Viernes 31 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MUESTRA FOTOGRÁFICA
Ausencia perpetua: homenaje a jóvenes víctimas de la violencia en democracia
Miles de vidas han sido tronchadas por el delito en los últimos años ante la indiferencia de gobernantes, legisladores y magistrados. Una muestra fotográfica quiere quebrar el silencio de la dirigencia y de la sociedad sobre este flagelo
Facebook
La fotógrafa Patricia Terán se cruzó con un ejemplar del libro Ausencia Perpetua de Diana Cohen Agrest, y de la lectura que ese texto que ninguna madre debería tener que escribir jamás nació la idea de organizar esta muestra fotográfica, que presenta los rostros de jóvenes que perdieron su vida en hechos delictivos, de inseguridad vial y otros, y busca dar testimonio de la experiencia de sus familiares a los que el Estado y buena parte de la sociedad da la espalda.

Una realidad incómoda, de la que los políticos, entre incapaces e insensibles, intentan desresponsabilizarse.
"La idea surgió a partir de la experiencia personal, casi cotidiana, de ver llegar a mis chicos a casa y escucharlos contar que son abordados por otros chicos como ellos para asaltarlos –dijo Patricia Terán a Infobae-. Tuvimos un episodio bastante impactante con uno de ellos y estábamos muy preocupados. En verano, mi cuñada me presta el libro de Diana Cohen Agrest, Ausencia Perpetua. Diana es la mamá de Ezequiel Agrest, asesinado el 8 de julio de 2011, en una entradera, a los 26 años, y realmente quedé muy conmovida. Los ojos de Ezequiel, en la tapa del libro me interpelaban todo el tiempo: podían ser los de mis propios hijos".



Esta fotógrafa sintió entonces el impulso de hacer algo, en respuesta además a una invitación de la autora: "Sobre el final del libro –explica-, Diana Cohen dice que todos deberíamos recordar. Al mismo tiempo, noté que los familiares se agrupan conforme les suceden las cosas, Las Madres del Dolor, AVISE, ACTIVVAS, etc. No quiero esperar a tener a una víctima para agruparme. Necesito comprometerme desde mi lugar de ciudadana y llamar desde lo que hago a construir sentido".

Pero para dar forma concreta a la idea, faltaba el contacto con los protagonistas. "Elaboré entonces un proyecto a raíz del libro, ubiqué a una amiga de Ezequiel por Facebook, que me contactó con Diana -cuenta Terán-. Después de escribirnos, nos conocimos, se lo mostré, y juntas pensamos en la importancia de hacer que esta muestra incluyera a muchas víctimas, a todas las que pudiéramos, de hecho Diana me recalcó la importancia de que esta muestra fuera federal. Así comenzó todo".

"Diana me puso en contacto con otros familiares, por ejemplo con Ema Cibotti, cuyo hijo Manuel Lischinsky, fue víctima de un conductor irresponsable, fundadora de la asociación civil ACTIVVAS, y se fue tejiendo una red, entre muchas madres, padres, hermanos y amigos de jóvenes asesinados en democracia", agrega Patricia Terán, quien explica también que le puso "Ausencia perpetua" a la muestra "porque en definitiva es lo único perpetuo en todo esto, las ausencias de las víctimas".



Además de profesora de Filosofía y Ciencias Sagradas, egresada del Instituto Superior Marista "Marcelino Champagnat", Terán estudió Artes Visuales en la Escuela de Bellas Artes de Luján e Historia del Arte en la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes. Actualmente es titular de la cátedra "Fotografía Creativa de Autor I y II" en Motivarte (Palermo), dirige el Taller de Composición Fotográfica en el Club de Golf "Las Praderas de Luján" y dicta talleres Open DC en la Universidad de Palermo.

En cuanto a sus expectativas con esta muestra, Terán dice que espera que ésta sea "un espacio de reflexión, una voz desde la mirada para interpelar a los ciudadanos: ¿qué nos está pasando?, ¿qué sucede con la Justicia que convierte en víctimas a los victimarios?, ¿por qué el olvido?, ¿desde dónde se puede sumar?"



"No importa el espacio de donde uno venga: reflexionar, sumar, pensar en educar para construir un lugar mejor. Este que todos habitamos", concluye.

La muestra será inaugurada el jueves 10 de julio y estará abierta al público hasta el lunes 4 de agosto, en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930, en el barrio de Recoleta, Ciudad de Buenos Aires


Domingo, 6 de julio de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -