Jueves 21 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MUESTRA FOTOGRÁFICA
Ausencia perpetua: homenaje a jóvenes víctimas de la violencia en democracia
Miles de vidas han sido tronchadas por el delito en los últimos años ante la indiferencia de gobernantes, legisladores y magistrados. Una muestra fotográfica quiere quebrar el silencio de la dirigencia y de la sociedad sobre este flagelo
Facebook
La fotógrafa Patricia Terán se cruzó con un ejemplar del libro Ausencia Perpetua de Diana Cohen Agrest, y de la lectura que ese texto que ninguna madre debería tener que escribir jamás nació la idea de organizar esta muestra fotográfica, que presenta los rostros de jóvenes que perdieron su vida en hechos delictivos, de inseguridad vial y otros, y busca dar testimonio de la experiencia de sus familiares a los que el Estado y buena parte de la sociedad da la espalda.

Una realidad incómoda, de la que los políticos, entre incapaces e insensibles, intentan desresponsabilizarse.
"La idea surgió a partir de la experiencia personal, casi cotidiana, de ver llegar a mis chicos a casa y escucharlos contar que son abordados por otros chicos como ellos para asaltarlos –dijo Patricia Terán a Infobae-. Tuvimos un episodio bastante impactante con uno de ellos y estábamos muy preocupados. En verano, mi cuñada me presta el libro de Diana Cohen Agrest, Ausencia Perpetua. Diana es la mamá de Ezequiel Agrest, asesinado el 8 de julio de 2011, en una entradera, a los 26 años, y realmente quedé muy conmovida. Los ojos de Ezequiel, en la tapa del libro me interpelaban todo el tiempo: podían ser los de mis propios hijos".



Esta fotógrafa sintió entonces el impulso de hacer algo, en respuesta además a una invitación de la autora: "Sobre el final del libro –explica-, Diana Cohen dice que todos deberíamos recordar. Al mismo tiempo, noté que los familiares se agrupan conforme les suceden las cosas, Las Madres del Dolor, AVISE, ACTIVVAS, etc. No quiero esperar a tener a una víctima para agruparme. Necesito comprometerme desde mi lugar de ciudadana y llamar desde lo que hago a construir sentido".

Pero para dar forma concreta a la idea, faltaba el contacto con los protagonistas. "Elaboré entonces un proyecto a raíz del libro, ubiqué a una amiga de Ezequiel por Facebook, que me contactó con Diana -cuenta Terán-. Después de escribirnos, nos conocimos, se lo mostré, y juntas pensamos en la importancia de hacer que esta muestra incluyera a muchas víctimas, a todas las que pudiéramos, de hecho Diana me recalcó la importancia de que esta muestra fuera federal. Así comenzó todo".

"Diana me puso en contacto con otros familiares, por ejemplo con Ema Cibotti, cuyo hijo Manuel Lischinsky, fue víctima de un conductor irresponsable, fundadora de la asociación civil ACTIVVAS, y se fue tejiendo una red, entre muchas madres, padres, hermanos y amigos de jóvenes asesinados en democracia", agrega Patricia Terán, quien explica también que le puso "Ausencia perpetua" a la muestra "porque en definitiva es lo único perpetuo en todo esto, las ausencias de las víctimas".



Además de profesora de Filosofía y Ciencias Sagradas, egresada del Instituto Superior Marista "Marcelino Champagnat", Terán estudió Artes Visuales en la Escuela de Bellas Artes de Luján e Historia del Arte en la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes. Actualmente es titular de la cátedra "Fotografía Creativa de Autor I y II" en Motivarte (Palermo), dirige el Taller de Composición Fotográfica en el Club de Golf "Las Praderas de Luján" y dicta talleres Open DC en la Universidad de Palermo.

En cuanto a sus expectativas con esta muestra, Terán dice que espera que ésta sea "un espacio de reflexión, una voz desde la mirada para interpelar a los ciudadanos: ¿qué nos está pasando?, ¿qué sucede con la Justicia que convierte en víctimas a los victimarios?, ¿por qué el olvido?, ¿desde dónde se puede sumar?"



"No importa el espacio de donde uno venga: reflexionar, sumar, pensar en educar para construir un lugar mejor. Este que todos habitamos", concluye.

La muestra será inaugurada el jueves 10 de julio y estará abierta al público hasta el lunes 4 de agosto, en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930, en el barrio de Recoleta, Ciudad de Buenos Aires


Domingo, 6 de julio de 2014
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -