Lunes 12 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INVESTIGACIÒN
El gobierno chino asesinó a 12 informantes de la CIA, según el New York Times
El diario, que citó a ex funcionarios estadounidenses, reveló que otros informantes fueron arrestados durante ese período en China y que, en total, fueron entre 18 y 20 las fuentes asesinadas o apresadas, "deshaciendo efectivamente una red que había llevado años construir".

Según manifestaron tres de los funcionarios en la nota del New York Times, a uno de los asesinados le dispararon frente a sus compañeros en el patio de un edificio gubernamental, lo que representaba "un mensaje para otros que podrían haber estado trabajando para la CIA".
Funcionarios actuales y retirados del gobierno estadounidense consideraron esta brecha abierta en los servicios de inteligencia en 2010 como "una de las peores en décadas" ya que la explicación de su causa, todavía no aclarada, divide a los investigadores.

Asimismo, los funcionarios compararon el número de "recursos perdidos" en China con los de la Unión Soviética y Rusia durante las "traiciones" de los ex agentes de la CIA y el FBI Aldrich Ames y Robert Hanssen, que informaron de operaciones de inteligencia a Moscú durante años.

La calidad de la información que reportaba la CIA sobre los asuntos internos del gobierno chino "era la mejor que habían tenido años" antes de que comenzaran los problemas en 2010.

Según cuatro ex funcionarios, los informantes estaban profundamente situados en la burocracia de Pekín y algunos de ellos eran ciudadanos chinos que la CIA consideraba "desilusionados con la corrupción" del gobierno.

No obstante, a finales de ese año empezó a escasear la información y en 2011 los altos funcionarios de la agencia de inteligencia se dieron cuenta de que sus espías en China estaban desapareciendo, reportó la agencia de noticias EFE.

Comenzó así una investigación conjunta entre el FBI y la CIA, en la que altos funcionarios de contrainteligencia analizaron desde una oficina secreta en el norte de Virginia (Estados Unidos) cada operación que se llevaba a cabo en Pekín, según describieron al periódico 10 funcionarios actuales y retirados bajo condición de anonimato.

Algunos investigadores creían que los chinos descifraron los métodos encriptados que la CIA utilizaba para comunicarse con sus espías y otros sospechaban de un traidor, teoría hacia la que ambas agencias son reticentes, según la información del NYT.

La investigación llevó a los funcionarios a cuestionar en Estados Unidos a un supuesto topo, un chinoamericano que había dejado la CIA y se había quedado con su familia desarrollando un negocio en Asia, a donde volvió tras justificar su elección y negar irregularidades.

El diario apunta a la "imprudencia" de los servicios de espionaje estadounidenses, unida a la "posibilidad de que los chinos hubieran hackeado el canal de comunicaciones encubierto", aunque matiza que fuentes de la agencia rechazan esta teoría en favor de una "guerra de posiciones" en la CIA.

El FBI y la CIA concluyeron en 2013 que la capacidad de China para identificar agentes de esta última agencia se había resentido, pero la falta de conclusiones de la investigación muestra la dificultad de obtener datos de contraespionaje sobre sofisticados servicios como los que tiene el país asiático.


Domingo, 21 de mayo de 2017
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -