Domingo 11 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
REINO UNIDO
La Cámara de los Comunes aprobó el programa de gobierno de Theresa May
La primera ministra británica pasó su primera prueba política al conseguir aprobar su programa de gobierno en la Cámara de los Comunes con los votos de su bancada conservadora y sus nuevos socios del Partido Democrático Unionista norirlandés.
La premier británica, Theresa May, pasó su primera prueba política al conseguir la aprobación de su programa de gobierno para los próximos dos años en la Cámara de los Comunes, con votos de la bancada conservadora y de sus nuevos socios del norirlandés Partido Democrático Unionista (DUP).

Con 323 votos a favor y 309 en contra, el programa legislativo fue aprobado de manera ajustada gracias al apoyo de 10 diputados del DUP, que el lunes pasado cerraron un acuerdo por el cual respaldarán algunas de las medidas claves del gobierno a cambio de financiación extra para Irlanda del Norte, informó la agencia de noticias EFE.

Se trata de la primera votación luego de las elecciones generales de principio de junio, en las que May perdió la mayoría absoluta y quedó en una posición de debilidad que la obliga de ahora en más a gobernar en minoría, lejos del liderazgo "fuerte y estable" buscado por su partido durante la campaña.

El acuerdo cerrado con el DUP, una fuerza conservadora, euroescéptica y protestante, le dio un respiro en la votación de hoy, pero May se verá obligada a negociar con los norirlandeses en cada uno de los sufragios que se presenten de aquí en adelante, lo que pone a la premier en una situación de debilidad, especialmente de cara a las negociaciones con la Unión Europea (UE) para acordar una salida del bloque.

Ante esta posición, la primera ministra tuvo que volver hoy antes de una reunión en Berlín sobre la preparación de la próxima cumbre del G20 en Alemania, a fin de votar junto con su grupo parlamentario el programa legislativo para este periodo de sesiones.

La bancada del DUP comenzó hoy su alianza con un apoyo importante para el gobierno.
Antes de aprobar el programa en su conjunto, los conservadores y el DUP rechazaron en bloque una enmienda presentada por el Partido Laborista para negociar un Brexit más suave, que garantizara "los mismos derechos exactos" de acceso al mercado único y a la unión aduanera.

Desestimada por 323 votos en contra frente a 297 a favor, la enmienda pedía además a Londres reconocer que una negociación sin acuerdo con Bruselas sería "el peor resultado" y que el futuro pacto bilateral debe priorizar "el empleo y la economía", y mantener intactos los derechos de los expatriados británicos y de los comunitarios.

Asimismo, proponía acabar con los recortes en el sector público, aumentar los impuestos a las rentas altas, hacer gratuito el acceso a la universidad y subir el sueldo mínimo interprofesional.

Otra enmienda laborista -que pretendía que el sistema de salud público no cobre a las norirlandesas que van a abortar a Inglaterra, Escocia o Gales, porque en su región está prohibido- fue retirada antes de la votación, tras un inusual gesto del Ejecutivo que se comprometió a conceder esa petición, hecho que dejó nuevamente de manifiesto su fragilidad ante el Parlamento.

El programa legislativo del gobierno de May fue presentado el pasado 21 de junio por Isabel II en el llamado "Discurso de la Reina", que marca la apertura oficial del curso parlamentario, e incluye 27 proyectos de ley a tramitar en los próximos dos años, entre ellos ocho relativos a la salida del bloque comunitario.

Entre ellos se destaca la "Gran Ley de Derogación", que revocará el Acta de Comunidades Europeas que autorizó en 1972 el ingreso del Reino Unido en la UE, y que convertirá en británicas las leyes comunitarias, además de poner fin a la jurisdicción del Tribunal Europeo de Justicia.

Otros textos destinados a materializar el Brexit son unas leyes de pesca, agricultura, aduanas e inmigración, que se detallarán una vez que se sometan a trámite.

El programa incluye también un proyecto de ley de Comercio Internacional que permitirá al Reino Unido firmar acuerdos con otros países cuando salga de la UE, y otro de Garantías Nucleares para asegurar que las autoridades británicas velen por la seguridad en ese sector.

Si bien gracias a la alianza con el DUP el gobierno de May no debería tener problemas para aplicar su programa, el pacto de gobernabilidad con los unionistas -muy conservadores en asuntos sociales- estará sometido al constante escrutinio tanto de la oposición laborista como de los líderes de las autonomías de Escocia y Gales, que se sienten discriminados.

En estas circunstancias, May debe reanudar en los próximos días las negociaciones con Bruselas para la salida británica de la UE, que deben concluir, salvo prórroga, el 29 de marzo de 2019.


Viernes, 30 de junio de 2017
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -