Lunes 27 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
APUNTES
Kim Jong-un y Donald Trump: el mundo está pendiente de sus excentricidades
Hay una suerte de atracción entre el líder norcoreano Kim Jong-un y el presidente estadounidense, Donald Trump, ya que lo que hace uno a veces tiene que ver necesariamente con lo que decide el otro.

No existe antipatía entre ellos (al menos públicamente), y el magnate neoyorquino dijo que está dispuesto a viajar a Pyongyang para entrevistarse con este joven iracundo, amante del básquetbol y del rock pesado, heredero de la dinastía fundada por su abuelo Kim Il-sung en 1948.
Corea del Norte realizó en los últimos meses varios ensayos nucleares que suelen aterrorizar al mundo, sobre todo el del pasado domingo que muestra claramente el desarrollo que adquirió Pyongyang, según expertos.

En respuesta a las pruebas norcoreanas, Trump envío varios barcos a la península, entre ellos los portaaviones a propulsión nuclear Carl Vinson y Ronald Reagan.

Cuatro meses después de asumir la presidencia, el mandatario norteamericano inició esta semana su primera gira internacional por Medio Oriente y Europa, en medio del escándalo "Rusiagate", referido a la posible injerencia rusa en las elecciones presidenciales de noviembre pasado.

Una de sus consecuencias más importante de este escándalo fue el despido del jefe de la Agencia Federal de Investigaciones (FBI), James Comey, a principios de marzo.

Trump echó al director del FBI, acusado de beneficiar su campaña electoral.

Fastidiado por las acusaciones de los demócratas, Trump niega haber tratado de convencer a Comey para que deje de lado una investigación en contra el entonces consejero de Seguridad Nacional, Michael Flynn, por sus relaciones con Rusia.

"Creo que para que Trump utilice a Corea del Norte como excusa para desviar la atención de sus propios problemas domésticos, los estadounidenses deben ver en Pyongyang una amenaza. Hoy no es así. Ven a Kim como un dictador del que se pueden reír", dijo a Télam Patricio Navia, cientista político y sociólogo chileno.

"Pero es verdad que Trump va a tener que encontrar rápidamente alguna crisis internacional para desviar la atención de los problemas que está teniendo en casa. Aunque tal vez ya sea demasiado tarde, y ahora solo deba dedicar su atención a tratar de protegerse del fiscal especial (Robert Mueller, ex director del FBI), nombrado recientemente para investigar la conexión rusa", dijo Navia.

Si se demuestra que Trump ha obstruido una investigación oficial sobre Rusia, el caso podría terminar en un "impeachment". O sea, el magnate neoyorquino tendría que renunciar o enfrentar un juicio político por parte del Congreso estadounidense.

A diferencia de los gestos gruñones de Trump para con la prensa, Kim suele aparecer sonriente en todas las fotografías que difunde su gobierno estanilista luego de realizar una prueba nuclear.

Sus ensayos nucleares ocurren en un momento especial de la península: días después del juramento del nuevo presidente surcoreano, Moon Jae-in, quien manifestó su intención de negociar con Pyongyang.

Se realizaron, además, horas antes de que China -el principal aliado de norcorea- celebrara un evento internacional en Beijing con líderes de todo el mundo, entre ellos el presidente ruso, Vladimir Putin.

A pesar de que no existen pruebas en su contra, hay otros temas que también parecen relacionados con el líder norcoreano, como el reciente ataque global con el virus WannaCry que afectó a más de 300.000 computadoras en 150 países, según especialistas de Estados Unidos e Israel.

Este programa bloquea una computadora y luego pide un rescate millonario por su liberación. El diario británico The Guardian, por otra parte, apuntó contra Lazarus Group, radicado en Pyongyang, como posible ideólogo del ataque cibernético mundial.

En este contexto, el presidente Putin señaló que la dirección de Microsoft ha anunciado claramente que la fuente original del virus son los servicios de inteligencia de Estados Unidos.

Putin se remite a los hechos. Y es que Brad Smith, el presidente de dicha compañía estadounidense, dijo que había visto "cómo vulnerabilidades acumuladas por la CIA (Agencia central de Inteligencia) se han publicado en Wikileaks, y ahora las que acumulaba la NSA (Agencia de Seguridad Nacional) han afectado a consumidores en todo el mundo".

Para Putin, la disputa entre Washington y Pyongyang deberá resolverse en el terreno diplomático, lejos de una respuesta militar como la que tuvo recientemente Trump cuando lanzó una lluvia de misiles sobre una base siria, a la que acusó de lanzar armas químicas.

A pesar de que el misil lanzado por norcorea cayó sobre el mar del Japón, a unos 500 kilómetros de la costa rusa, Putin pidió que dejen de "intimidar" a Corea del Norte, cuyos cohetes -se cree- podrían alcanzar la base estadounidense de Guam en el Océano Pacífico.

Lamentablemente, Corea del Norte continúa preocupando al mundo, pero no es el único país que posee armas nucleares, dado que existen una decena de naciones en esta condición como Israel, India y Pakistán, entre otros.

En la ONU, norcorea amenazó a la Casa Blanca con "consecuencias catastróficas" si continúan las sanciones internacionales.
La pregunta surge sola: ¿quién dispararía primero?

En febrero de 2014, durante una conferencia en California, el lingüista Noam Chomsky mencionó un estudio del Mando Estratégico estadounidense (Stratcom) sobre las armas nucleares de 1995.


"Una de las conclusiones básicas era que Estados Unidos debe mantener el derecho a lanzar un primer ataque nuclear, incluso contra Estados no nuclearizados", dijo Chomsky, según su libro "Porque lo decimos nosotros".

Por el momento, nadie cree que puede ocurrir un enfrentamiento entre Pyongyang y Estados Unidos. Son más de 60 años de tensión luego de que ambas Coreas firmaron el armisticio de 1953. Técnicamente, sin embargo, continúan en guerra.
etiquetas





Domingo, 21 de mayo de 2017
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -