACIÒN CON LA PROVINCIA Y MUNICIPIO El Mercado en Tu Barrio se estrenó en San Cayetano  De los productores al consumidor y sin intermediarios, el Mercado en Tu Barrio hizo escala hoy (martes 4 de julio) en San Cayetano llevando su abanico de ofertas con producción de la zona y generando precios de referencia en toda la región. Para esta primera puesta en la reconocida comunidad del Municipio de Riachuelo, se contó con la presencia del coordinador nacional del programa, Mariano Gaibisso.
En su presentación en esta comunidad, Gaibisso estuvo acompañado del coordinador de la Unidad Operativa de Producción (UOP) del Ministerio de Producción de la Provincia, Gustavo Guilañá; el representante del Plan Belgrano en Corrientes, Javier Silva; y, entre otras autoridades, y el intendente de Riachuelo, Rolando Revollar Ochatoma. También participaron el responsable del área de Producción del Municipio, Danilo Sager, y otros funcionarios comunales que se sumaron a la puesta.
El Mercado en Tu Barrio se instaló a metros de la Capilla y sobre la pavimentada avenida principal de San Cayetano desplegando sus gazebos con variada oferta de productos, aunque los puestos de carnes y verduras fueron los más concurridos por los pobladores. A ellos se sumaron los tradicionales stands de dulces regionales, lácteos, cereales y legumbres, entre otros.
A dos meses de su llegada a Corrientes, en la Capital el Mercado en Tu Barrio se viene realizando todos los viernes en el barrio Libertad y recientemente llegó a Laguna Seca, mientras que también se extendió a Riachuelo y ahora a San Cayetano donde se alternará entre ambas la puesta los primeros martes de cada mes. Por ser la primera vez en esta zona, el próximo martes se volverá a presentar en la plaza Nueva Valencia de Riachuelo.
Del coordinador nacional
Con su presencia en la apertura, el coordinador nacional del programa jerarquizó esta primera incursión que, a nivel país desde septiembre del año pasado, ya lleva 300 mercados en todo el país, y en Corrientes ya proyectan nuevas escalas. “En el interior del país siempre estamos superando expectativas, y llevándole lo que queremos que es proximidad, que es el mercado cerca de la casa de la gente”.
Gaibisso explicó que los dos ejes del programa son cortar la cadena de intermediación, y buscado un buen valor para el consumidor, que se resume en “la doble mirada, la del productor que necesita vender lo que producen pero también mirar al consumidor que tiene derechos y necesita por la situación real que les puede ayudar un poco en el bolsillo”.
Sobre la línea de productos que se ofrecen, Gaibisso dijo que el Mercado tiene un concepto claro: “vendemos solamente productos de la canasta básica y a los productores les pedimos que cumplan con las normativas vigentes del punto de vista impositivo y de los productos”. “Son condiciones excluyentes para poder ser parte del Mercado en Tu Barrio”, aseveró.
En lo que hace a la articulación para la implementación del programa, fue concreto al afirmar que “no hay colores políticos, no hay globos” y que en ese sentido están recorriendo municipios de distintas extracciones políticas, y “eso habla de una sola cosa: cuando entendemos que hay programas que son para la gente, crece, y acá lo pueden ver”. Sobre la cuidada instalación que viene mostrando el Mercado, Gaibisso dijo que “es una imagen prolija, ordenada, es una opción distinta”.
Por último y refiriéndose a las opciones de proyección hacia otros puntos de la provincia, Gaibisso manifestó que hoy mantuvo una reunión con el intendente electo de la capital, Eduardo Tassano, con quien se fortaleció el vínculo garantizando la continuidad del programa e ir expandiéndolo hacia otros puntos de la ciudad. “El Ministerio de Producción está trabajando de manera ardua para sumar otros lugares de la provincia, siempre con la consigna de trabajar con productores locales y regionales, pero sobre todo algo propio del lugar”, reflexionó.
“La idea no es inundar con Mercados en Tu Barrio, sino mostrar un concepto que cortando cadenas de intermediación y abriéndole la puerta al pequeño productor, se consiguen buenos precios y eso es lo que ayuda al vecino”, concluyó Gaibisso.
Martes, 4 de julio de 2017
|