Jueves 31 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
FIRMA DE UN NUEVO ACUERDO
Con papeles en mano, el Gobierno espera un aval para no pagar deudas todo el año
Vence hoy el beneficio por el que la Provincia no pagó deudas durante tres meses. Pero avanzan en las exigencias impuestas para una nueva moratoria. Remiten información a la administración nacional referida a la ejecución presupuestaria, la cantidad de empleados públicos y trabajan con la Afip.
El Gobierno provincial espera que la Nación extienda la moratoria para no pagar deudas en lo que resta del año. Para eso alista la documentación que le permitiría extender el período de gracia que vence hoy. Otras 17 provincias aguardan el llamado nacional para avanzar en la firma de un nuevo convenio.
Desde la Casa Rosada local informaron que avanzan en el cumplimiento de los requisitos exigidos por los funcionarios de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, para rubricar un nuevo pacto que habilite a 18 jurisdicciones a no pagar deudas en lo que resta de 2014. Todas deben cumplir el artículo quinto del convenio que firmaron el 27 de diciembre, que entre otras cosas las obliga a remitir información sobre recaudación; gastos y la cantidad empleados.
Si bien desde la administración nacional no hubo información oficial respecto de extender la moratoria, ya se realizaron reuniones con funcionarios de cada provincia para avanzar con la medida.
No obstante, la convocatoria a los 18 gobernadores para rubricar el nuevo convenio se haría oficial la próxima semana, ya que la vigencia del contrato actual recién vence hoy.
De todos modos, el Gobierno nacional estaría habilitado a realizar descuentos de coparticipación desde mañana para cobrarse la deuda de las jurisdicciones, que en total alcanzan 11 mil millones. Corrientes, en tanto, es la provincia menos endeudada y debería pagar este año 350 millones.
Los 18 gobernadores que accedieron a la moratoria de 3 meses se comprometieron a suministrar información actualizada sobre la ejecución presupuestaria; la cantidad real de los empleados; identificar los complejos productivos estratégicos para fijar metas de exportación.
También debían dar cumplimiento a compromisos de cooperación mutua con la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) y suministrar información atinente a tarifas de servicios públicos, incluídos el componente subsidios.
Al respecto, el ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres, manifestó que “estamos cumpliendo con todas las formalidades establecidas en el artículo 5º del convenio que vence el 31 de marzo que es el acuerdo de prórroga”.
“El acuerdo responsabilizaba a las jurisdicciones provinciales a acercar una serie de informaciones fiscal, financiera, y también algunas otras vinculadas al aspecto productivo y social que va a permitir contar con una base de datos y de información en tiempo real para que el Gobierno nacional articule mejor las políticas públicas”, agregó.
“Esto era un verdadero desafío porque trabajar en la conformación de estos datos y estas herramientas para construir políticas públicas me parece que es muy razonable, todas la jurisdicciones están cumpliendo, estamos trabajando en eso”, concluyó.
El gobernador Ricardo Colombi había amenazado con emitir cuasimonedas si la Nación no prorrogaba la moratoria todo el año.
Vaticinó, además, un panorama complicado para después de marzo si el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner no atendía los reclamos de las provincias.
Dijo también que eran varias las jurisdicciones que analizaban volver a los bonos después del primer trimestre. Sin embargo, no hubo un gobernador que confirmara sus dichos.
Durante su segunda gestión, Colombi accedió en 2010 a una histórica refinanciación de los pasivos provinciales que en ese entonces rondaban los 2 mil millones de pesos.
La administración provincial, junto a otras 17, gozó de los beneficios de no pagar pasivos por hasta 2013. Además de la quita de intereses que redujeron el stock de deuda a 1.700 millones de pesos.
Para acceder al beneficio, el Gobierno debió resignar la Asignaciones del Tesoro Nacional (ATN) que se le adeudaban.
También debieron renunciar a la posibilidad de judicializar cualquier reclamo por recursos a la Nación. En aquel entonces, Corrientes dejó sin efecto una presentación ante la Corte por casi 1.500 millones adeudados.
Ahora espera un nuevo beneficio.


Lunes, 31 de marzo de 2014
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -