Miércoles 5 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TALLER INFORMATIVO
Ley de Protección de Bosques Nativos y de Presupuestos Mínimos de Manejo del Fuego
En el Cine Teatro Municipal la Dirección de Medio Ambiente y la Dirección de Defesa Civil auspiciaron un Taller Informativo, organizado por el Consorcio Forestal Portal Sur, acerca de la Ley N ° 26.331 “Protección de Bosques Nativos”.
Abordaron los siguientes lineamientos; antecedente de la Ley, niveles de conservación y grados de intervención en las masas boscosas, variantes y reglamentos de los planes de conservación, contenidos, formulación, quema de presentación, entre otros y especial referencia a la Ley N° 28.815 de “Presupuestos Mínimos de Manejo del Fuego” su ámbito de aplicación en las acciones y operaciones de prevención, presunción y combate de incendios forestales y rurales que quemen vegetación viva o muerta, en bosques nativos e implantados áreas naturales protegidas, zonas agrícolas, praderas, pastiles, matorrales y humedales y en áreas donde las estructuras edilicias se entremezclan con la vegetación fuera del ambiente estrictamente urbano o estructural. Asimismo alcanza a fuegos planificados, que se dejan arder bajo condiciones ambientales previamente establecidas, y para el logro de manejo de una unidad territorial. Los temas tratados fueron los siguientes ;autoridad de aplicación, objetivos, regionalización de aplicación del sistema federal de manejo del fuego, funcionamiento operativo y técnico del S.F.M.F, apoyo en combate, equipamiento y servicios, información y prevención y capacitación, obligación de los particulares y las infracciones y sanciones que implica esta Ley.

Los Disertación estuvo a cargo de el Técnico Forestal Ariel Adrián Caro y el Ingeniero Forestal Carlos Jacobo dependiente de la Dirección de Recursos Forestales de la Provincia de Corrientes, estuvieron presentes el Mandatario Municipal, Presidente del Consorcio Forestal Sr Mario A. Fernández, Secretario del Consorcio Forestal Sr. José del Fabro, propietarios de campos, prestadores turísticos, propietarios forestales, el INTA y alumnos de instituciones escolares.

Ingeniero Carlos Jacobo del área de Protección Forestal: “La ley que voy a dejarles tiene que ver fundamentalmente con la protección del ambiente; involucra desde lo que esta plantado por el hombre, todo lo que tenga que ver con los montes nativos, los montes cultivados, los alambrados, las casas que muchas veces están insertas en el medio de un bosque tan nativo como implantado y fundamentalmente el ambiente (implica aire, suelo y agua).

Si nosotros tenemos en cuenta dar un buen uso al manejo del fuego previniendo que este fuego llegue a consumir lo que nosotros queremos que consuma para mejorar un lote, pero si nosotros utilizamos el fuego sin tener en cuenta todo lo que tenga que ver con la prevención de evitar que ese fuego que utilizamos vaya a mayores daños a otras fincas vecinas o a nosotros mismos dentro del predio estamos cometiendo un error muy grande y esta ley provee una sanción pecuniaria.

La ley provee desde un sueldo a cincuenta sueldos mínimos de un empleado nacional. Por lo tanto una sanción puede llegar hasta casi los $200.000.

La Dirección de Recursos forestales es el organismo provincial que es responsable de la aplicación de las leyes, tanto provincial como nacional del manejo del fuego. Además el Ingeniero se refirió a los trámites que deben realizar los particulares para hacer uso del fuego, el relleno de formularios en los que deben dar cuenta de los mínimos requisitos que hagan a la prevención, al control, a saber que tiene personal idóneo o que se van a dedicar a trabajar en el uso del fuego, que se puede ser a través de internet, a través de las delegaciones, en manos propias en la Dirección de Recursos Forestales.

La ley nacional provee un presupuesto nacional y a cada Provincia que tiene aprobada por ley su ordenamiento se le asigna un dinero en función de estos bosques. Estos subsidios son presupuestos que asigna la Nación a través de las autoridades locales de aplicación a través de su ordenamiento de voz. Así mismo, el Técnico Forestal Ariel Adrián Caro, relató que en el año 2011 se presentaron catorce proyectos (proyecto de formulación de plan de manejo forestal como de conservación) y la convocatoria del año 2014 con quince proyectos presentados por titulares de bosques nativos.

Contactos:

proyectosleydebosques@gmail.com

ariecaro@gmail.com

elbosqueesnuestro@yahoo.com.ar

Perú 1120-Tel: 379-4476035-4463087

http://recursosforestales.corrientes.gob.ar/home/dpto-bosques-nativos



Viernes, 11 de julio de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -