Lunes 27 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TEHERÀN
Alta participación en las elecciones presidenciales de Irán
Los iraníes votaban este viernes en gran número en unas elecciones presidenciales largamente consideradas un plebiscito sobre la gestión del presidente y candidato a la reelección Hasan Rohani y sus trabajosos esfuerzos para reconstruir los vínculos con el mundo y reactivar la deprimida economía del país.
Una atmósfera festiva reinaba en Teherán, donde Hasan Rohani, un clérigo moderado de 68 que en 2015 logró un histórico acuerdo nuclear con las mayores potencias, fue ovacionado por fervorosos partidarios al votar en una mezquita del centro de la capital.

"La participación entusiasta de los iraníes en la elección refuerza nuestro poder y seguridad nacionales", dijo el actual mandatario, en medio de informaciones de las autoridades electorales que las colas en los centros de votación eran más largas que lo previsto y mucho mayores que en los comicios legislativos del año pasado.

Rohani ha buscado presentar la votación como una opción entre mayores libertades civiles y el "extremismo", en alusión a los conservadores o principalistas, que se oponen a dar mayores libertades a la sociedad civil y a su mayor independencia respecto del estamento clerical y no electo que gobierna la República Islámica.

Pero el mandatario enfrenta un fuerte desafío del clérigo conservador Ebrahim Raisi, de 56 años, quien se ha posicionado como el defensor de los pobres en el contexto de una economía con alto desempleo e inflación y pide una política más dura con Occidente.
"Debemos respetar el voto del pueblo", dijo Raisi luego de sufragar en el sur de Teherán, informó la agencia de noticias EFE.

El clérigo ha hecho campaña con el foco en las clases trabajadoras golpeadas por la desocupación, la pérdida del valor adquisitivo del salario y los recortes de subsidios, así como en aquellos que temen que los valores de la Revolución Islámica de 1979 estén bajo amenaza.

El principal logro de Rohani fue el acuerdo nuclear que alcanzó con seis potencias, entre ellas Estados Unidos, por el que suspendió parte de sus actividades nucleares a cambio de un levantamiento de una ola de sanciones económicas internacional que se le habían impuesto para restringir su programa atómico.

Sus oponentes dicen que mantendrán el acuerdo nuclear, pero se quejan de que la persistente depresión económica demuestra que los esfuerzos diplomáticos de Rohani fracasaron, en el sentido de que el levantamiento de las sanciones no mejoró ni el desempleo, ni la inflación ni el estancamiento.

"En lugar de usar las manos capacitadas de nuestros jóvenes para resolver nuestros problemas, están poniendo la economía en manos de extranjeros", dijo Raisi el miércoles pasado al cerrar su campaña en un acto en la ciudad sagrada de Mashhad, la segunda entre las más grandes de Irán.

Rohani dice que los conservadores no deben acceder al manejo de la diplomacia iraní en un momento delicado en las relaciones con Estados Unidos.

"Una decisión equivocada del presidente puede significar la guerra", advirtió la semana pasada.

Rohani obtuvo un espaldarazo esta semana cuando Washington extendió el alivio de sanciones en virtud del acuerdo nuclear, con el que por ahora se muestra comprometido.

Pero el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado un proceso de 90 días de revisión del pacto que podría terminar con su denuncia, y este fin de semana estará dos días en Arabia Saudita, un rival regional de Irán, en su primera gira por el extranjero desde que llegó al poder, en enero.

El líder supremo de Irán, el ayatollah Ali Jamenei, votó en su residencia oficial poco después de abrirse los centros de sufragio.
"El destino de nuestro país está en las manos de los iraníes", dijo.

En los centros de votación de todo el país se veían largas colas, luego de una corta pero intensa campaña que volvió a cautivar a esta nación de 80 millones de habitantes.

Más que el acuerdo nuclear, la economía fue el principal tema de la campaña.

Rohani logró reducir la inflación del 40% que había en 2013 cuando asumió el cargo, aunque los precios siguen subiendo un 9% por año.

La economía iraní creció un 6,5% en 2016 respecto de 2015 luego de que el fin de las sanciones permitiera a Irán recuperar unos US$30.000 millones de reservas que estaban congelados en cuentas alrededor del mundo, relanzar sus exportaciones petroleras y reconectar a sus bancos con el sistema financiero global.

Sin embargo, la inflación sigue siendo alta y el desempleo, durante los cuatro años de gobierno de Rohani, creció del 10,5% al 12,5%, aunque entre los jóvenes trepa al 30%.

Raisi ha prometido triplicar una ayuda monetaria a los pobres, con la esperanza de atraerse a los votantes que alguna vez apoyaron al ex presidente conservador Mahmud Ajmadinejad, el antecesor de Rohani, famoso por su fuerte enfrentamiento con Occidente.

Luego de ser considerado demasiado independiente para el establishment conservador, el Consejo de los Guardianes de la Revolución le impidió volver a presentarse en estas elecciones el mes pasado, cuando descalificó a otros 1.636 potenciales candidatos.

La carrera se redujo desde entonces a un duelo entre dos luego de que los demás candidatos o se retiraran o dieran su apoyo a Rohani o Raisi.


Viernes, 19 de mayo de 2017
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -