Viernes 8 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SANTO TOMÉ
Salud asiste a más de 90 familias en centros de evacuados y recorre zonas rurales
A través del Ministerio de Salud Pública y junto a las diferentes áreas del Gobierno provincial se asiste a las personas afectadas por las inundaciones en San Tomé. Se realizan controles de salud y se llevan las medidas de prevención para evitar enfermedades.
El Ministerio de Salud Pública de la Provincia brinda asistencia a más de 90 familias en centros de evacuados y recorre zonas rurales del Departamento de San Tomé. Allí, con la coordinación del director del Hospital Universitario “San Juan Bautista”, Alfredo Alegre, los agentes recorren las zonas controlando la salud de la población.
Al respecto, Carolina Galarza, a cargo de Atención Primaria del Hospital San Juan Bautista de Santo Tomé, detalló que “estamos brindando atenciones en los 5 centros de evacuados ubicados en la ciudad. Recorremos todos los días por la mañana y por la tarde, realizando controles de salud; hay algunas personas con patologías respiratorias y realizamos control habitual de hipertensión, algunas curaciones por lesiones y dermatitis”.

“Llegamos a cada lugar con la asistencia sanitaria que sea necesaria. Hay muchas personas que fueron a las casas de familiares y conocidos, a quienes estamos realizando controles en las salas más cercanas”, agregó.

Asimismo, dijo que “los agentes sanitarios están recorriendo permanentemente las áreas afectadas, y coordinamos las posibles evacuaciones con los Bomberos y demás instituciones que estamos trabajando en conjunto, y también si es necesaria alguna asistencia en particular”. “Estamos asistiendo a alrededor de 90 familias que están evacuadas y trabajando de manera articulada con las salas de los barrios Itacuá, La Tablada, y la sala Estación”, puntualizó.

Continuó indicando que “además de los controles, llevamos los cuidados para la prevención de enfermedades”. En este sentido insistió en los cuidados ante la presencia de alimañas, ya que “aparecieron algunos alacranes no venenosos y arañas; por lo que recomendamos revisar los zapatos y botas de goma”.

Con respecto a las enfermedades respiratorias dijo que “si bien es una época donde pueden aumentar estas patologías, es importante mantener en lo posible las medidas de higiene, evitar los lugares muy cerrados y el humo de tabaco, y además recordar el consumo de agua potable”.

Recomendaciones

Medidas de prevención para evitar picaduras de alimañas:

-Revisar y sacudir prendas de vestir, y calzados.

-Sacudir la ropa de cama antes de acostarse o acostar un bebe o niño.

-Tener precaución cuando se examinan cajones o estantes.

-Evitar caminar descalzo en zonas donde se conozca la presencia de alacranes.



Para prevenir enfermedades respiratorias se recomienda:

-Tener las vacunas incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación al día.

-Lavarse las manos con agua y jabón después de volver de la calle, antes de cocinar o comer y después de ir al baño o cambiar pañales.

-Sostener la lactancia materna, al menos hasta que el bebé cumpla los 6 meses y ofrecerle el pecho con más frecuencia en caso de que se enferme.

-Ventilar todos los ambientes a diario.

-No fumar y mantener los ambientes libres de humo.

-No automedicarse. El consumo de remedios sin receta puede producir intoxicación y ocultar los síntomas de la enfermedad, dificultando un diagnóstico correcto y empeorando el cuadro clínico.

-Cubrirse la boca al toser o estornudar con un pañuelo descartable o con el pliegue del codo para evitar contagiar a otros.


Lunes, 5 de junio de 2017
...

Volver

Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -