Domingo 26 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
REINO UNIDO
La Cámara de los Comunes aprobó el programa de gobierno de Theresa May
La primera ministra británica pasó su primera prueba política al conseguir aprobar su programa de gobierno en la Cámara de los Comunes con los votos de su bancada conservadora y sus nuevos socios del Partido Democrático Unionista norirlandés.
La premier británica, Theresa May, pasó su primera prueba política al conseguir la aprobación de su programa de gobierno para los próximos dos años en la Cámara de los Comunes, con votos de la bancada conservadora y de sus nuevos socios del norirlandés Partido Democrático Unionista (DUP).

Con 323 votos a favor y 309 en contra, el programa legislativo fue aprobado de manera ajustada gracias al apoyo de 10 diputados del DUP, que el lunes pasado cerraron un acuerdo por el cual respaldarán algunas de las medidas claves del gobierno a cambio de financiación extra para Irlanda del Norte, informó la agencia de noticias EFE.

Se trata de la primera votación luego de las elecciones generales de principio de junio, en las que May perdió la mayoría absoluta y quedó en una posición de debilidad que la obliga de ahora en más a gobernar en minoría, lejos del liderazgo "fuerte y estable" buscado por su partido durante la campaña.

El acuerdo cerrado con el DUP, una fuerza conservadora, euroescéptica y protestante, le dio un respiro en la votación de hoy, pero May se verá obligada a negociar con los norirlandeses en cada uno de los sufragios que se presenten de aquí en adelante, lo que pone a la premier en una situación de debilidad, especialmente de cara a las negociaciones con la Unión Europea (UE) para acordar una salida del bloque.

Ante esta posición, la primera ministra tuvo que volver hoy antes de una reunión en Berlín sobre la preparación de la próxima cumbre del G20 en Alemania, a fin de votar junto con su grupo parlamentario el programa legislativo para este periodo de sesiones.

La bancada del DUP comenzó hoy su alianza con un apoyo importante para el gobierno.
Antes de aprobar el programa en su conjunto, los conservadores y el DUP rechazaron en bloque una enmienda presentada por el Partido Laborista para negociar un Brexit más suave, que garantizara "los mismos derechos exactos" de acceso al mercado único y a la unión aduanera.

Desestimada por 323 votos en contra frente a 297 a favor, la enmienda pedía además a Londres reconocer que una negociación sin acuerdo con Bruselas sería "el peor resultado" y que el futuro pacto bilateral debe priorizar "el empleo y la economía", y mantener intactos los derechos de los expatriados británicos y de los comunitarios.

Asimismo, proponía acabar con los recortes en el sector público, aumentar los impuestos a las rentas altas, hacer gratuito el acceso a la universidad y subir el sueldo mínimo interprofesional.

Otra enmienda laborista -que pretendía que el sistema de salud público no cobre a las norirlandesas que van a abortar a Inglaterra, Escocia o Gales, porque en su región está prohibido- fue retirada antes de la votación, tras un inusual gesto del Ejecutivo que se comprometió a conceder esa petición, hecho que dejó nuevamente de manifiesto su fragilidad ante el Parlamento.

El programa legislativo del gobierno de May fue presentado el pasado 21 de junio por Isabel II en el llamado "Discurso de la Reina", que marca la apertura oficial del curso parlamentario, e incluye 27 proyectos de ley a tramitar en los próximos dos años, entre ellos ocho relativos a la salida del bloque comunitario.

Entre ellos se destaca la "Gran Ley de Derogación", que revocará el Acta de Comunidades Europeas que autorizó en 1972 el ingreso del Reino Unido en la UE, y que convertirá en británicas las leyes comunitarias, además de poner fin a la jurisdicción del Tribunal Europeo de Justicia.

Otros textos destinados a materializar el Brexit son unas leyes de pesca, agricultura, aduanas e inmigración, que se detallarán una vez que se sometan a trámite.

El programa incluye también un proyecto de ley de Comercio Internacional que permitirá al Reino Unido firmar acuerdos con otros países cuando salga de la UE, y otro de Garantías Nucleares para asegurar que las autoridades británicas velen por la seguridad en ese sector.

Si bien gracias a la alianza con el DUP el gobierno de May no debería tener problemas para aplicar su programa, el pacto de gobernabilidad con los unionistas -muy conservadores en asuntos sociales- estará sometido al constante escrutinio tanto de la oposición laborista como de los líderes de las autonomías de Escocia y Gales, que se sienten discriminados.

En estas circunstancias, May debe reanudar en los próximos días las negociaciones con Bruselas para la salida británica de la UE, que deben concluir, salvo prórroga, el 29 de marzo de 2019.


Viernes, 30 de junio de 2017
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -