Viernes 8 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POR EXCESO DE LLUVIAS Y ANEGAMIENTO
En el Noreste de Ituzaingó, se estiman las mayores pérdidas para el sector yerbatero
De acuerdo un relevamiento efectuado por la Delegación de Colonia Liebig del Ministerio de Producción acerca de las consecuencias por las precipitaciones superiores a lo normal en períodos muy cortos en el Noreste (NE) provincial, Departamento de Ituzaingó, caracterizada por suelo de lomas, las pérdidas más importantes se dieron en horticultura a campo, mandioca y yerba mate por el exceso de humedad en todos los sitios, con acumulación de agua en los sectores bajos de lomas y media loma y anegamiento total en los bajos.
En relación a la yerba mate, con la continuidad de mal clima (falta de sol, lloviznas frecuentes y precipitaciones muy abundantes) surgieron complicaciones en el sector, básicamente en los sectores primarios: plantaciones establecidas, cosecha y transporte.

Es importante señalar que el cultivo se localiza en los sitios de tierra roja, independientemente de la profundidad del perfil de suelo; esto significa que las plantaciones pueden llegar hasta el borde de un arroyo, una laguna o un área con pequeñas depresiones en el medio de la loma. Hoy esos sectores están con más de medio metros de agua.

La consecuencia directa es la caída de hojas y los sitios que hoy se ven más afectados se ubican de media loma hacia abajo. Esta zona prácticamente desde hace varios días está con una humedad del suelo del 100% y con plantas totalmente desfoliadas, con la consiguiente pérdida para el productor.

A la fecha, una somera evaluación del porcentaje de caída de hojas varía entre un 20 a 25 %, dependiendo de la ubicación del yerbal y puede llegar a 30 a 35%.

La situación se observa en lotes no cosechados y ya cosechados; el criterio técnico es siempre es dejar “banderines verdes” con hojas para ir formando una copa con abundantes puntos de futuras brotaciones, para dar mayor amplitud a la formación de nuevas hojas.

La consecuencia directa de la caída de hojas es un menor rendimiento y por lo tanto disminución de ingresos para el productor; la cosecha se acorta y por ende menos horas de trabajo para el personal, generando serios problemas a mediano plazo por falta de empleo.

Ganadería

En el área de Liebig, San Carlos, Colonia Unión, Garruchos y Garabí, la situación no es tan complicada como en otras áreas de la Provincia, ya que hay más posibilidades de trasladar la hacienda a zonas altas y el agua escurre rápidamente, con lo cual la pérdida de forraje todavía no tiene mucha incidencia en la oferta.

Los campos al borde de Río Aguapey están totalmente anegados en los potreros y el escurrimiento en estos lugares es más lento. A la fecha no se informó sobre de movimiento de hacienda forzada por inundación fuera de los campos. Las aguadas están en su máximo nivel.

En cuanto al estado del campo natural, en general es bueno y en gran medida contribuye a ello la falta de heladas. Por ahora se ve campos altos bien empastados. Los bajos, de continuar el estancamiento del agua por mayor tiempo con seguridad traerán problemas de descomposición de la vegetación.

La situación de las pasturas implantadas es buena, especialmente para los productores que tienen disponibilidad de campos; con suelo muy húmedo el pastoreo es mínimo, aunque se complica con excesiva carga.

Mandioca

Se observan pérdidas en los sitios de medias lomas hacia abajo, donde el suelo tienen poco desarrollo y el exceso de agua mantiene muy húmedo el área radicular con la consiguiente descomposición de la raíz.

En soja y maíz, se cosechó el área sembrada y en té, con ausencia de heladas a la fecha, continuó la cosecha.

Sector forestal

El eucalipto y pino no se registran problemas, aunque el mayor inconveniente se presenta dentro del área de aprovechamiento: la falta de piso dificulta el acopio en planchada y luego la salida de camiones cargados con destino a la industrias.

Los caminos con el correr del tiempo y lloviznas continuas se van deteriorando aunque en general se cuida de no transitar con cargas muy pesadas.

En el caso de los caminos cortafuegos hay buena conservación, especialmente con la presencia de ganado vacuno que es un aliado imprescindible para estos casos.


Martes, 13 de junio de 2017
...

Volver

Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -