Lunes 12 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Francia
Con el país dividido, Macron se convirtió en el presidente más joven de Francia
Protagonista de una ascensión fulgurante, el liberal europeísta Emmanuel Macron se convirtió este domingo, a los 39 años, en el nuevo y más joven presidente de Francia al superar ampliamente en el balotaje a Marine Le Pen, con 64,84% de los votos contra el 35,16% de la líder ultraderechista, con el 90% de los sufragios escrutado.
Macron aseguró que buscará terminar con la divisiones

Con un breve y solemne discurso grabado, Macron celebró su victoria y prometió luchar "contra todas las formas de desigualdad" y que terminará con las "divisiones que llevaron a algunos a optar por un voto extremista" y "abrir una nueva página de esperanza"

"Voy a defender a Francia sus intereses, nuestra identidad, su imagen, la Unión Europea. Nuestra civilización está en juego", afirmó y se comprometió en un mensaje integracionista a "reconstruir el vínculo entre Europa y los pueblos que la componen, entre Europa y sus ciudadanos".

Poco después y, quizás revigorizado por la multitud que festejaba su triunfo, dio otro discurso en la explanada del museo del Louvre, en el que intentó acentuar su porte y su mensaje como el próximo presidente de Francia.

La TV francesa proclamó vencedor del balotaje a Emmanuel Macron con el 65 por ciento de los votos


Los festejos no se limitaron al territorio francés, sino que los principales líderes de la Unión Europea (UE) y de los países vecinos celebraron la victoria y felicitaron a Macron, cuyo proyecto europeísta se contraponía con el de la extrema derecha del Frente Nacional (FN) de Le Pen que promovía un "Frexit" -una salida del bloque comunitario al estilo Brexit- y el abandono del euro como moneda.

La diferencia, mayor a la esperada y a la augurada por las encuestas, llevó al primer ministro Bernard Cazeneuve a anunciar la victoria de Macron veinte minutos después del cierre de los comicios, avalado por los primeros sondeos de boca de urna.

Inspirados por la misma certeza, unos 500 simpatizantes de Macron se animaron a soportar la intermitente lluvia durante la fría tarde a un lado de la pirámide de vidrio que oficia de entrada del museo del Louvre y a pasar los numerosos controles de seguridad para escuchar a Macron, quien primero ofreció un mensaje grabado.

"Es un honor y una gran responsabilidad, gracias de corazón, mi gratitud va a todos que me votaron, voy a poner toda mi energía para brindar confianza", expresó lacónico Macron, antes de dirigirse al Louvre para brindar un discurso un poco más encendido ante sus seguidores en medio de un imponente operativo de seguridad y tras varias horas de música electrónica y de DJs en vivo.

El futuro mandatario prometió además cerrar la brecha entre izquierda y derecha, y confió que cumplirá con todos los compromisos político, económicos y ambientales adquiridos por Francia y a luchar contra el "terrorismo con determinación".



La elección del ex ministro de Economía e Industria del actual gobierno socialista de Francois Hollande se convirtió en el presidente más joven de Francia. Hasta ahora ese título lo ostentaba Napoleón III (Louis-Napoléon Bonaparte), quien fue electo en 1848 como primer presidente de la II República francesa a los 40 años.

Pero la victoria fue contundente no sólo por la edad de Macron, sino por la amplia mayoría que obtuvo.

Le Pen admitió su derrota, pero aseguró que la elección del FN fue “histórica

Pocos minutos después de conocerse los sondeos de boca de urna, Le Pen reconoció su derrota con una breve declaración desde su bunker de campaña, en la que calificó el resultado de "histórico".

"Es un resultado histórico y masivo de la alianza patriótica y republicana, que nos convierte en la primera fuerza de oposición", subrayó la ultraderechista, de 48 años, quien no ha parado de crecer desde que asumió el liderazgo del partido que fundó su padre, Jean-Marie Le Pen, un reconocido filonazi y negacionista.

Esta fue su segunda candidatura presidencial y, no sólo consiguió acceder al balotaje, sino que además obtuvo un poco más de un tercio de los votos, un récord para su fuerza de extrema derecha.

Tras reconocer su derrota, Le Pen prometió continuar con su "combate para defender la identidad francesa y apuntó a una renovación de la fuerza política fundada en 1972.



"El FN se va a renovar para estar a la altura de esta oportunidad histórica. Me comprometo a transformar nuestro movimiento, es más necesario que nunca para enderezar este país, para este combate decisivo que comienza esta noche, ¡Francia nos necesita!", enfatizó.

En los días previos al balotaje, uno de los principales temores era la participación ya que una dispersión del electorado podría haber incrementado las posibilidades de Le Pen.

Finalmente la dirigente ultraderechista no ganó pero la abstención final rondaría el 74% y el 75%, lo que la convierte en la más baja registrada en un balotaje presidencial en Francia desde 1969, cuando Georges Pompidou llegó al poder.

"El FN finalizó tercero en un balotaje entre dos, detrás de Macron y los abstencionistas, los que votaron en blanco o anularon su sufragio, que sacaron más que ella", lanzó con tono ácido el izquierdista Jean-Luc Mélenchon en el canal France 2, el único de los principales candidatos de la primera vuelta que se negó a llamar públicamente a votar al dirigente liberal.

Sin embargo, muchos de sus seguidores lo hicieron y, por eso, cerca del 60% de los que votaron a Macron lo hicieron para impedir que Le Pen sea elegida para liderar la quinta economía del mundo y no por compartir el programa del ex banquero convertido en político.

Francia votó para elegir presidente entre el liberal Macron y la ultraderechista Le Pen

En las últimas semanas, el ascenso constante de la extrema derecha en las últimas décadas se volvió evidente en Francia.

En 1974, en su primera candidatura presidencial, Jean-Marie Le Pen obtuvo el 0,75% de los votos. En 2002 sorprendió al mundo al acceder al balotaje con el 16,9% y trepar al 17,8% en la segunda vuelta.

Diez años después, su hija repitió su hazaña al quedar tercera con el 17,9%.

Las próximas elecciones legislativas

Este domingo, Marine Le Pen obtuvo 11,5 millones de votos -un récord histórico- y en las elecciones legislativas del próximo mes buscará pasar de los dos diputados que actualmente tiene su fuerza en el Parlamento a, al menos, una veintena de legisladores.

Frente a ese escenario, no hay duda de que la batalla política en Francia continuará en las elecciones legislativas del 11 y 18 de junio próximo, en las que el nuevo presidente tratará de conseguir una mayoría en el Parlamento para poder designar su primer ministro.

Una encuesta de esta semana sugirió que esa mayoría estaba al alcance de Macron, que presentaría listas que incluirían a socialistas, conservadores y centristas.

Si lo consigue, se confirmará el nuevo capítulo electoral que selló hoy el joven dirigente liberal e independiente en la política francesa. Por primera vez, los principales partidos de izquierda y derecha -el PS y los Republicanos- en el poder durante décadas, sufrieron derrotas humillantes en la primera ronda electoral y quedaron fuera del balotaje.



A nivel regional, en tanto, la victoria de Macron ayuda a frenar la marea de resultados electorales nacionalistas como los que llevaron al Reino Unido al Brexit que determinó su salida de la UE y que encaramaron a Donald Trump como presidente de Estados Unidos.


Domingo, 7 de mayo de 2017
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -