Jueves 4 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SESIÓN 16
Diputados debatieron sobre situación hospitalaria de la provincia
Con diversas visiones, los diputados expusieron sus posturas sobre el estado del sistema de salud en la provincia de Corrientes, en la sesión 16, manifestando públicamente el dolor ante la pérdida de tres víctimas fatales en el accidente protagonizado por una ambulancia de San Roque y otro rodado en la ciudad de Corrientes. Además, se aprobaron diversos proyectos de leyes e importantes resoluciones. Pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación el proyecto de Ley de Donación de un predio ubicado en Santa Ana al Arzobispado de Corrientes para el funcionamiento de la Capilla San Joaquín de la Iglesia Católica.
En la sesión 16 de la Cámara de Diputados, presidida por su titular Pedro Cassani, se debatió sobre la situación hospitalaria en la provincia de Corrientes, y si bien no hubo aprobación de proyecto alguno referido a esta cuestión, los integrantes de este Cuerpo Parlamentario coincidieron en manifestar el hondo pesar por el fallecimiento de tres personas producto del accidente registrado días atrás en la ciudad de Corrientes, entre una ambulancia que provenía de la localidad de San Roque con adolescentes “en trabajo de parto” y una enfermera, y otro rodado.

El detonante de esta cuestión fue el comentario de la diputada Sonia López sobre falta de personal en los centros asistenciales de la provincia, solicitando además, que la Comisión de Salud de la Cámara Baja reciba a enfermeros que desean dar cuenta de lo que les toca atravesar a diario –con reserva de identificación-.

Ello motivó que los integrantes de dicha comisión aclararan que no había necesidad del pedido público y se escucharon una serie de alocuciones referidas a “lo que falta en el sistema público de salud” y “lo que se hizo” desde la actual gestión gubernativa.

No obstante las diferencias, hubo consenso a la hora de diagnosticar que “se debe priorizar el tema de salud, a la hora de las inversiones”, tal la síntesis realizada por el diputado Raúl Alfonzo, quien trajo a colación que las mismas autoridades admitieron que “faltan enfermeros”.

Previamente a esta cuestión, otras cuestiones fueron debatidas y aprobadas, como la sanción al proyecto de ley que dona al Arzobispado de Corrientes un inmueble ubicado en el Ingenio Primer Correntino –Santa Ana- departamento de San Cosme, destinado exclusivamente al funcionamiento de la capilla San Joaquín de la Iglesia Católica.

También se decidió aprobar con modificaciones la creación de una Comisión Bicameral Especial de Seguimiento de los Emprendimientos Hidroeléctricos, construidos y/o a construirse que afecten al territorio provincial, en relación al suelo, el agua, y a la diversidad biológica nativa; proyecto que vuelve al Senado (donde se originó el expediente) para su revisión.

El proyecto de Ley para Declarar el 7 de abril como Dia del Pueblo de Caá Catí volvió a comisión, para seguir siendo analizado.



Los siguientes proyectos de leyes que tuvieron media sanción:

- Proyecto de ley de “Protección de la Memoria Histórica Patrimonial” que dispone la colocación de un cartel que narre la historia de todo edificio histórico en ámbito de la provincia.

- Declaración de Monumento Histórico e integrante del patrimonio cultural y paisajístico de Corrientes, al Mausoleo conocido como el “Monolito de Azcona”, en Mercedes.

En ambos casos, pasaron al Senado para completar su trámite legislativo.



Son resoluciones:

- Solicitud de informes al Poder Ejecutivo, sobre la falta de suministro de luz y agua en la localidad de Garaví.

- Solicitud a la Dirección Nacional de Vialidad que se realicen las reparaciones necesarias sobre el puente Gral. Belgrano.

- Pedido de Informes sobre PRECIOS CUIDADOS en el ambito provincial (sobre tablas).

- Solicitud al Poder Ejecutivo, la pavimentación e iluminación de diversos tramos de la localidad de Santa Lucía.

- Pedido al Instituto de Cultura, el cumplimiento de la Ley Nº 6199 –Día del Tarragosero.

- Solicitud al Poder Ejecutivo, la creación de una segunda comisaría urbana en la localidad de Santa Lucía.

- Resolución que dispone la elaboración del Digesto Interno de la Legislación Provincial.

- Proyecto de Resolución que solicita Poder Ejecutivo, la creación de una comisaría en San Isidro, departamento de Goya.

La sesión se inició a las 10.40 y finalizó cerca de las 12.15 registrádose las ausencias de los diputados Norberto Parodi y José Vassel.


Martes, 8 de julio de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -