Miércoles 3 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PREVENCIÓN
Colombia lanzó un inédito plan de seguridad contra ciberataques
Ante el avance de los delitos informáticos, que en 2013 afectaron a 6 millones de colombianos, el gobierno de Juan Manuel Santos creó un sistema de prevención. El robo de identidad es el delito más común. Colombia perdió al menos 470 millones de dólares sólo por crímenes realizados a través de internet a lo largo del año pasado, según informó la empresa Norton.
Algunos de los delitos más frecuentes fueron el robo de identidad y la sustracción de contraseñas e información sensible de cuentas bancarias. Se estima que cuatro de cada diez usuarios de smartphones fueron víctimas, según informa El Tiempo.

Las páginas de internet también sufrieron delitos cibernéticos. En 2013 se produjeron 1.551 ataques que modificaron la presentación y el contenido de diferentes sitios. En los primeros seis meses de 2014, ya se denunciaron 801: 507 contra webs comerciales, 186 contra educativas y 108 contra las de entidades civiles.

Pero la víctima más célebre fue el propio presidente, Juan Manuel Santos, a quien le hackearon su correo electrónico personal. Por eso fue él mismo quien se puso a la cabeza del nuevo plan de ciberdefensa.

A través de una serie de decretos, el mandatario creó la Agencia Nacional de Seguridad Cibernética, cuya estructura estará bajo la órbita del Poder Ejecutivo, y una Comisión Digital, que dependerá de la primera. La idea es que el plan atraviese todos los organismos y poderes del Estado y los haga trabajar de manera coordinada para enfrentar el problema.

Algunos organismos preexistentes se reubicarán a fin de unificar las políticas en la materia. Por ejemplo, el Grupo de Respuesta a Emergencias Cibernéticas de Colombia (Colcert), que hoy está dentro del Ministerio de Defensa Nacional, también se incorporará a la órbita de la agencia. Además, se crearán fiscalías especializadas en delitos informáticos y se brindará un entrenamiento específico a los jueces.

Pero las tareas que corresponden al Estado son sólo una pata del plan. La otra está constituida por las nuevas responsabilidades que le cabrán a la sociedad civil.

A partir de ahora, será obligatorio reportar incidentes que puedan derivar de delitos. Así se creará un sistema nacional de reporte y monitoreo de la ciberdelincuencia.

Por otro lado, la agencia tendrá a su cargo el cuidado de toda la información sensible de la administración pública que está digitalizada, como la relativa a las entidades bancarias y a la recaudación de impuestos. Mejorar los mecanismos de protección de estas instancias será una de las prioridades.
A partir de este plan, con el que Colombia se transformaría en pionera a nivel regional, el Gobierno aspira a ingresar al Convenio de Budapest, del que forman parte la Unión Europea, los Estados Unidos, Canadá y Japón, y que busca desarrollar un marco regulatorio internacional para la prevención y la lucha contra los delitos cibernéticos.


Viernes, 11 de julio de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -