Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POR EXCESO DE LLUVIAS Y ANEGAMIENTO
En el Noreste de Ituzaingó, se estiman las mayores pérdidas para el sector yerbatero
De acuerdo un relevamiento efectuado por la Delegación de Colonia Liebig del Ministerio de Producción acerca de las consecuencias por las precipitaciones superiores a lo normal en períodos muy cortos en el Noreste (NE) provincial, Departamento de Ituzaingó, caracterizada por suelo de lomas, las pérdidas más importantes se dieron en horticultura a campo, mandioca y yerba mate por el exceso de humedad en todos los sitios, con acumulación de agua en los sectores bajos de lomas y media loma y anegamiento total en los bajos.
En relación a la yerba mate, con la continuidad de mal clima (falta de sol, lloviznas frecuentes y precipitaciones muy abundantes) surgieron complicaciones en el sector, básicamente en los sectores primarios: plantaciones establecidas, cosecha y transporte.

Es importante señalar que el cultivo se localiza en los sitios de tierra roja, independientemente de la profundidad del perfil de suelo; esto significa que las plantaciones pueden llegar hasta el borde de un arroyo, una laguna o un área con pequeñas depresiones en el medio de la loma. Hoy esos sectores están con más de medio metros de agua.

La consecuencia directa es la caída de hojas y los sitios que hoy se ven más afectados se ubican de media loma hacia abajo. Esta zona prácticamente desde hace varios días está con una humedad del suelo del 100% y con plantas totalmente desfoliadas, con la consiguiente pérdida para el productor.

A la fecha, una somera evaluación del porcentaje de caída de hojas varía entre un 20 a 25 %, dependiendo de la ubicación del yerbal y puede llegar a 30 a 35%.

La situación se observa en lotes no cosechados y ya cosechados; el criterio técnico es siempre es dejar “banderines verdes” con hojas para ir formando una copa con abundantes puntos de futuras brotaciones, para dar mayor amplitud a la formación de nuevas hojas.

La consecuencia directa de la caída de hojas es un menor rendimiento y por lo tanto disminución de ingresos para el productor; la cosecha se acorta y por ende menos horas de trabajo para el personal, generando serios problemas a mediano plazo por falta de empleo.

Ganadería

En el área de Liebig, San Carlos, Colonia Unión, Garruchos y Garabí, la situación no es tan complicada como en otras áreas de la Provincia, ya que hay más posibilidades de trasladar la hacienda a zonas altas y el agua escurre rápidamente, con lo cual la pérdida de forraje todavía no tiene mucha incidencia en la oferta.

Los campos al borde de Río Aguapey están totalmente anegados en los potreros y el escurrimiento en estos lugares es más lento. A la fecha no se informó sobre de movimiento de hacienda forzada por inundación fuera de los campos. Las aguadas están en su máximo nivel.

En cuanto al estado del campo natural, en general es bueno y en gran medida contribuye a ello la falta de heladas. Por ahora se ve campos altos bien empastados. Los bajos, de continuar el estancamiento del agua por mayor tiempo con seguridad traerán problemas de descomposición de la vegetación.

La situación de las pasturas implantadas es buena, especialmente para los productores que tienen disponibilidad de campos; con suelo muy húmedo el pastoreo es mínimo, aunque se complica con excesiva carga.

Mandioca

Se observan pérdidas en los sitios de medias lomas hacia abajo, donde el suelo tienen poco desarrollo y el exceso de agua mantiene muy húmedo el área radicular con la consiguiente descomposición de la raíz.

En soja y maíz, se cosechó el área sembrada y en té, con ausencia de heladas a la fecha, continuó la cosecha.

Sector forestal

El eucalipto y pino no se registran problemas, aunque el mayor inconveniente se presenta dentro del área de aprovechamiento: la falta de piso dificulta el acopio en planchada y luego la salida de camiones cargados con destino a la industrias.

Los caminos con el correr del tiempo y lloviznas continuas se van deteriorando aunque en general se cuida de no transitar con cargas muy pesadas.

En el caso de los caminos cortafuegos hay buena conservación, especialmente con la presencia de ganado vacuno que es un aliado imprescindible para estos casos.


Martes, 13 de junio de 2017
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -