Lunes 12 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ISRAEL
Tel Aviv desclasificó archivos de la Guerra de los Seis Días
La Guerra de los Seis Días enfrentó a Israel con una coalición de estados árabes formada por Egipto, Jordania, Irak y Siria, entre el 5 y el 10 de junio de 1967, fecha en la que Tel Aviv ocupó la Península del Sinaí, la Franja de Gaza, Cisjordania, Jerusalén Este y los Altos del Golán.

La ocupación de esos territorios todavía es el centro del debate y genera tensiones permanentes en el territorio ocupado.
Los documentos, cuya publicación fue autorizada por el Archivo del Estado de Israel, incluyen conversaciones del gabinete de seguridad en las que los ministros acuerdan que la ciudad de Jerusalén, cuya parte palestina fue ocupada, no volverá a ser dividida, informó la emisora Kam.



En la misma conversación, los ministros acordaron que si se firma un tratado de paz, los altos del Golán sirios y la península del Sinaí egipcia podrían ser devueltos.

Según el diario israelí Haaretz, los archivos muestran cómo el gobierno israelí pasó en solo dos días "del miedo a la arrogancia".

En una conversación mantenida dos días después de iniciado el conflicto, el entonces ministro de Trabajo Yigar Alon propuso anexionar a Israel la Ciudad Vieja de Jerusalén, mientras que el cuarto día se decidió la restauración del barrio judío de la ciudad amurallada, para lo cual se acordó expulsar a los palestinos que viven allí.

Si bien en un primer momento el entonces primer ministro, Levi Eshkol, y el titular de Defensa, Moshe Dayan, advirtieron sobre la posibilidad de "una masacre" y las limitaciones defensivas, solo 48 horas más tarde, tras lograr sorprendentes victorias, Dayan afirmó que "en solo unas horas" sus tropas podrían entrar en Beirut, la capital del Líbano.



Eshkol también se refiere a la posibilidad de transferir a otro país a los palestinos de Cisjordania y Jerusalén Este tras la ocupación: "Si fuese por nosotros, mandaríamos a todos los árabes a Brasil", afirmó.

Por su parte, el entonces ministro de Relaciones Exteriores, Aba Eban, advirtió sobre los peligros de ocupar otra población.

"Estamos aquí sentados con dos poblaciones: una que goza de todos los derechos civiles y otra a la que se la niegan. Esta imagen de dos tipos de ciudadanos es difícil de defender, incluso en el contexto especial de la historia judía", alertó el Eban, según los documentos, que fueron reproducidos por la agencia de noticias EFE.



"El mundo se pondrá de parte de un movimiento de liberación de ese millón y medio rodeados de decenas de millones", vaticinó el entonces canciller.

El ministro Menajem Beguin, que una década más tarde sería primer ministro, propuso entonces dar a la población ocupada un estatus de residente sin voto durante siete años, en los que Israel debería aumentar la natalidad y la inmigración judía al país.

Los documentos están disponibles en la página del Archivo Nacional: www.archives.gov.il.

Este jueves, un palestino que participaba de una manifestación en el norte de Cisjordania murió por disparos de un civil israelí, confirmaron fuentes militares citadas por la agencia de noticias EFE.

El portal digital israelí Ynet informó que el autor de los disparos es un colono israelí que "supuestamente salió de su vehículo y comenzó a disparar al aire al temer por su vida" cuando unos 200 palestinos tiraban piedras contra los coches israelíes.

La agencia de noticias palestina Maan identificó al fallecido como Mutaz Husien Hilal Bani Shamsa, de 23 años, y aseguró que murió por disparos de "munición real" en enfrentamientos que se produjeron "durante una marcha en solidaridad con los (palestinos presos en cárceles israelíes) en huelga de hambre".

En las últimas semanas se repitieron las manifestaciones de palestinos, muchas dirigidas a los puestos de control del Ejército en Cisjordania, en protesta y apoyo a los cientos de presos (800 según Israel, unos 1.300 según los palestinos) que llevan un mes en huelga de hambre para exigir la mejora de sus condiciones.


Jueves, 18 de mayo de 2017
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -