Sábado 9 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EMERGENCIA HIDRICA Y SOCIAL
Pasó la inundación pero aún hay evacuados en San Luis, Santa Lucía, Libres y Alvear
En la primera comuna cerca de un centenar de personas no puede retornar a sus hogares, en la segunda, el 60 por ciento de los afectados continúa fuera de sus casas; dos familias libreñas y un par alvearenses retornarían mañana a sus viviendas.Si bien la inundación bajó, aún hay familias evacuadas en San Luis del Palmar, Santa Lucía, Alvear y Paso de los Libres; en estas últimas dos, con un par en cada una, regresarían mañana a sus casas.

En este contexto, la situación en la costa del río Uruguay retornaría a la normalidad en la semana que se inicia, liberándose el centro de evacuados que la Municipalidad de Paso de los Libres montó en articulación con el Ejército en el ex regimiento, ya que, según informaron desde Defensa Civil local a este diario, ayer estaba previsto que una familia se mude a Concordia (Entre Ríos), y a las dos restantes se le prestaría colaboración con su traslado a sus casas entre el lunes o martes.
Soportando una de las peores crecientes de su historia, San Luis del Palmar permanece con cerca de un centenar de vecinos en centros de evacuados. Mientras que en Santa Lucía todavía aguardan que el río baje más de medio metro para que un importante número de familias regresen a sus viviendas. (Ver recuadro)

Periplo
La primera semana de abril comenzaron copiosas lluvias en zonas como Berón de Astrada, San Miguel e Itatí. Luego, con el correr de los días, las consecuencias se extendieron a Ituzaingó y otros departamentos del norte correntino, cuyo epicentro tuvo a San Luis del Palmar como una de las zonas más damnificadas, tanto en su casco urbano como áreas rurales.
Esto obligó a la habilitación de más de 10 albergues para refugiar a habitantes de la ribera del Riachuelo. Paralelamente, en los parajes, se concretaron operativos para relocalizar a pobladores inundados en sectores más altos o trasladarlos a la localidad de San Luis.
Desde el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) informaron ayer a este diario que “seguimos con 100 a 150 evacuados”.
Luego los efectos hídricos siguieron en San Roque, Santa Lucía y el paraje Paso Tala (Perugorría).
Incluso el fenómeno tuvo entre sus efectos el desmoronamiento de una alcantarilla en el kilómetro 1.116 de la Ruta Nacional 12, a la altura del arroyo Ibirí Cuá -departamento Itatí-, por lo que durante casi dos semanas el tránsito vial estuvo cerrado en este tramo de la carretera y demandó la instalación de un puente Bailey.

Obra aliviadora
Tras el pedido de vecinos y autoridades de San Luis del Palmar para que se drague el Riachuelo, el Gobierno provincial inició este último viernes trabajos en la desembocadura del arroyo en su conexión con el río Paraná. Se intervendrá en un trayecto de 16 kilómetros en los próximos seis meses para acondicionar el canal, y así evitar próximas inundaciones.

Visitas nacionales
Durante estos últimos meses, varios funcionarios nacionales visitaron el interior correntino para tomar contacto con autoridades locales y constatar la gravedad del fenómeno climático. A comienzos de mayo, en San Luis del Palmar estuvo el ministro de Defensa de la Nación, Julio César Martínez.
Mientras que a principio de junio hicieron lo propio en Santo Tomé y Alvear el subsecretario de Protección Civil dependiente del Ministerio de Seguridad, Daniel Russo, junto al Coordinador de Operaciones, Martín Guerra y el responsable de Oficinas de Operaciones, Fernando Estigarribia. También cabe consignar que en estas localidades y La Cruz hubo presencia de personal de Cascos Blancos, brindando asesoramiento para las áreas de Defensa Civil.


Domingo, 2 de julio de 2017
...

Volver

Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -