Miércoles 10 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CONSTANTE EVOLUCIÓN DE LA POLÍTICA SALARIAL
Salarios: Con un plus extraordinario, la Provincia invertirá $2.400 millones en junio
El Gobernador de la Provincia confirmó hoy el cronograma de liquidación salarial durante todo junio, que comenzará este miércoles 31 de mayo. Anunció el pago, por única vez, de un adicional extraordinario de $400, por el Día del Padre. Informó que entre el miércoles 31 de mayo y el 29 de junio, la Provincia abonará a activos y pasivos este plus especial, el adicional habitual mensual $2.300; el medio aguinaldo y el sueldo del mes.
“Si mejoramos el ingreso de los trabajadores del Estado, esto también repercute en la actividad comercial y de servicios, fundamentalmente. Esta situación es un disparador de consumos adicionales en otros sectores de la economía”, afirmó el ministro Enrique Vaz Torres.





El gobernador Ricardo Colombi resolvió el pago de un plus extraordinario de 400 pesos con motivo de la celebración del Día del Padre, por única vez, y confirmo hoy la programación de los pagos para todo el mes de junio, que implicará una inversión mayor a los 2.400 millones de pesos.



En un anuncio oficial en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, en la mañana de este martes, el primer mandatario provincial adelantó que entre el miércoles 31 de mayo y el 29 de junio, la Provincia abonará a activos y pasivos, un plus extraordinario de 400 pesos; en tanto que las últimas tres semanas del mes entrante se abonará el adicional de 2.300 pesos, el medio aguinaldo y el sueldo de junio.



“Con esta decisión, en un contexto difícil para todos los correntinos que estamos padeciendo los efectos del clima, el gobernador Ricardo Colombi decidió fortalecer las posibilidades de consumo de las familias volcando unos 40 millones de pesos extra al consumo, invirtiendo en este plus extraordinario del Día del Padre. Esto se suma a los 176 millones de pesos del plus habitual mensual; a los 700 millones de pesos en concepto del medio aguinaldo, y a los más de 1.500 millones por el pago de los haberes de junio”, describió el titular del Ministerio de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres.



En un esquema de pago salarial diseñado por el Ministerio de Hacienda y Finanzas, el gobernador Colombi adelantó que los días 31 de mayo y 1 y de 2 de junio, se pagará el plus extraordinario Día del Padre de $400; este miércoles 31 percibirán los agentes de la administración pública provincial, activos y pasivos, cuyos documento nacional de identidad finalicen en 0, 1, 2 y 3; el jueves 1 de junio, cobrarán los agentes con D.N.I. terminados en 4; 5 y 6; y finalizará el viernes 2.



A su vez, confirmó que entre el 13 y 15 de junio se pagará el plus-adicional mensual habitual de 2.300 pesos de bolsillo; el martes 13, percibirán los agentes, activos y pasivos provinciales (beneficio que incluye a los jubilados y pensionados municipales), con sus D.N.I. terminados en los números 0, 1, 2 y 3; el miércoles 14, cobrarán quienes tengan documentos terminados en 4, 5 y 6; y el pago finalizará el jueves 15.



El gobernador confirmó que el pago de la primera cuota del Sueldo Anual Complementario del año (medio aguinaldo), se ejecutará entre el miércoles 21 y el viernes 23; y que el sueldo de junio se liquidará entre el martes 27 y el jueves 29.



“Los montos por tramos, tanto del pago del medio aguinaldo como de los haberes de junio, se darán a conocer una vez que estén definidos en articulación con el Banco de Corrientes S.A.”, agregó el ministro Vaz Torres.



El funcionario destacó además la inclusión de los jubilados municipales tanto en el plus por el día del padre de 400 pesos como en el adicional que se abona desde hace más de 3 años y que actualmente se encuentra en 2.300 pesos. “Este Gobierno siempre ha tenido una mirada especial con los jubilados municipales, como los de la Capital, que tienen beneficios muy bajos lamentablemente por los conceptos remunerativos de los activos del Municipio están atrasados”, remarcó Vaz Torres.



IMPULSO AL CONSUMO



“Toda esta inversión que se va a hacer durante el mes de junio, anunciada por el gobernador Ricardo Colombi, servirá para que la economía local tenga un impulso, respire hondo para ver si de alguna manera podemos mitigar el efecto al cual nos someten las circunstancias climáticas, que no es culpa de nadie, que es una circunstancia lamentable, pero tenemos colaborar entre todos para poder sortearla”, sostuvo Vaz Torres.



“Esta decisión del gobernador Ricardo Colombi tiene relación con las particulares circunstancias que estamos atravesando. Consciente y preocupado con esta emergencia que estamos soportando los correntinos y teniendo en cuenta la especial fecha que significa el Día del Padre, donde tenemos que reforzar las posibilidades de consumo de las familias”, señaló el ministro Vaz Torres.



“Sabemos que si mejoramos el ingreso de los trabajadores del Estado esto también repercute en la actividad comercial y de servicios, fundamentalmente. Esta situación es un disparador de consumos adicionales en otros sectores de la economía y de alguna manera esta decisión del gobernador viene a mitigar lo que está ocasionando y que en el tiempo va a ocasionar e impactar en nuestro sistema productivo, en nuestra actividad comercial y de servicios la interrupción de una ruta por desmoronamiento de un puente y la grave obstrucción del gobierno nacional anterior kirchnerista, y que durante muchos años venimos reclamando”, afirmó el ministro de Hacienda y Finanzas.



TRABA KIRCHNERISTA



“Como lo dijo el gobernador, Camau Espínola trabó, trancó las posibilidades de que los correntinos tengamos también un mejor manejo del sistema hídrico y esto impacta fuertemente en nuestra economía”, sostuvo Vaz Torres.



“Alterar el flujo normal de tránsito en la ruta Nacional N°12, entre Corrientes y Posadas, la relación Este-Oeste perjudica muchísimo. Hay que imaginarse la afluencia turística, el tráfico de abastecimiento, las conocidas combis que tuvieron que levantar la circulación por la ruta habitual y hacer un giro adicional de más de 70 kilómetros. Esta situación significa una obstrucción económica y un tiempo de demora, con perjuicios marcados”, explicó Vaz Torres.



“Como lo dijo el gobernador, se hace este esfuerzo adicional en una época tan particular como es el Día del Padre, que convoca a toda la familia, de modo que se tenga la oportunidad de un consumo adicional para poder morigerar en parte todo lo que estamos padeciendo”, dijo el economista correntino.


Martes, 30 de mayo de 2017
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -