Lunes 27 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ESTADOS UNIDOS
Trump reclama el crédito por la crisis desatada entre los países del Golfo Pérsico
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se adjudicó este martes el crédito por la ruptura de relaciones diplomáticas entre siete países del Golfo Pérsico y Qatar, al que acusan de financiar a grupos radicales islamistas en la región.
Paralelamente, el gobierno qatarí intentó rebajar las tensiones y aceptó el ofrecimiento de Kuwait de oficiar de mediador entre los países árabes para hallar una solución que permita poner fin a las represalias económicas impuestas por sus vecinos.

Según Trump, en su reciente gira por Medio Oriente, líderes de los países árabes señalaron a Qatar cuando él los instó a poner un freno a la financiación a los grupos de "ideología radical".

"Durante mi reciente viaje a Medio Oriente, declaré que ya no puede haber ninguna financiación a la Ideología Radical. Los líderes señalaron a Qatar - ¡Miren!", comentó Trump en su cuenta personal de Twitter.

En otro tuit, aseguró que durante su estancia en Riad, los líderes con los que se reunió le informaron que iban a adoptar una "línea dura" respecto a la financiación del extremismo y se congratuló porque su visita "ya está dando frutos".

"Mi visita a Arabia Saudita con el rey (Salman bin Abdelaziz) y otros 50 líderes ya está rindiendo sus frutos. Dijeron que tomarían una línea dura en financiar el extremismo. Todas las referencias estaban dirigidas a Qatar. Quizás este sea el comienzo del fin del terrorismo", se entusiasmó el mandatario.

Más tarde, la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, intentó rebajar la tensión con su aliado qatarí, en cuyo territorio se halla la mayor base aérea de Estados Unidos en la región.

"Reconocemos que Qatar hizo grandes esfuerzos para detener la financiación de los grupos terroristas. Han hecho avances, pero les queda trabajo por hacer", dijo hoy Nauert luego de asegurar que la relación con Qatar es "sólida" y que Washington sigue "cooperando" con el emirato.

Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Bahrein, anunciaron ayer la ruptura de relaciones diplomáticas con Qatar y ordenaron el cierre de la única frontera terrestre que tiene el país así como también del espacio aéreo y marítimo.

Además de esos cuatro países, las Maldivas,Yemen y Omán rompieron relaciones diplomáticas.

El argumento contra el gobierno qatarí es que sustenta a las organizaciones terroristas de la región como el Estado Islámico (EI), Al Qaeda y los Hermanos Musulmanes.

El emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Zani, rechazó las acusaciones y aceptó la oferta de mediación que le propuso su par kuwaití, el jeque Sabah Ahmed al Sabah, quien ya se encuentra en Yeda, la segunda ciudad más grande de Arabia Saudita, para dialogar con el rey Salman, según la agencia oficial kuwaití KUNA.

Según la misma fuente, Al Sabah le pidió ayer al emir de Qatar que "ejercite el autocontrol" y "se abstenga de dar pasos" que puedan empeorar la crisis en el pequeño emirato, cuya economía es muy dependiente de las importaciones que llegan a través de la frontera con Arabia Saudita.

Qatar se sostiene por sus ricos yacimientos de gas, cuya exportación no se ha interrumpido, según una fuente consultada por la agencia de noticias EFE.

La misma fuente aseguró que los aviones de Qatar Airways dejaron de volar hoy en los cielos de sus vecinos y de Egipto.
Lo mismo ocurrió en Arabia Saudita y Bahrein, aunque fue por la decisión de sus gobiernos de quitarle la licencia para operar, y de expulsar de sus territorios a a los trabajadores de nacionalidad qatarí.

Pese a las sanciones, el ministro de Relaciones Exteriores qatarí, Mohamed bin Abdelrahman al Zani, intentó rebajar la tensión.
En un comunicado, Al Zani aseguró que "no habrá ninguna medida" de represalia para no agravar la crisis y subrayó que las disputas "entre países hermanos deben resolverse en la mesa de diálogo".

En ese sentido, remarcó que "de ser ciertas" las acusaciones contra Qatar, deberían "haber sido puestas sobre la mesa" durante la cumbre del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) celebrada el mes pasado en Riad, la misma a la que asistió el presidente Trump.
En dicha cumbre se encendió la chispa del actual conflicto.

Al finalizar el encuentro, la agencia de noticias qatarí publicó unas declaraciones en las que el emir criticaba a Trump y a los países que "causaron el terrorismo por adoptar una versión radical del islam", ofrecía apoyo a Irán, y reafirmaba su apoyo al movimiento de resistencia palestino Hamas y la Hermandad Musulmana.

Sin embargo, Qatar negó que esas declaraciones hayan sido pronunciadas por el emir y aseguró que su agencia había sido hackeada por un grupo desconocido.


Miércoles, 7 de junio de 2017
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -