Miércoles 28 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNNE
Con experiencias en un Laboratorio atraerán a jóvenes hacia las Ciencias Naturales
“Vínculos con Ciencia” se denomina un proyecto de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNNE que promueve que estudiantes secundarios experimenten el cultivo de células in vitro, como estrategia para acercarlos a las ciencias naturales y a la Universidad.
La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (FACENA-UNNE) viene trabajando en la implementación de propuestas para consolidar mecanismos de articulación entre la universidad y los sistemas educativos de nivel medio en pos de mejorar el proceso de ingreso de los estudiantes al nivel superior.



En ese sentido, docentes e investigadores del “Laboratorio de Cultivos Celulares” y del “Laboratorio de Investigación en Proteínas (LabInPro)” de la FACENA pusieron en marcha el proyecto de voluntariado universitario “Vínculos con Ciencia” que tiene por objetivo despertar en estudiantes secundarios el interés por la ciencia, el método científico y el estudio en el campo de las ciencias naturales.



“Vínculos con Ciencia propone llevar a cabo experiencias de impacto visual y cognoscitivo, bajo una tecnología de sencilla comprensión pero no disponible en el ámbito secundario por su requerimiento tecnológico” explica la Dra. Soledad Bustillo, docente responsable a cargo de la iniciativa aprobada en la Convocatoria 2016 del programa “Voluntariado Universitario”.



Específicamente el proyecto busca que estudiantes de escuelas secundarias ensayen con células bajo técnicas de cultivo in vitro, exponiéndolas a diferentes factores y agentes químicos a modo de interiorizarlos en el desarrollo celular, y las condiciones que determinan su normal evolución.



La iniciativa se lleva a cabo con grupos de estudiantes del "Colegio Nacional Gral. San Martín", "Colegio Arturo Illia", "Escuela Dr. Federico Leloir" y "Escuela Agop Seferián" de la ciudad de Corrientes.



En el marco del proyecto, los grupos de estudiantes deben realizar la búsqueda de información, el diseño experimental, desarrollo de experiencias, análisis e interpretación de los datos colectados y elaboración de conclusiones, como parte de un aprendizaje que deberá concluir con un informe armado bajo normas de redacción académico-científica.



“Con este proyecto se pretende propiciar en los alumnos el pensamiento científico generando espacios de desafío intelectual y entusiasmo por el aprendizaje de las ciencias” explicó la doctora Bustillo.



El proyecto es realizado por un equipo de trabajo dirigido por docentes investigadores, graduados y alumnos avanzados de las carreras del Profesorado en Ciencias Químicas y de la Licenciatura en Biología de FACENA-UNNE.



“Los mismos chicos decidirán qué ensayos realizar con las células, implementando su propio diseño experimental en donde evaluarán los factores que afectan el normal desarrollo celular” explicó la docente de la UNNE.



Señaló que por su requerimiento tecnológico, esta técnica no puede realizarse en las escuelas pero resultará muy atractiva para motivar a los estudiantes y a la vez contribuir en el fortalecimiento de competencias requeridas para la enseñanza de las ciencias naturales.



Para los integrantes del proyecto, el ensayo experimental con células vivas pone a los estudiantes secundarios en el rol de un científico en el proceso de investigación, promoviendo el trabajo en equipo.



De acuerdo a lo planificado por el equipo de trabajo de “Vínculos con Ciencia”, en una primera instancia se realizaron reuniones con los alumnos universitarios para la planificación de actividades y la selección de alumnos del nivel secundario para la conformación de los grupos participantes.



También se concretó el encuentro de los alumnos universitarios con los alumnos del secundario para explicar y organizar las actividades, luego de lo cual se llevaron a cabo visitas guiadas de los alumnos secundarios al Laboratorio de Cultivos Celulares.



Actualmente, los alumnos secundarios han concluido la etapa de revisión bibliográfica actualizada de información referida a la célula y el intercambio con el medio y se encuentran en la elaboración del “diseño experimental”.



Los ensayos celulares propuestos se realizarán a lo largo de tres meses, y se proyecta que los trabajos experimentales realizados y sus conclusiones se transmitan a los cursos a los que pertenece cada grupo de alumnos y a toda la escuela.



Jueves, 22 de junio de 2017
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -