Miércoles 5 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
HISTÓRICO
Argentina venció a Bélgica y vuelve a una semifinal de Mundial tras 24 años
La Selección ganó 1-0 con gol de Higuaín y está entre los cuatro mejores de la Copa. El equipo mejoró su forma ante un rival que no le presentó mayores dificultades. En la primera parte se lesionó Ángel Di María. El miércoles, en San Pablo, el rival será Holanda o Costa Rica
Argentina lo hizo: fue 1-0 ante Bélgica y está en semifinales de un Mundial de fútbol. Pasaron 24 años, la espera fue larga, extremadamente larga para un país rico en talentos futbolístico. La última vez había sido en Italia '90 con Maradona como emblema, hoy con Messi como guía. Aún falta y hay que jugar, pero está todo dado y hay que ir por ello. La próxima estación es Holanda o Costa Rica, que juegan a las 17, el miércoles en San Pablo.

El partido de cuartos de final fue mucho más amigable para la Argentina que los cuatro anteriores. Bélgica generó poco, no forzó el error de la Selección y dejó jugar. La Selección tampoco descolló, pero fue mejor que su rival y convirtió un gol rápido que muy probablemente haya roto los planes del equipo europeo. Lo hizo mediante el hombre que más lo necesitaba y al que más extrañaba: Gonzalo Higuaín, quien no había podido marcar en los 353 minutos anteriores que había disputado lo hizo hoy, con una volea que dejó sin opciones a Thibaut Courtouis a los 8 minutos de juego.

"Pipita" volvió a alimentarse con el gol cuando recibió una pelota sucia que venía de Ángel Di María, y llenó su empeine derecho para meter su mejor remate en este Mundial y anotar junto a la base de un palo.



Ese gol nutrió a la ilusión de que Argentina tendría un pase holgado a esa semifinal que se le negaba desde Italia 90 y que haría su mejor partido en esta Copa. Efectivamente el primer tiempo fue lo mejor que mostró, porque Biglia le sirvió mucho a Mascherano y Lavezzi cumplió al pie de la letra su función como volante-delantero por izquierda pese a algunas desprolijidades. Y porque Messi no estaba solo, Higuaín había vuelto.

Di María, el héroe ante Suiza, se quedó sin partido rápido por un tirón en un mulso tras una habilitación magistral de Messi y un rebote en Kompany. Pero el mendocino Enzo Pérez entró como si nada le pesara e hizo un muy buen partido, incluida una recuperación en la etapa final con pase a Higuaín, caño a Kompany y travesaño.

Messi tuvo un gran primer tiempo. Si hasta fue a apurar a Kompany y lo hizo equivocar y allí nació la jugada del gol. Pero en el segundo el rosarino ya no fue el mismo, perdió injerencia en el juego y hasta se perdió sobre el final un mano a mano ante Courtois, poco visto en su ilustre currículum. Su ausencia la sintió enormemente el equipo y el sufrimiento del final en gran parte fue producto de ello.

Bélgica, el invicto desde las Eliminatorias hasta aquí, recién se despertó a los 20 del primer tiempo. Hazard no fue el líder y hasta fue amonestado por bajar a Biglia, Origi estuvo lejos de merecer la titularidad porque cuando entró Lukaku en el segundo el conjunto de Marc Wilmots fue otro.

Si bien no llegó el segundo gol en la etapa inicial, dio la sensación de que Argentina no pasaba peligro y Bélgica era impotente. Apenas un remate de De Bruyne que controló Romero y un cabezazo de Mirallas fue la única muestra de los belgas.

En el segundo tiempo, Argentina fue más parecida a la que se vio en este Mundial, en parte porque Messi no controló la pelota y Bélgica buscó en el pelotazo y el centro su modo de llegar al empate.

La defensa, que había trabajado bien al principio, con Demichelis saliendo hasta la mitad de cancha, en el segundo falló. Tres errores se le contabilizaron al jugador del City. Basanta la tuvo que pelea en lo alto con Fellaini, el motor de Bélgica en ataque y defensa, y fue Garay el más prolijo aunque al tapar una pelota Romero logró controlar cuando se metía junto al palo.

El primer objetivo del entrenador Alejandro Sabella, estar entre los cuatro primeros, ya se cumplió. Seguramente irá por otros. La historia cuenta que Argentina nunca perdió una semifinal de las cuatro que jugó.

Festejos con el corazón

Tras el partido, Lionel Messi, a quien muchas veces se lo castigó por no cantar el himno, revoleó los brazos, se golpeó el pecho y gritó cada canción que bajó de la tribuna para festejar el pasaje a semifinales.

Las camisetas volaban por encima de las cabezas de los jugadores, mientras los hinchas agarraban lo que tenían a mano e imitaban el gesto. Por unos minutos fueron uno. Los jugadores bajaron de su lugar de estrellas y fueron hinchas, se abrazaron y se emocionaron como lo hicieron los miles que llegaron desde Argentina.

Los hinchas ya no tenían voz luego de 90 minutos en los que debieron gritar fuerte para no ser tapados por miles de brasileños que alentaban por Bélgica, pero siguieron. No importaron el sufrimiento del final ni los errores que pusieron en jaque el triunfo argentino.

Mascherano se arrodilló y apretó los puños. Llevó su cabeza al suelo, emocionado. Acaso es en él en quien mejor se reflejan las frustraciones del pasado y el desahogo de hoy. Sufrió en Alemania 2006 al perder por penales con los locales, luego en 2010 tras ser goleado por los teutones, y finalmente hoy festejó.

Los minutos pasaron y el festejo de los jugadores se mudó al vestuario, pero el de los hinchas siguió en las tribunas. Las banderas siguieron en el aire y los gritos de esas gargantas ya gastadas se siguieron escuchando.

Las canciones de siempre, la ilusión de estar en el Maracaná el domingo 13 y el recuerdo, siempre presente, de los "hermanos" brasileños. Hoy los argentinos fueron menos que los brasileños que
alentaron a Bélgica, pero se hicieron sentir y tuvieron su premio, un desahogo que demoró 24 años.

Para algunos afortunados no hay tiempo que perder. La aventura del Mundial sigue y deberán acomodar todo en sus autos, motorhomes y casas rodantes y emprenderán el viaje a San Pablo. Nuevamente al sambódromo en busca de su propio carnaval.

Síntesis del partido:
Argentina: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Martín Demichelis, Ezequiel Garay, José María Basanta; Lucas Biglia, Javier Mascherano, Angel Di María; Lionel Messi, Gonzalo Higuaín y Ezequiel Lavezzi. Director técnico: Alejandro Sabella.

Bélgica: Thilbaut Courtois; Tobyy Alderweireld, Vincent Kompany, Daniel Van Buyten, Jan Vertonghen; Axel Witsel, Kevin Mirallas, Marouane Fellaini, Kevin De Bruyne, Eden Hazard; y Divock Origi. Director técnico: Marc Wilmots.

Gol: en el primer tiempo, a los 7 minutos, Higuaín (A).

Cambios: en el primer tiempo, a los 32, Enzo Pérez por Di María (A). En el segundo tiempo, a los 14, Romelu Lukaku por Origi (B) y Dries Mertens por Mirallas (B); a los 25, Rodrigo Palacio por Lavezzi (A); a los 30, Nacer Chaldi por Hazard (B); a los 35, Fernando Gago por Higuaín (A).

Árbitro: Nicola Rizzoli (Italia).

Estadio: Mané Garrincha (Brasilia).


Sábado, 5 de julio de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -