Lunes 27 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Corea del Sur
El despliegue del escudo antimisiles recalienta la relación entre China y EEUU
El despliegue en Corea del Sur del Sistema de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD, por sus siglas en inglés), una medida rechazada de manera contundente por China y Rusia, abrió un nuevo frente de conflicto en la convulsionada península coreana, que se suma a la escalada protagonizada por Washington y Pyongyang.
En un nuevo pico de tensión en Asia, esta vez protagonizado por China y Corea del Sur, tropas estadounidenses comenzaron a instalar hoy el escudo antimisiles THAAD, un sistema que busca interceptar posibles proyectiles norcoreanos, pese al firme rechazo del gigante asiático que durante la jornada de hoy presentó su segundo y mayor portaaviones.

Aunque las Fuerzas Estadounidenses en Corea (USFK) no han anunciado ni emitido comunicación alguna sobre la operación, un portavoz del Ministerio de Defensa surcoreano confirmó a la agencia de noticias EFE que la instalación ha comenzado cerca de la localidad de Seongju (centro).

Diseñado para derribar misiles a gran altura, una batería del THAAD incluye seis lanzaderas autopropulsadas (cada una con unos 50 misiles interceptores) y una unidad de control de lanzamiento y comunicaciones conectada a un potente sistema de radar de largo alcance de banda X.

Varios centenares de ciudadanos de la comarca protestaron a las puertas del recinto y tuvieron que ser contenidos por un dispositivo policial que permitió finalmente la entrada de los camiones, según informó la agencia de noticias Yonhap.

Muchos de los habitantes de Seongju, región agrícola famosa por el cultivo de melones, se muestran preocupados por la posibilidad de que su localidad se convierta en objetivo de ataques norcoreanos y también por los efectos que los potentes radares del THAAD tengan sobre su salud y sus sembrados.

El acuerdo para la instalación ocurrió en julio de 2016, entre Estados Unidos y el Gobierno de la destituida presidenta surcoreana Park Geun-hye.


Sin embargo el principal opositor al dispositivo bélico es China, que considera que el despliegue del escudo va a provocar nuevos desequilibrios en la región por la posibilidad de que desde ese dispositivo se pueda hacer inteligencia sobre las comunicaciones chinas.

"La instalación del THAAD distorsionará el equilibrio regional y provocará mayor tensiones en la península (coreana)", manifestó este miércoles el vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Geng Shuang, en una conferencia de prensa.

Geng recordó que China ha expresado a las autoridades competentes su "seria preocupación" por el despliegue de este equipo, pensado por Estados Unidos y Corea del Sur y sobre el que Beijing considera que sus potentes radares pueden utilizarse para obtener información de sus instalaciones militares.

"No ayuda de ninguna manera a la desnuclearización de la península coreana ni a la paz y estabilidad regional. También mina seriamente los intereses estratégicos de China en materia de seguridad", enfatizó el portavoz de la cancillería.

Geng urgió a Seúl y Washington a dar un paso atrás y les alertó de que el régimen comunista tomará "de manera firme" las medidas necesarias para proteger sus intereses, sin precisar cuáles.

Rusia, por su parte, adoptó una posición similar de rechazo al despliegue del THAAD y fue más allá al alertar sobre una posible catástrofe si las disputas se resuelven a través de una salida militar.

"Es evidente que las opciones militares que empiezan a mencionarse públicamente acarrearán consecuencias catastróficas para la península de Corea y el nordeste de Asia en general" consideró el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov, durante una Conferencia de Seguridad realizada hoy en Moscú.

Además, el ministro ruso cuestionó al Gobierno estadounidense por no ratificar hasta la fecha el acuerdo que proscribe las pruebas nucleares.

"Es preocupante la falta de voluntad o la incapacidad de Estados Unidos y otros países para ratificar el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares", remarcó.



Miércoles, 26 de abril de 2017
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -