Miércoles 2 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BLANQUEO DE CAPITALES
El Gobierno define si extenderá: apenas logró el 15% de los fondos buscados

Lejos quedó de ser el salvavidas que soñó el gobierno nacional: este lunes vencerá la segunda prórroga del blanqueo de capitales, un plan lanzado el año pasado por la administración de Cristina Kirchner para permitir que se regularizaran fondos no declarados como una forma de compensar la fuga de dólares que sufría el sistema financiero.
Este lunes termina el plazo para adherir al Cedin y los bonos Baade. Ambos quedaron lejos del objetivo de recaudar 4 mil millones de dólares. El oficialismo debe decidir si prorrogará el plan por tercera vez

Lejos quedó de ser el salvavidas que soñó el gobierno nacional: este lunes vencerá la segunda prórroga del blanqueo de capitales, un plan lanzado el año pasado por la administración de Cristina Kirchner para permitir que se regularizaran fondos no declarados como una forma de compensar la fuga de dólares que sufría el sistema financiero.

El objetivo ni siquiera estuvo cerca de cumplirse. Aunque el Gobierno se niega a dar datos oficiales, fuentes del sector estiman que el plan oficial recaudó unos 650 millones de dólares, apenas el 16,25% de los 4.000 millones que el por entonces secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, aspiraba a lograr.

El programa tuvo poca recepción en el mercado financiero desde el primer día y no logró tomar vuelo, pese a las presiones que ejerció en su momento a empresas y bancos el polémico funcionario para que ingresen divisas.
Se estima que el blanqueo logró sólo u$s650 millones

En primera instancia, el Congreso aprobó su vigencia hasta el 30 de septiembre y luego el Poder Ejecutivo lo prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2013. En medio de un hermetismo total, inducido por los flacos resultados, el Gobierno volvió a extender la vigencia del programa hasta el 31 de marzo a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, sin que ningún funcionario se hiciera cargo del anuncio.

La prórroga enfrentó al titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, con Moreno y el ministro de Economía, Axel Kicillof. En una entrevista con Infobae, Echegaray hizo pública su posición contra el programa, mientras que Kicillof y Moreno abogaban por su extensión defendiendo así lo que ellos habían creado.

"En la Argentina hay una alta porción de gente que no quiere pagar los impuestos y están acostumbrados a vivir en la ilegalidad. Se trata de un núcleo duro al que hay que atacar. Además, no tuvimos el apoyo del sistema bancario, porque infundadamente consideró que alentar el blanqueo podía llevar a recibir penalidades por los organismos que fiscalizan el lavado de dinero", explicó en aquel entonces el titular de la AFIP.

Para el blanqueo, el Gobierno había instituido dos instrumentos financieros: los Certificados de Depósitos de Inversión (Cedin) y el Bono Argentino de Ahorro para el Desarrollo Económico (Baade). El primero, como su nombre indica, era un comprobante de un depósito en dólares que sólo podía ser utilizado para la compra de inmuebles, pago de impuestos o adquisición de maquinaria. El Baade, como todos los bonos, contaba con una versión registral y otra caratular. Ambas pagan un interés semestral del 2% sobre el capital ingresado, vencen en 2016 y pueden ser emitidos en forma de pagaré (como todos los títulos públicos). Su suscripción se destina íntegramente al desarrollo del sector energético.


Lunes, 31 de marzo de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -