Jueves 6 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
FIRMA DE UN NUEVO ACUERDO
Con papeles en mano, el Gobierno espera un aval para no pagar deudas todo el año
Vence hoy el beneficio por el que la Provincia no pagó deudas durante tres meses. Pero avanzan en las exigencias impuestas para una nueva moratoria. Remiten información a la administración nacional referida a la ejecución presupuestaria, la cantidad de empleados públicos y trabajan con la Afip.
El Gobierno provincial espera que la Nación extienda la moratoria para no pagar deudas en lo que resta del año. Para eso alista la documentación que le permitiría extender el período de gracia que vence hoy. Otras 17 provincias aguardan el llamado nacional para avanzar en la firma de un nuevo convenio.
Desde la Casa Rosada local informaron que avanzan en el cumplimiento de los requisitos exigidos por los funcionarios de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, para rubricar un nuevo pacto que habilite a 18 jurisdicciones a no pagar deudas en lo que resta de 2014. Todas deben cumplir el artículo quinto del convenio que firmaron el 27 de diciembre, que entre otras cosas las obliga a remitir información sobre recaudación; gastos y la cantidad empleados.
Si bien desde la administración nacional no hubo información oficial respecto de extender la moratoria, ya se realizaron reuniones con funcionarios de cada provincia para avanzar con la medida.
No obstante, la convocatoria a los 18 gobernadores para rubricar el nuevo convenio se haría oficial la próxima semana, ya que la vigencia del contrato actual recién vence hoy.
De todos modos, el Gobierno nacional estaría habilitado a realizar descuentos de coparticipación desde mañana para cobrarse la deuda de las jurisdicciones, que en total alcanzan 11 mil millones. Corrientes, en tanto, es la provincia menos endeudada y debería pagar este año 350 millones.
Los 18 gobernadores que accedieron a la moratoria de 3 meses se comprometieron a suministrar información actualizada sobre la ejecución presupuestaria; la cantidad real de los empleados; identificar los complejos productivos estratégicos para fijar metas de exportación.
También debían dar cumplimiento a compromisos de cooperación mutua con la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) y suministrar información atinente a tarifas de servicios públicos, incluídos el componente subsidios.
Al respecto, el ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres, manifestó que “estamos cumpliendo con todas las formalidades establecidas en el artículo 5º del convenio que vence el 31 de marzo que es el acuerdo de prórroga”.
“El acuerdo responsabilizaba a las jurisdicciones provinciales a acercar una serie de informaciones fiscal, financiera, y también algunas otras vinculadas al aspecto productivo y social que va a permitir contar con una base de datos y de información en tiempo real para que el Gobierno nacional articule mejor las políticas públicas”, agregó.
“Esto era un verdadero desafío porque trabajar en la conformación de estos datos y estas herramientas para construir políticas públicas me parece que es muy razonable, todas la jurisdicciones están cumpliendo, estamos trabajando en eso”, concluyó.
El gobernador Ricardo Colombi había amenazado con emitir cuasimonedas si la Nación no prorrogaba la moratoria todo el año.
Vaticinó, además, un panorama complicado para después de marzo si el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner no atendía los reclamos de las provincias.
Dijo también que eran varias las jurisdicciones que analizaban volver a los bonos después del primer trimestre. Sin embargo, no hubo un gobernador que confirmara sus dichos.
Durante su segunda gestión, Colombi accedió en 2010 a una histórica refinanciación de los pasivos provinciales que en ese entonces rondaban los 2 mil millones de pesos.
La administración provincial, junto a otras 17, gozó de los beneficios de no pagar pasivos por hasta 2013. Además de la quita de intereses que redujeron el stock de deuda a 1.700 millones de pesos.
Para acceder al beneficio, el Gobierno debió resignar la Asignaciones del Tesoro Nacional (ATN) que se le adeudaban.
También debieron renunciar a la posibilidad de judicializar cualquier reclamo por recursos a la Nación. En aquel entonces, Corrientes dejó sin efecto una presentación ante la Corte por casi 1.500 millones adeudados.
Ahora espera un nuevo beneficio.


Lunes, 31 de marzo de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -