Domingo 6 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INAUGURARON SERVICIO DE MEDICINA NUCLEAR
Un nuevo y moderno equipamiento incorporó el Instituto de Cardiología
Dentro de los lineamientos que propone seguir avanzando en los servicios que brinda a la comunidad, poco antes del mediodía (lunes 7) en el Instituto de Cardiología de Corrientes se incorporó el Servicio de Cardiología y Medicina Nuclear, con moderna estructura edilicia y equipamiento que permitirán triplicar la capacidad operativa y acortar los tiempos de espera, entre otros beneficios mediante aparatología de última generación.

Además de ser una metodología de estudio fundamental para las enfermedades cardiovasculares atendidas en el Instituto, el Servicio realiza estudios que hoy son indispensables en el campo de la Oncología, Endocrinología, Nefrourología, Gastroenterología, Infectología y otras, tanto en pacientes adultos como en pediatría.

El acto fue presidido por el gobernador Ricardo Colombi con la presencia del vicegobernador Gustavo Canteros; el director ejecutivo del Instituto, Julio Vallejos; el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani; el vicepresidente 1ro. de la Cámara de Senadores, David Dos Santos; los ministros de Coordinación y Planificación, Eduardo Vischi; de Salud Pública, Julián Dindart; de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres; de Seguridad, Néstor Braillard Poccard; de Desarrollo Social, Federico Mouliá; de Turismo, Inés Presman; el interventoir del INVICO, Bernardo Rodríguez; el presidente de FUNCACORR, Roberto Demonte; legisladores, otros funcionarios, directivos y personal de la casa, como asimismo invitados especiales.

Al pronunciar sus palabras, entre otros conceptos el doctor Colombi dijo que esta obra, esta inversión, nos debe llevar a sobreponernos a la escasa repercusión que tendrá en los medios, como las que tuvo ante la falta de solidaridad, de comunicación por el tema de las inundaciones, alguna colecta, sin darse cuenta que afectan al ser humano, “hay niños, jóvenes, madres” y “lo pudimos superar con el acompañamiento de todos mediante un trabajo coordinado”.

Destacó que hay una institución que “está al servicio de la comunidad correntina y debe potenciarse mucho más; el empresariado debe confiar más todavía porque el Banco de Corrientes hace posible este tipo de inversiones, no sólo en este centro de salud sino en todos los hospitales de la provincia”.

Lo que significa que “hay una responsabilidad, una visión de futuro y de hiperactuar entre el sector público y privado. El Banco, la Fundación, el Instituto, el Ministerio (de Salud), la sociedad, debemos ser todos uno y ojalá que mañana esta obra pueda ser demostrada como corresponde”.

Instó a dejar de lado el “negativismo” para evitar que triunfe sobre todo lo bueno que cada uno de nosotros, “en el lugar que la sociedad nos ha colocado estamos haciendo. El docente, el médico, el enfermero, el albañil, los ingenieros, todos aportamos el granito de arena todos los días. Es tiempo de trabajo y las inversiones que venimos haciendo en toda la provincia son con recursos de los correntinos y vamos a seguir avanzando, con responsabilidad, sin demagogia, para beneficio de todos los correntinos.

Nuevas obras en Hospitales

A su vez, el ministro Julián Dindart confió que en tiempos difíciles uno agudiza el ingenio y llega a tiempo de inauguraciones. Lo que implica que Corrientes, más allá de las dificultades, se desenvuelve en forma sinérgica con una institución que tiene una forma exitosa de trabajar.

Dijo que este equipamiento de última generación que se inaugura “con la ayuda del Banco de Corrientes y la Fundación, la confianza de los correntinos en el servicio público de Salud, “hace que nosotros también en poco tiempo estemos inaugurando el Servicio de Oncología del Hospital Vidal, modelo en el NEA y en el NOA. Cuando hablo de sinergismo y de confianza, hablo también que con recursos propios generado por la confianza de pacientes en el sistema arancelado se ha construido esa obra a ser inaugurada a fines de julio y se construyó la primera etapa del hospital de Monte Caseros, empezando a construir la segunda etapa hoy viendo el plan maestro de ese hospital”.

Anunció el ministro que esa confianza en el sistema público de Salud hace que pronto “vayamos a entregar 90 títulos de técnicos en emergencias -Paramédicos en el sistema Americano- a bomberos y enfermeros que van a trabajar en todas las unidades de bomberos voluntarios de la provincia, que van a manejar adecuadamente el trauma que lamentablemente es una epidemia a nivel provincial”.
También anunció Dindart que van a incorporar al servicio público de Salud a más de 60 enfermeros, que “siendo auxiliares en un convenio con la Facultad de Medicina se han transformado en”. Por ello afirmó sentirse “orgulloso” de ser correntino en una provincia que está en tiempos difíciles en los que deben tomar decisiones rápidas y coherentes que apunten al beneficio de la comunidad entera. Por eso-dijo- el gobierno ha estado ayudando a la gente en las inundaciones que asolaron a nuestra provincia.

Liderazgo en la Región


El director del Instituto de Cardiología ponderó el hecho de inaugurar un servicio esencial como es el de la Medicina Nuclear, que jerarquizará aún más los servicios en el lugar, en momentos difíciles. Mencionó que hace un par de años interiorizó al gobernador Colombi de la iniciativa y hoy se concreta la obra, con el equipamiento mediante fondos del Banco de Corrientes y la ampliación de la parte física aportada por el Gobierno Provincial a través del Instituto de Vivienda de Corrientes (INVICO).

Enumeró los pasos que llevaron a la hoy feliz concreción, con el acompañamiento de la FUNCACORR, destacó la gestión del Instituto a su cargo, en un proceso que denominó resiliencia (capacidad de los sujetos para sobreponerse a períodos de situaciones adversas); como también el trabajo conjunto de diversos sectores, el oficial y el privado para llegar a concretar un servicio que triplicará la capacidad operativa, agilizando de los estudios tomográficos y de cuerpo entero.


Si bien el servicio funciona desde 1991, se realizaron obras totalmente nuevas de ampliación y se procedió a la instalación de nuevo equipamiento, que permitirá agilizar notablemente la realización de estudios tomográficos y de cuerpo entero.
la ampliación de la planta física y la incorporación de nueva tecnología al Servicio; aprobadas por la Autoridad Regulatoria Nuclear, institución del Estado dedicada al control y fiscalización de toda la actividad nuclear dentro de la República Argentina, tanto en el área de la actividad médica como en la industrial y energética.

Con ésta incorporación tecnológica el Instituto reafirmó su liderazgo en la región en las áreas de Cardiología y Medicina Nuclear General, tanto en lo científico cómo en el volumen de prestaciones. La demanda de estudios siguió incrementándose a un ritmo del 5 al 7% anual superando, en los últimos años, los 450 estudios mensuales. Además se convirtió en un centro de referencia, inclusive para las provincias limítrofes también en esta área.

Ante la situación de demanda creciente, el Directorio del Instituto, la FUNCACORR y el Gobierno de la Provincia de Corrientes iniciaron un largo camino de más de dos años, con el objeto de llevar adelante
Realizadas las obras de ampliación bajo las estrictas normas de la entidad citada, se procedió a la instalación de un nuevo equipo con sistema SPECT de doble cabezal. Con este equipamiento se triplica la capacidad operativa del Servicio, se acortan los tiempos de espera y se dispone de un sistema de backup que evita la suspensión de la actividad asistencial durante la realización de los servicios de mantenimiento y calibración de los equipos.

El Servicio de Cardiología y Medicina Nuclear contará a partir de ahora con el siguiente equipamiento

- Cámara Gamma SPECT Philips ADAC Génesys de cabezal simple
- Cámara Gamma SPECT Philips ADAC Forte de doble cabezal y ángulo móvil.
- Sonda de Captación de Iodo 131.
- Sistema de procesamiento unificado Vex´s Wind.
- Laboratorio (cuarto caliente).-


Martes, 8 de julio de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -