Domingo 26 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ESTADOS UNIDOS
El detrás de escena de Los Ángeles: cifra récord de personas sin techo
Detrás de la opulencia de las mansiones de Beverly Hills, la capital mundial del cine esconde la crisis social de las personas en situación de calle, una cifra que aumentó 23 por ciento en un año y que afecta especialmente a afroamericanos y latinos.Los Ángeles es reconocida mundialmente por ser la capital del cine, las mansiones de Beverly Hills, los premios Oscar y las playas de Santa Mónica, pero detrás de esa escenografía hollywoodense se esconde la realidad: en el condado, el más poblado de Estados Unidos, hay 57.794 personas que pasan las noches en albergues, carpas, autos o en la calle, una cifra que aumentó 23 por ciento en un año y que afecta especialmente a afroamericanos y latinos.


De acuerdo a datos revelados recientemente por la Autoridad de Servicios para Desamparados (Lahsa por sus siglas en inglés), en todo el condado, que agrupa 88 localidades, hay 57.794 personas sin techo estable, el número más alto desde que en 2007 comenzó a sistematizarse un censo anual sobre la situación.

Del total, 34.189 duermen al desamparo en la ciudad, número que representa un incremento del 20 por ciento respecto al 2016. Unas 21.921 personas (el 40%) son afroamericanas y 19.391 son latinas (el 35%), las etnias más golpeadas por la crisis social que afecta también a 5.021 menores de 18 años (9%) y 4.476 veteranos de guerra (8%).


“Los datos son serios pero no son una sorpresa. Hemos visto un aumento diario en el número de personas en las calles, que viven en carpas o que buscan refugio”, explicó a Télam el reverendo Andy Bales, a cargo de Union Rescue Mission, una organización que desde 1891 ayuda a aquellos que no tienen hogar.

Por su parte, Bill Bedrossian, quien dirige otra ONG llamada Covenant House of California, manifestó que si bien “es indudable que hubo un marcado aumento de personas sin hogar”, la cifra arrojada por el reciente censo responde a un cambio de metodología sobre quien es considerado que está en situación de calle.

“La buena noticia es que las nuevas metodologías son mucho más eficaces, y creo que las cifras que se discuten son cada vez más representativas de la cuestión de lo que ocurrió en el pasado”, añadió entrevistado por esta agencia.

Ambas asociaciones trabajan junto a otras en Skid Row, un área de la ciudad de Los Ángeles que cuenta con la mayor concentración de indigentes de Estados Unidos y ubicada a pocos kilómetros de la riqueza que concentra Beverly Hills. Ese contraste es el reflejo de la desigualdad en la capital mundial del entretenimiento que exhibe el Paseo de la Fama y sus fastuosas mansiones y esconde su pobreza.

No hay alfombra roja para los que duermen en bancos públicos o en pequeñas carpas amontonadas unas a otras en la calle, para quienes arrastran sus pocas pertenencias en un carrito de supermercado ni para aquellos que con un cartel escrito en un pedazo de cartón piden limosna para comer.


Las razones que llevaron a esta “epidemia de personas sin hogar”, como lo definió Bales, son enumeradas por el mismo activista: “Al desempleo, abuso doméstico, problemas de salud mental y adicciones hay que añadirle un aumento del 30% en los alquileres, y una disminución del 3% en los salarios de los inquilinos”.

En Los Ángeles no existe el "derecho a un refugio", algo que sí se consiguió a través de una lucha legal en la ciudad de Nueva York y que obliga a las autoridades a proveer un albergue a aquellos que están sin hogar "por razones de disfunción física, mental o social". Pero la localidad californiana sí declaró en 2015 el "estado de emergencia" y solicitó fondos de emergencia para reducir la crisis.


Intentando ver el vaso medio lleno, el condado de Los Àngeles aprobó recientemente la llamada “medida H” que reserva unos 355 millones de dólares anuales en la próxima década en programas e infraestructura para reducir la cantidad de personas en situación de calles, y la ciudad homónima votó un programa similar que destina unos 138 millones de dólares extra.

“En mi opinión, también necesitamos toda la ayuda para responder a la emergencia sanitaria para los 40.000 más de personas que sufren en las calles; tiendas semipermanentes para gestión de casos, apertura de los hospitales cerrados, atención médica y de salud mental, baños y duchas, programas de alimentación y seguridad”, enumeró Bales.


Jueves, 15 de junio de 2017
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -