Viernes 8 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Esquina
Esquina participó del Encuentro de Fortalecimiento Colaborativo de Destinos
Bajo el precepto de que el turismo es un derecho de todos, el Ministerio de Turismo de la Nación y el Consejo Federal de Turismo, junto con la Cámara Argentina de Turismo y la provincia, está realizando en las 24 jurisdicciones del país una serie de Encuentros de Fortalecimiento Colaborativo de Destinos.
Ésta acción se enmarca en una estrategia de estímulo al turismo nacional por medio de un programa de equidad revolucionario aprovechando la capacidad ociosa del sector en temporada baja
En el día de la fecha el Municipio de Esquina, a través de la Dirección de Turismo dijo presente en el Encuentro de Fortalecimiento Colaborativo de Destinos llevado a cabo en la Federación Económica de Corrientes; organizado por el Gobierno Provincial a través del Ministerio de Turismo, Ministerio de Turismo de la Nación y la Cámara Argentina de Turismo.
El Programa Nacional de Turismo Interno busca movilizar la demanda interna e impulsar a que más Argentinos viajen por nuestro pais; priorizar los segmentos de la población más necesitados, capitalizar oferta ociosa del sector, lograr tarifas competitivas; dinamizar las economías regionales; simplificar el acceso a los servicios turísticos y lograr un acceso amplio a todos los prestadores de servicios turísticos.
En esta línea, el Ministerio de Turismo de la Nación está desarrollando una plataforma web de distribución de oferta de servicios turísticos que integra a compañías aéreas, ómnibus, alojamientos, actividades y excursiones, gastronomía y espectáculos, que estarán disponibles bajo un esquema de precios competitivos y con posibilidades de financiamiento. A su vez, incluirá a futuro un módulo de incentivos para movilizar a segmentos de la población con dificultades para acceder a los servicios turísticos.
La implementación de estos objetivos incluye el desarrollo de un programa de trasferencia de conocimiento que le permita a los actores del sector privado y a los responsables del sector público municipal que cuenten con la información, las tendencias y las herramientas disponibles actualmente para que pueden implementar en sus destinos y para dar respuestas concretas en materia promocional y comercial.
Bajo el lema: “Como vender lo que no tengo vendido”, se presentan en el marco de cada encuentro, las herramientas innovadoras que hoy están al alcance de cada prestador en un formato ágil y participativo.
En una Jornada de 3 horas, se abordan los siguientes temas:
1- Nuevos Hábitos de Consumo Turístico: Considerar el proceso que realiza el nuevo consumidor para acceder a las experiencias turísticas que los productos ofrecen. Como se adecuan las necesidades del consumidor a los servicios ofrecidos.
2- Promoción y Comercialización Productos Turísticos Hoy: Analizar el contexto dinámico de los mercados turísticos actuales, representa un desafío para los gestores encargados de definir la estrategia de promoción y comercialización.
3- Impacto de las Nuevas Tecnologías en la promoción y comercialización de destinos y productos turísticos: Considerar el avance permanente de las nuevas tecnologías que han impactado en los hábitos de consumo turístico. Esto incluye la consideración sobre cuestiones como la imagen, la marca, el posicionamiento y la definición de mercados prioritarios. También implica un análisis de todo lo relacionado al avance exponencial de la utilización de Internet y redes sociales para la elección de destinos y compra de servicios, potenciado en los últimos años por la penetración en el mercado de los smartphones.
4- Responsabilidad Social y Estrategias Colaborativas: Las nuevas tendencias de consumo implican un verdadero cambio cultural en las organizaciones, es necesario asumirla como la línea rectora de las políticas a implementar para lograr conformar economías asociativas que redunden en beneficios individuales y colectivos. Esta nueva situación obliga a los empresarios de servicios, a tomar posición y a establecer estrategias comunes.
El objetivo central es el de fortalecer las capacidades de los actores del sector, en especial en lo relativo al desarrollo y la comercialización de sus productos mediante la implementación de herramientas que les permitan una mejora concreta en sus modelos de negocios a partir de vender la oferta ociosa disponible, extender la estadía y combatir la competencia informal.
Se trata de potenciar las acciones que permitan materializar el trabajo asociativo y el desarrollo de canales de distribución a partir de una estrategia de promoción y comercialización colectiva entre producto y destino; fomentar la actualización y elaboración de nuevos productos que ayuden a generar una visión compartida sobre el devenir turístico del destino; conocer la necesidad del consumidor en función de los insumos que requiere hoy; y capitalizar las nuevas tecnologías para adaptarse a las tendencias para lograr la conversión de visitas a ventas.


Viernes, 12 de mayo de 2017
...

Volver

Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -