Lunes 12 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
FEMICIDIO
Críticas a la Justicia en la despedida de los restos de Araceli Fulles
Los restos de Araceli Fulles, la joven hallada asesinada el jueves bajo escombros en una casa de la localidad bonaerense de Loma Hermosa, fueron inhumados hoy en el cementerio de San Martín, con la presencia de decenas de familiares y amigos que cuestionaron cómo llevó adelante la investigación la fiscal de la causa.
A las críticas se sumó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien dijo que el crimen de la chica de 22 años “fue brutal" y sostuvo que la titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 de San Martín, Graciela López Pereyra, “tendrá que repasar un poco sus tareas" en referencia a que se demoró 25 días en hallar a la joven, vista por última vez con vida el 2 de abril.

Mientras tanto, el principal sospechoso del crimen, Darío Badaracco (29), quien fue detenido anoche en el barrio porteño de Flores, luego de que una vecina lo identificara y avisara a Gendarmería, fue trasladado esta tarde por efectivos de esa fuerza para ser indagado por la fiscal, que también debe interrogar a otros seis detenidos que tiene el expediente.

Una fuente judicial indicó a Télam que luego de extensas entrevistas con los abogados defensores, López Pereyra y sus colegas Héctor Scebba y Alejandra Alliaud, que se sumaron de forma provisoria a la causa, indagaban esta noche a los sospechosos y se esperaba que las audiencias se extiendan varias horas más ante la presunción de que alguno declarará.

La despedida de Araceli comenzó ayer a la noche en una cochería de San Martín, donde se debió interrumpir el tránsito por la gran cantidad de asistentes, y esta mañana su padre, Ricardo Fulles, afirmó: "Todavía no sabemos por qué se ensañaron así, de esa manera. La maldad que tienen... no puedo entender esa parte".

"Tenemos tristeza en el alma y en el corazón" por todo lo que pasó, sostuvo el hombre, que volvió a criticar a la fiscal al señalar que "no está capacitada ni para sacar a un chico a dar una vuelta a la plaza".

Acerca de los siete detenidos que hay en la investigación, dijo sentirse "contento”, pero estimó que "es probable que falte la parte financiera que los bancaba para hacer muchas cosas".

Este mediodía, los restos de la víctima fueron trasladados, previo paso por la puerta de su casa, al cementerio de San Martín y acompañados por su familia, vecinos y amigos, quienes realizaron en el trayecto una pegatina con afiches y carteles exigiendo el esclarecimiento del crimen en medio de aplausos.

Gisele, prima de Araceli, dijo que la joven "no se merecía terminar como terminó" sino que "se merecía seguir con vida, formar una familia y seguir su carrera".

"Pedimos que nos respeten y que la respeten, ella sobre todo era una mujer, queremos que nos dejen de matar, no somos cualquier cosa, no somos un pollo para que nos descuarticen, nos maten y nos tiren como a ellos se les canta", expresó notablemente compungida, y agregó: "Somos mujeres, madres, ¿de dónde salieron esos hombres?".

Además, criticó a la fiscal porque en tres oportunidades había tomado declaración como testigo a Badaracco, el hombre que había estado con Araceli durante la madrugada en que ella desapareció, dueño de la vivienda donde finalmente fue hallado el cadáver y en cuyo camión se halló ADN de la chica.

"Va a tener que dar la cara y decir por qué lo dejó en libertad después de esas tres declaraciones dudosas", expresó Gisele.
En ese mismo sentido, la ministra Bullrich afirmó que “por suerte la Gendarmería Nacional logró detener al presunto autor material del homicidio gracias a la colaboración y valentía de una vecina que vio a un hombre muy sospechoso”.

La titular de la cartera de Seguridad también sostuvo que "la fiscal tendrá que repasar un poco las tareas que hizo en el caso" y "el fiscal general de San Martín tendrá que ver cómo trabajan sus fiscales".

El cuerpo de la joven fue hallado el jueves a la noche en la vivienda de Badaracco, ubicada en la calle Alfonsina Storni 4477 de la localidad de Loma Hermosa, partido de San Martín, desnudo y cubierto por materiales de construcción.

La casa ya había sido rastrillada pero no se había encontrado nada sospechoso, por lo que cree que el cadáver fue llevado hasta allí luego de ese procedimiento y se tapó con algunos escombros y cal.

En tanto, Badaracco fue detenido anoche en cercanías de la villa 1-11-14 del Bajo Flores porteño luego de que una vecina se diera cuenta que era el hombre cuya rostro había sido difundido durante todo el día por los medios de comunicación.

En forma paralela, en la casa del sospechoso se hallaron elementos compatibles con las marcas de ahorcamiento que presentaba el cuerpo de la víctima.

También en la causa ya hay otros seis detenidos, entre ellos Carlos Damián Alberto Cassalz (34), dueño del corralón donde trabajaba Badaracco, quien fue miembro de una superbanda de secuestradores que actuó entre 2001 y 2002, y estuvo preso hasta 2005, cuando fue excarcelado.

Cassalz, los hermanos Jonathan (29) y Emanuel (25) Ávalos y Marcos Ibarra (32) están acusados de "homicidio agravado" y los otros apresados son dos empleados del corralón de Cassalz, llamados Hugo Martín Cabañas (46) y Marcelo Ezequiel Escobedo (37), quienes están acusados de "encubrimiento" ya que habrían ayudado a Badaracco a huir cuando era buscado por la desaparición de Araceli.


Sábado, 29 de abril de 2017
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -