Domingo 6 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
LUNES
Gran expectativa por el final de Avenida Brasil, la ficción que cautivó al público argentino
El lunes, Telefe realizará una transmisión especial desde el Luna Park conducida por Marley.
Débora Falavella y Cauã Reymond, protagonistas de la tira, estarán en la galaAvenida Brasil se convirtió en el programa más visto de la televisión abierta. Para el capítulo final, Telefe emitirá una transmisión especial este lunes a partir de las 21.15 con la conducción de Marley, que incluirá una alfombra roja con algunos actores de la ficción de Globo: Débora Falavella (Rita), Cauã Reymond (Jorgito), Marcello Novaes (Max), Vera Holtz (Lucinda), Marcos Caruso (Leleco) y Alex Borges (Carlitos).

La novela debutó el 16 de diciembre de 2013 a las 16.30 en Historias del corazón, el programa de Virginia Lago, quien había contado que Tomás Yankelevich, el director de contenidos de Telefe, no estaba seguro si funcionaría. Durante un mes, el canal emitió un capítulo doble por día y registró un promedio de 15.4 puntos. Ante estos buenos resultados, decidieron pasar solo un episodio en la franja de las 17. Desde el 10 de marzo al 25 de abril, aumentaron el rating y registraron un promedio de 17.4 puntos.




Cuando regresó Marcelo Tinelli al prime time de El Trece con ShowMatch decidieron hacerle frente con Avenida Brasil. Esta estrategia le funcionó a Telefe y la novela marcó 20.3 puntos (del 28 de abril al 23 de mayo). Ya en la recta final, optaron por estirar al máximo la historia con un episodio de 15 minutos por día y mantuvieron un promedio de 20.8 puntos en las últimas semanas. El público no perdió el interés de la novela, a pesar de los sucesivos cambios de horario y el acortamiento de los episodios. Incluso muchos siguieron la historia a través de la web de Telefe.

Avenida Brasil es un fenómeno no solo en nuestro país, también a nivel mundial. La lata fue vendida a países de Latinoamérica, Europa, África y Asia. Incluso en Brasil, donde fue emitida en 2012, el capítulo final fue visto por más de 50 millones de espectadores. La presidente Dilma Rousseff tuvo que cambiar la fecha de un acto político con el fin de que no coincida con el último capítulo de la novela. Otro de los aspectos que llamó la atención es que Débora Falabella y Murilio Benicio (TIfón) se enamoraron durante las grabaciones.




La venganza de Rita (Débora Falabella) contra su malvada madrasta Carmina (Adriana Esteves) es el principal motor de la historia. Sobre este aspecto opinó Leticia Isnard, quien interpretó a Ivana en la trama, en diálogo con Teleshow: "Una cosa muy interesante de la novela es que lo más importante no son las historias de amor, como lo que pasa entre Jorgito y Nina. Lo más fuerte es la venganza de Nina. En Brasil, funcionó mucho con los hombres, había muchos viendo la novela. En Uruguay, donde estuve hace poco, fue lo mismo. La venganza es un tema muy universal y creo que es muy interesante".

Isnard explicó que otro aspecto interesante de la novela es que su autor João Emanuel Carneiro contó la trama de una manera innovadora, ya que utilizó el suspenso en cada bloque como una forma de atrapar al televidente en todo momento. "A cada momento antes de la publicidad tiene un gancho para que el espectador se quede ahí, esperando como loco el próximo bloque. Carneiro es un genio y esto fue muy diferente", finalizó.

En el antepenúltimo capítulo, Tifón y Rita son secuestrados por Santiago, quien planea matarlos y viajar al exterior con el dinero de la recompensa. Pero Carmina, la hija de Santiago, logró quitarle el arma a su padre y tiene la posibilidad de recomponer todo el daño que les generó durante tanto tiempo. Habrá que esperar al final de la trama....


Domingo, 6 de julio de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -