MAÑANA COMIENZA EL INVIERNO Primer pico de consultas por infecciones respiratorias en hospitales de la ciudad  Médicos del Escuela, Llano, Vidal y emergencias a domicilio, coinciden en afirmar que en los últimos días hubo un incremento en la cantidad de atenciones de cuadros gripales. Hasta ahora son pocos los casos graves y todavía no detectaron gripe A H1N1. Las bajas temperaturas replicaron directamente en los centros de salud de la ciudad, que en los últimos días comenzaron a recibir una mayor afluencia de pacientes y registran el primer pico de consultas por infecciones respiratorias. Referentes de distintos hospitales coinciden en que la última semana hubo un incremento en el nivel de atención e indican que los cuadros graves fueron menores.
En este marco, los expertos aconsejan extremar la higiene de manos, la inmunización antigripal inmediata de los grupos de riesgo (sobre todo en edades extremas), evitar la automedicación y concurrir al centro de salud más cercano ante deficiencias respiratorias. En lo que respecta al número de consultas, el jefe del sector de Neumonología del Hospital Escuela, Mario Antonio Susini, comentó que se duplicó el número de consultas. Concretamente dijo: “Desde hace unos quince días que se viene duplicando la atención en consultorio externo, sobre todo de neumonías, infecciones en las vías áreas superiores, y reagudizaciones de pacientes con asma y epoc. Hasta ahora no atendimos ningún caso grave por lo tanto no hemos necesitado de estudios de panel viral”. En este mismo orden, el director del Hospital Vidal Horacio Sotelo, mencionó que paralelamente al abrupto descenso de temperaturas el centro de salud registró un mayor ingreso de personas con cuadros respiratorios. “Con estos fríos, cada día fueron aumentando las consultas, algunos necesitaron de internación pero sin mayores dificultades. En líneas generales, por día atendemos entre 10 y 15 personas”. Esta situación también se manifestó en las solicitudes médicas a domicilio, de hecho el jefe de operativos de EME (Equipo Médico de Emergencias) Juan Ignacio Yaya, explicó que los pedidos de médicos crecieron más del 65% y se registraron demoras de hasta 12 horas. Asimismo, en un comunicado los voceros de la Cámara de Empresas de Emergencias Médicas del país (Ceem), indicaron que más del 50% de las causas de internación (en los principales centros de salud) son por patologías respiratorias. Además desde el Hospital Llano, la directora Silvia Bonassies comentó que para esta fecha se repite la misma situación que en años anteriores. “Hoy el hospital está lleno, siempre es muy concurrido, y desde hace un tiempo que venimos viendo más cuadros respiratorios de gripe, bronquitis, neumonía, sinusitis”. De todas formas, el escenario epidemiológico todavía se encuentra más calmo que el año pasado, ya que no se registró una circulación activa del virus de la Gripe A H1N1 (que suele ser grave para los grupos de riesgo). De hecho, en esta misma fecha, durante el 2016, ya se contabilizaba a nivel regional unos 69 casos de Gripe A y un caso fatal en Corrientes. De todas formas, los hospitales se están preparando, sobre esto el doctor Horacio Sotelo mencionó: “No tenemos casos pero estamos alerta, ya contamos con los hisopos para realizar las pruebas necesarias”. Del mismo modo, desde el Hospital Llano y Escuela señalaron que se realizaron algunas pruebas de rutina y hasta ahora todas dieron negativas a Gripe A H1N1. Casos A nivel nacional, de acuerdo a los datos del Boletín de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación, en comparación a los últimos 5 años hubo un marcado descenso de infecciones respiratorias. No obstante, en las últimas 5 semanas se verificó un aumento sostenido de casos de Influenza A H3N2 y, en menor medida, de Influenza B. “Además, por primera vez en este 2017 se identificaron 4 casos de Gripe A H1N1, los que tienen lugar de residencia en la provincia de Buenos Aires”, afirman en un comunicado. Hasta ahora no se presentaron casos en Corrientes, pero los especialistas instan a la población, fundamentalmente de riesgo, a acceder a la vacunación en cualquier centro de salud. La cifra 4 casos Son los números de muestras que dieron positivas a Gripe A H1N1 en el país. Todas registradas en Buenos Aires.
Martes, 20 de junio de 2017
|