Viernes 9 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EL VICEGOBERNADOR EN LA MUESTRA DEL RECONOCIDO ARTISTA
Canteros distinguió la trayectoria de Rolando Díaz Cabral: “Un custodio de nuestra identidad”
El vicegobernador Gustavo Canteros distinguió la labor del artista Rolando Díaz Cabral, reconocido escultor que con sus obras reflejó a lo largo de varias décadas “las costumbres y la idiosincrasia de un pueblo esforzado y laborioso como el correntino”. Así describió Canteros el legado de Díaz Cabral durante la exposición que el artista presentó en la mañana de este viernes en el salón gastronómico de “La Cocina”, que se vio colmado de estatuillas y dibujos del autor para deleite de los asistentes.
El escultor y artista plástico de origen correntino agradeció con “profunda emoción” la distinción dedicada por el vicegobernador en nombre del Senado provincial, que a través de una declaración formal ungió a Díaz Cabral como “ciudadano destacado de las artes y la cultura de Corrientes y el Litoral Argentino”.

Visiblemente conmovido, Díaz Cabral habló frente a un auditorio de personalidades de la cultura con un compromiso: “Volver cada vez que sea necesario para resaltar las costumbres y la cultura de una provincia que es rica en su acervo y que nos proporciona a los artistas una temática inacabable”.

Canteros sostuvo por su parte que “Corrientes le debe mucho a los artistas que desde los distintos géneros hacen su aporte generoso con obras que resguardan nuestra identidad; y eso es precisamente lo que venimos a apreciar en esta muestra de Rolando, que en cada uno de sus trabajos nos muestra a nosotros mismos, como pueblo unido y hermanado por una génesis cultural indeleble”.

“Esta hermandad correntina que observamos en la muestra de Rolando Díaz Cabral es la prueba fehaciente de que el apoyo a la cultura significa garantizar la perdurabilidad de nuestra identidad como pueblo de tradiciones ancestrales que, sin desentenderse de sus raíces, avanza por el camino del desarrollo”, resumió el segundo mandatario provincial en declaraciones a los medios.

De la muestra también participaron la escritora Moni Munilla, quien aportó a la galería un original de Díaz Cabral que sirviera años atrás para ilustrar su obra, además de la responsable del área de Cultura del Senado provincial, Nathalia Rodríguez.

También estuvieron presentes el ex gobernador Ricardo Leconte, el ministro de Seguridad, Pedro Braillard; el director de Defensa Civil, Eulogio Márquez; entre otras personalidades del quehacer institucional y cultural de Corrientes.



ROLANDO DIAZ CABRAL, SU HISTORIA

Hacía varios años que Rolando no volvía a Corrientes. Si bien se encuentra en estado de plenitud artística, su regreso a Corrientres –donde se siente como en casa- se produjo recién en este julio de 2014 después de una pausa “demasiado larga para quienes lo queremos y admiramos su arte”, confesó Moni Munilla.

El escultor actualmente se hallara radicado en la localidad de Rafael Castillo, partido de La Matanza, en la provincia de Buenos Aires, donde posee su atelier y crea en forma constante. De allí surgió en su momento una de sus esculturas más conocidas: el canillita que vocea los diarios recién salidos de la imprenta, adoptado en los años 90 como símbolo por el diario El Litoral de Corrientes.

Díaz Cabral ha merecido innumerables reconocimientos a nivel nacional e internacional, pese a que desarrolló buena parte de su carrera en una provincia del interior como Corrientes.

Su trayectoria se inició hace unos 50 años, cuando comenzó esculpiendo carrozas en papel de diario y engrudo para los carnavales de nuestra capital, en un tiempo de mucha nostalgia pero también “de mucho esfuerzo y mucho sacrificio”, recuerda Rolando.

Nacido en pleno corazón del centro capitalino, su cuna tiene historia y de la más frondosa, ya que su familia vivió en su infancia en lo que hoy constituye el Museo Casa Molina, por calle Carlos Pellegrini.

Reconocido por realizar las mejores y premiadas carrozas de las comparsas tradicionales de la Capital Nacional del Carnaval: Copacabana, Ará Berá y Frou-Frou, el artista recorrió el mundo cultivando sus conocimientos que cada día los transmite de generación en generación.
Díaz Cabral emigró de esta, su provincia natal, hace más de 30 años, pero siempre regresó con trabajos renovados que le permitieron mantener fuertes lazos con la comunidad correntina.

“Soy un preso de Corrientes. En realidad nunca me fui, no paso un día sin pensar en mi provincia, se me llenan los ojos de lágrimas sólo de escuchar hablar de mi tierra”, cerró sus palabras en la exposición que inauguró este viernes.


Viernes, 11 de julio de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -