... |
|
LA ESTACION CAMBIARA MAÑANA SIN PROBABILIDADES DE LLUVIA Se anticipó el invierno en Corrientes: la térmica llegó a 3º y seguirá la ola polar  El invierno comienza formalmente mañana, pero lo cierto es que el frío llegó varios días antes a Corrientes y se dieron ya varias jornadas con temperaturas bastante bajas. Con unos 7º, ayer fue el día más frío en lo que va del año. La sensación térmica fue de 3º y se estima que la ola polar continuará. Como una especie de anticipo al cambio de estación, hace varios días que muchos ya sacaron los abrigos más gruesos para afrontar el frío que comenzó a darse en las últimas jornadas. Además, la variación térmica se hizo más evidente porque el fresco llegó tras un breve veranillo. De esta manera, luego de varios días con temperaturas cercanas a los 30º, las mínimas pasaron a ser de 7º y las máximas de unos 14º. Se espera que estas temperaturas perduren al menos varios días más. La ola de frío seguiría hasta el viernes, y luego habría un leve ascenso de la temperatura. Se darían hoy las temperaturas más frescas, llegando a 2º y 3º respectivamente según las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Lo cierto es que junio es habitualmente uno de los meses más fríos del año, tal como lo marcan los datos estadísticos del Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (Icaa). Las mínimas suelen ser cercanas a los 5º y pocas veces se dan térmicas por encima de los 25, como sí sucedió la semana pasada en la ciudad. Esta situación se replica en casi todas las provincias del país, donde un frente frío ingresó y perdurará varias jornadas. Para traficar esta cuestión, vale mencionar que en el mapa confeccionado por el SMN, sólo en un sector de Formosa se registraron temperaturas entre 15º y 20º de promedio.
Estabilidad Según las previsiones, las condiciones climáticas se mantendrán estables en el corto plazo. De esta manera, no se presentarían lluvias y sumaría una semana más sin precipitaciones, tras los meses de abril y mayo que tuvieron lluvias por encima de lo normal en la ciudad. En cuanto a los pronósticos a largo plazo, especialistas en la materia esperan que en los próximos meses se normalicen las condiciones que fueron inestables en los primeros cinco meses del año. En este sentido, aseguran que el próximo trimestre, junio, julio y agosto, se presentarían lluvias en parámetros normales, al igual que el nivel del río Paraná que no sufrirá mayores modificaciones.
La cifra
2º
Es la temperatura mínima anunciada para hoy por el Servicio Meteorológico Nacional. En tanto, mañana se darían condiciones similares.
Martes, 20 de junio de 2017
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|