Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TALLER INFORMATIVO
Ley de Protección de Bosques Nativos y de Presupuestos Mínimos de Manejo del Fuego
En el Cine Teatro Municipal la Dirección de Medio Ambiente y la Dirección de Defesa Civil auspiciaron un Taller Informativo, organizado por el Consorcio Forestal Portal Sur, acerca de la Ley N ° 26.331 “Protección de Bosques Nativos”.
Abordaron los siguientes lineamientos; antecedente de la Ley, niveles de conservación y grados de intervención en las masas boscosas, variantes y reglamentos de los planes de conservación, contenidos, formulación, quema de presentación, entre otros y especial referencia a la Ley N° 28.815 de “Presupuestos Mínimos de Manejo del Fuego” su ámbito de aplicación en las acciones y operaciones de prevención, presunción y combate de incendios forestales y rurales que quemen vegetación viva o muerta, en bosques nativos e implantados áreas naturales protegidas, zonas agrícolas, praderas, pastiles, matorrales y humedales y en áreas donde las estructuras edilicias se entremezclan con la vegetación fuera del ambiente estrictamente urbano o estructural. Asimismo alcanza a fuegos planificados, que se dejan arder bajo condiciones ambientales previamente establecidas, y para el logro de manejo de una unidad territorial. Los temas tratados fueron los siguientes ;autoridad de aplicación, objetivos, regionalización de aplicación del sistema federal de manejo del fuego, funcionamiento operativo y técnico del S.F.M.F, apoyo en combate, equipamiento y servicios, información y prevención y capacitación, obligación de los particulares y las infracciones y sanciones que implica esta Ley.

Los Disertación estuvo a cargo de el Técnico Forestal Ariel Adrián Caro y el Ingeniero Forestal Carlos Jacobo dependiente de la Dirección de Recursos Forestales de la Provincia de Corrientes, estuvieron presentes el Mandatario Municipal, Presidente del Consorcio Forestal Sr Mario A. Fernández, Secretario del Consorcio Forestal Sr. José del Fabro, propietarios de campos, prestadores turísticos, propietarios forestales, el INTA y alumnos de instituciones escolares.

Ingeniero Carlos Jacobo del área de Protección Forestal: “La ley que voy a dejarles tiene que ver fundamentalmente con la protección del ambiente; involucra desde lo que esta plantado por el hombre, todo lo que tenga que ver con los montes nativos, los montes cultivados, los alambrados, las casas que muchas veces están insertas en el medio de un bosque tan nativo como implantado y fundamentalmente el ambiente (implica aire, suelo y agua).

Si nosotros tenemos en cuenta dar un buen uso al manejo del fuego previniendo que este fuego llegue a consumir lo que nosotros queremos que consuma para mejorar un lote, pero si nosotros utilizamos el fuego sin tener en cuenta todo lo que tenga que ver con la prevención de evitar que ese fuego que utilizamos vaya a mayores daños a otras fincas vecinas o a nosotros mismos dentro del predio estamos cometiendo un error muy grande y esta ley provee una sanción pecuniaria.

La ley provee desde un sueldo a cincuenta sueldos mínimos de un empleado nacional. Por lo tanto una sanción puede llegar hasta casi los $200.000.

La Dirección de Recursos forestales es el organismo provincial que es responsable de la aplicación de las leyes, tanto provincial como nacional del manejo del fuego. Además el Ingeniero se refirió a los trámites que deben realizar los particulares para hacer uso del fuego, el relleno de formularios en los que deben dar cuenta de los mínimos requisitos que hagan a la prevención, al control, a saber que tiene personal idóneo o que se van a dedicar a trabajar en el uso del fuego, que se puede ser a través de internet, a través de las delegaciones, en manos propias en la Dirección de Recursos Forestales.

La ley nacional provee un presupuesto nacional y a cada Provincia que tiene aprobada por ley su ordenamiento se le asigna un dinero en función de estos bosques. Estos subsidios son presupuestos que asigna la Nación a través de las autoridades locales de aplicación a través de su ordenamiento de voz. Así mismo, el Técnico Forestal Ariel Adrián Caro, relató que en el año 2011 se presentaron catorce proyectos (proyecto de formulación de plan de manejo forestal como de conservación) y la convocatoria del año 2014 con quince proyectos presentados por titulares de bosques nativos.

Contactos:

proyectosleydebosques@gmail.com

ariecaro@gmail.com

elbosqueesnuestro@yahoo.com.ar

Perú 1120-Tel: 379-4476035-4463087

http://recursosforestales.corrientes.gob.ar/home/dpto-bosques-nativos



Viernes, 11 de julio de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -