Lunes 27 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Turquía
La victoria pírrica de Erdogan
"Otra victoria como esta y volveré solo a Epiro", es la frase que se le atribuye a Pirro, rey de Epiro entre los años 307 y 302 AC y que habría sido pronunciada tras la segunda victoria contra Roma en Asculum. En esa batalla perdió una gran cantidad de soldados y generales, lo que dio lugar a la expresión "victoria pírrica", que define al triunfo obtenido con más daño para el vencedor que para el vencido.

AddThis Sharing Buttons
Share to TwitterShare to FacebookShare to WhatsAppShare to ImprimirShare to Más...
Tal vez no lo crea así en estas horas de celebraciones, pero al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, el triunfo en el referéndum de este domingo puede costarle más caro de lo imaginado, empujándolo a una marginación cada vez más evidente de la Europa que siempre anheló integrar. Es decir, una victoria a lo Pirro.

Hacia adentro de un país geopolíticamente estratégico y que alguna vez fue ejemplo de democracia y laicismo, Erdogan se hace cada vez más fuerte ya que la reforma constitucional aprobada ayer en el referéndum le otorgará a partir de 2019 –año en que entrarán en vigencia la mayoría de esas reformas- la sumatoria de un poder casi absoluto.

Sin embargo, hay tres modificaciones que regirán de inmediato: la reducción de 23 a 13 miembros del Alto Consejo del Poder Judicial (HSYK); la derogación de la prohibición constitucional que obliga al presidente a ser neutral y apartidista; y la reducción del Tribunal Constitucional de 17 a 15 miembros, poniendo fin a la presencia allí de dos representantes militares.

Esto va en el mismo camino de la progresiva reducción de la influencia militar en la vida civil y judicial, iniciada tras el golpe de Estado de 1980.

Pero lo más importante es que ese paquete de reformas votado ayer significará la transformación de un sistema de gobierno parlamentario a uno presidencial, borrando la figura del primer ministro y otorgándole amplios poderes al titular del Ejecutivo. Es decir a Erdogan.

El presidente tendrá, por ejemplo, derecho a redactar los presupuestos, nombrar y remover a los ministros del gobierno y jueces, y emitir decretos en algunas áreas.

Se trata de la mayor restructuración política del país desde la creación de la Turquía moderna a manos de Mustafá Kemal Ataturk, cuando cayó el imperio Otomano en 1924. Pero las diferencias de objetivos son bien marcadas.

Ataturk implementó una política laicista con el islam controlado por el Estado, ya que entendía que lo secular del Imperio otomano había llevado a la ruina a Turquía. Por tal razón, sostenía que la construcción de la nueva República debía hacerse con una occidentalización progresiva.

Erdogan, en cambio, fue trocando sus posiciones desde que fue nombrado primer ministro en 2003 hasta lograr ser el primer presidente elegido por el voto popular en 2014. Desde entonces comenzó a aplicar leyes cada vez más restrictivas y a acumular una sumatoria de poder que le permitió aplicar un asfixiante fundamentalismo político y religioso.

El fallido golpe de Estado en su contra de julio de 2016 le dio pie para una notable purga cívico militar que aún continúa y por la que fueron cesados más de 100.000 personas entre jueces, maestros, médicos, periodistas, académicos, militares y policías.

Medios de comunicación y ONGs fueron clausurados y más de 40.000 personas encarceladas, muchas de ellas seguidoras del exiliado clérigo Fetullah Gülen a quien Erdogan señala como el cerebro de la frustrada intentona golpista.

El "Sí" en el referéndum ganó con poco más del 51% de los votos, lo que marca sin lugar a dudas una sociedad fracturada en partes casi iguales y que no augura tiempos tranquilos para Erdogan.

Las pruebas más claras se dieron en Estambul, donde por primera vez desde que fue electo alcalde, en 1994, Erdogan perdió ayer una elección, así como en Ankara y en Esmirna, ciudades que siempre votaron por el oficialista Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) y ayer se volcaron por el "No".

Ahora, con el resultado del referéndum muy cuestionado por la oposición y por observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y del Consejo de Europa, quienes sostienen que no cumplió con los estándares democráticos mínimos, a Erdogan se le complica aún más su ingreso a la Unión Europea (UE).

Los cancilleres europeos debatirán sobre el futuro de la relación con Turquía en un encuentro previsto para los días 28 y 29 de abril en Malta y si bien por el momento nadie elevó una voz rupturista, no pocos recuerdan que en marzo el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Sigmar Gabriel, vaticinaba que "Turquía está más lejos hoy que nunca de ser miembro de la UE".

Y recuerdan que el gobierno de Ankara no cumpliría con uno de los requisitos imprescindibles para adherir a la UE de acuerdo a los estándares de Copenhague: la estabilidad de las instituciones que garanticen la democracia, el Estado de Derecho, los derechos humanos y el respeto y la protección de las minorías.

Seguramente Erdogan está con cosas mucho más importantes, pero no sería extraño que le recuerden aquel acontecimiento de la historia y entienda que el triunfo de ayer tiene que ver más con lo pírrico que con un fortalecimiento democrático de su actual gestión y, sobre todo, de las futuras.


Lunes, 17 de abril de 2017
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -