Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
COMENZO A BAJAR LENTAMENTE EN SANTO TOME PERO PERSISTE EL ALERTA
Por la creciente del río Uruguay, un millar de correntinos tuvo que salir de sus hogares
En suelo santotomeño, ayer había cinco centros de evacuados y más de 500 damnificados. Registraron un leve descenso y dio un cierto alivio. El alerta persiste y también creció el número de afectados en Libres, La Cruz, Alvear y Yapeyú.“Aguas arriba comenzó a descender el río Uruguay. Eso en cierta forma trae ciertas esperanzas pero también somos conscientes de que llovió bastante en Brasil”, expresó José Delgado, quien es el director de Defensa Civil de Paso de los Libres.
Una de las ciudades donde ayer, más familias tuvieron que dejar sus hogares. Similar situación se daba en Santo Tomé y también -aunque en menor medida- en La Cruz, Alvear y Yapeyú.
En las comunas de la costa del río Uruguay, funcionarios e integrantes de diferentes instituciones que son parte de las mesas locales de Defensa Civil trabajaron ayer durante toda la jornada tanto para asistir a quienes ya estaban evacuados como así también para ayudar a quienes necesitaban irse de sus hogares debido al avance del agua.
“Lamentablemente creció el número de damnificados”, afirmó Delgado a este diario. Es que, hasta el sábado eran sólo 11 las familias alojadas en las instalaciones del Ex Regimiento 5. Mientras que ayer ese número creció a 26. Por lo que, en ese centro de evacuados, al cierre de esta edición asistían a 120 personas. Además, indicó el funcionario “hay otras 37 familias que implican 172 personas que se autoevacuaron”.
Al mismo tiempo aclaró que seguían alerta porque “aunque está bajando en otros lugares, acá estamos atravensando el pico de la creciente”.

Sin descanso
En Santo Tomé también se vivió una jornada complicada. Es que se incrementó la cantidad de evacuados: la cifra superó las 500 personas afectadas. (Ver página 35).
“Tenemos familias en la Escuela 687, en instalaciones de la Sociedad Rural, en el campamento que -con carpas enviadas por la Provincia- que se armó en la manzana 75; en el complejo municipal e inclusive hay tres familias en un galpón privado”, explicó el intendente de Santo Tomé, Víctor Giraud, quien al cierre de esta edición estaba participando de un operativo en la zona rural. (Recuadro página 35).
Pese a la difícil situación por la que están atravensando tanto en la zona urbana como rural de Santo Tomé, generó cierto alivio que - a partir de las 16- comenzó a descender lentamente el río Uruguay. Aunque desde la Junta Municipal de Defensa Civil indicaron que aún persiste la alerta porque hay “pronósticos de abundantes lluvias en el estado de Santa Catarina, Brasil, lo cual indica que puede haber un repunte”. A esto, agregaron, se sumaba un incremento considerable en el caudal de la represa Foz do Chapecó.

La Cruz
“Acá continúa creciendo el caudal. En estos momentos está en 12,72 metros. Conservamos la esperanza de que mañana pueda comenzar a bajar”, dijo ayer la titular de Desarrollo Social de la Municipalidad de La Cruz, Alicia Chavez al ser consultada por El Litoral.
En este marco, contó que realizaron un nuevo operativo para llevar asistencia a pobladores de varios parajes “donde sólo se puede llegar por lancha”. Seguidamente recordó -tal como se informó- que hasta el sábado tenían 20 familias evacuadas que representaban unas 93 personas. A ellos ayer se sumaron “otras dos familias”, afirmó Chávez, quien aclaró que “se le brinda asistencia alimentaria y sanitaria en forma permanente pero no están en centros de evacuados, sino en casas de parientes o amigos”.
Esa situación se da “tanto en el caso de los damnificados de los distintos parajes como de la costa ribereña”, señaló a este diario la funcionaria, quien destacó “el trabajo que están realizando los integrantes de todas las instituciones que participan de la Junta de Defensa Civil”.

Yapeyú
En esa localidad también seguía creciendo el río que a la tarde marcó 11,50 metros. “Tuvimos que evacuar a dos familias más, así que hasta ahora son cuatro en total”, contó el intendente Ramón Barrios en diálogo con El Litoral. Seguidamente, comentó que la mayoría de los afectados estaba alojado en las instalaciones del Regimiento, donde reciben asistencia de la Junta Municipal de Defensa Civil. “Lo bueno es que no llovió hoy, ojalá que tampoco tengamos precipitaciones en las próximas horas”, expresó el jefe comunal, que recordó que hay varios caminos vecinales que están dañados y que no pueden repararlos debido a que no mejoran las condiciones climáticas.
Una situación que se da en varios departamentos del territorio correntino.


Lunes, 5 de junio de 2017
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -