... |
|
EN ENTRE RÍOS Parques tecnológicos: Corrientes participó de una capacitación en creación y gestión de nuevas empresas  Un equipo del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Corrientes participó jueves y viernes en Gualeguaychú, Entre Ríos, de una amplia e intensa capacitación sobre parques tecnológicos. Los funcionarios asistieron con el objetivo de conocer las experiencias en el resto del país, de forma tal de servirse del trabajo que se realiza en otras provincias para aplicarlos al proyecto que se pretende concretar en la capital provincial. Una comitiva de la Subsecretaría de Industria asistió a la capacitación para gestores, gerentes y facilitadores de incubadoras, parques e instrumentos para la promoción y el desarrollo de nuevas empresas que fue organizada por la Corporación del Desarrollo de Gualeguaychú (CODEGU) y que consistió en 4 módulos en los que se abordaron diferentes temáticas vinculadas a la creación, desarrollo y promoción de parques tecnológicos. Desde el Gobierno provincial apuestan por la concreción de un parque tecnológico que se instalaría en la Ciudad de Corrientes, dicho proyecto es elaborado en conjunto con la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), y en este sentido los organizadores del evento invitaron a Corrientes a asistir a la jornada para que los responsables de la planificación tomen conocimiento de la forma en que se trabaja la temática en todo el país y puedan delinear las acciones minimizando los errores que suelen comerse en el proceso. La jornada de capacitación consistió en 4 módulos, en el primero el Lic. Pablo Sela se refirió a la Creación y el desarrollo de nuevas empresas; en el segundo el Ing. Miguel Benegas profundizó sobre la Innovación y el desarrollo empresarial; el tercero trató sobre las Herramientas institucionales para la promoción y el desarrollo de nuevas empresas- Caso Parque Tecnológico Litoral Centro y los responsables de la ponencia fueron el Lic. Pablo Sela y el Ing. Eduardo Moreira; finalmente el último módulo se centró en las Políticas e instrumentos de promoción y desarrollo de nuevas empresas y estuvo a cargo del Lic. Fernando Horigian. Entre los presentes estuvo el presidente de CODEGU, Pedro Darcher; el presidente de Asociación de Incubadoras de Empresas, Parques y Polos Tecnológicos de la República Argentina (AIPyPT), Pablo Seba; el coordinador de PYMES en CODEGU, Juan Carlos Quinteros, y por la Subsecretaría de Industria participó la directora del gabinete de Capacitación y Tecnología, Ing. Ana Inés Bonnet, y un equipo de técnicos del organismo provincial. Tras participar de la actividad, la directora de Capacitación y Tecnología de la Subsecretaría de Industria manifestó que fue una experiencia gratificante porque sirvió para estrechar lazos con instituciones públicas y privadas que ya tienen experiencia en la materia. Además, se mostró sorprendida por la cooperación entre los gobiernos provinciales y las agencias de desarrollo para hacer realidad los proyectos que surgen en diferentes zonas del país. De esta forma, el Ministerio a cargo de Ignacio Osella articula, gestiona y se capacita para agregar valor a todo lo referente a las industrias y empresas correntina.
Martes, 8 de julio de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|