Viernes 8 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN LO QUE VA DE 2017
Nación licitó en Corrientes la mayor cantidad de obras públicas de la región
Entre enero y marzo de este año, Nación licitó obras en Corrientes por casi 800 millones de pesos. A nivel país, las licitaciones sumaron 58 mil millones y representan un incremento de más del 330% con relación a las efectuadas en el mismo período de 2016.“Desde que asumió el nuevo Gobierno Nacional, la realidad en materia de inversiones públicas cambió para Corrientes: pasamos a ser tenidos en cuenta, tras años de abandono y discriminación por parte del kirchnerismo”, señaló Vaz Torres.






Durante el primer trimestre de 2017, entre enero y marzo, el Gobierno Nacional licitó obras públicas por más de 58 mil millones de pesos en todo el país, siendo Corrientes la jurisdicción con mayor cantidad de proyectos licitados en la región NEA.



En lo que va del año, las obras licitadas con financiamiento de Nación crecieron más del 330% con relación al mismo período del año 2016.



“Esta fuerte reactivación de la obra pública no sólo impactará en nueva infraestructura que mejorará la calidad de vida de la gente; sino que también genera empleo y mayor consumo”, destacó el ministro de Hacienda y Finanzas de Corrientes, Enrique Vaz Torres.



“Durante gran parte del año pasado, los funcionarios del nuevo Gobierno debieron ordenar y revisar una gran cantidad de acuerdos y contratos de obras que en muchos casos presentaban graves irregularidades heredadas de la gestión kirchnerista”, recordó el funcionario provincial y agregó: “Esto demoró algunos procesos, pero sin dudas la maquinaria de la obra pública se ha puesto en marcha definitivamente este año, con esquemas realmente transparentes, y ya comienzan a verse los resultados en algunos indicadores macroeconómicos”.



En el plano local, al mes de marzo de 2017, el Gobierno nacional licitó obras públicas por 798 millones de pesos en el territorio de la provincia de Corrientes, siendo éste el distrito con mayor inversión nacional de la región Noreste del país.



Misiones recibió 725 millones de pesos en obras públicas licitadas, Formosa 522 millones de pesos y Chaco 460 millones de pesos. La jurisdicción correntina se ubica además décimo tercera a nivel nacional. “A diferencia de la gestión anterior, el resto de las Provincias que fueron muy favorecidas, mantienen altos niveles de inversión aún a pesar de ser de otro espacio político”, apuntó el funcionario.



“Desde que asumió el nuevo Gobierno Nacional, la realidad en materia de inversiones públicas cambió para Corrientes: pasamos a ser tenidos en cuenta, tras años de abandono y discriminación por parte del kirchnerismo”, señaló Vaz Torres. “Tenemos miles de millones de pesos en inversiones en marcha en todo el territorio correntino; pero las licitaciones de los primeros tres meses de 2017, por casi 800 millones de pesos dan cuenta de que los correntinos volvimos a formar parte de las decisiones nacionales”.



“Durante años gestionamos, presentamos proyectos una y otra vez, a cada ventanilla nacional, pidiendo el acompañamiento de Nación al enorme esfuerzo que la gestión del gobernador Ricardo Colombi hacía en materia de inversiones, pero la respuesta siempre fue cerrarnos la puerta por intereses políticos, abonados por la gestión de personajes como Camau Espínola que trababa las inversiones y hoy cuestiona lo que él mismo logró”, señaló el Ministro y remarcó: “Gracias a Camau nos negaron inversiones; pero hoy la cosa cambió y la Nación volvió a hacerse presente en Corrientes”.



“Las respuestas que hoy estamos logrando el millón de correntinos dejan en claro que no faltó gestión, sino que faltó una mirada inclusiva y justa de un Gobierno nacional que se manejaba por afinidad partidaria; afortunadamente, hoy ellos son el pasado, por más que se cambien de nombre, son lo mismo de siempre”, cerró el Vaz Torres.



MARZO: 37 LICITACIONES DIARIAS



El Gobierno estableció en la obra pública uno de los pilares en los que se sustenta parte del modelo económico y este año aceleró los procesos de licitación.



Esto quedó reflejado durante marzo pasado cuando los diferentes niveles de administraciones nacional, provinciales y municipales tuvieron un promedio de 37 licitaciones por día hábil, teniendo en cuenta que hubo 23 días laborables.



Según un trabajo realizado por consultora Gómez Nieto Asociados que publicó el portal Construar, marzo “ha sido el mes en que la obra pública arrancó”. Durante ese mes, las obras totalizaron 27.946 millones de pesos con 865 licitaciones y un promedio de 37 convocatorias por cada día hábil. Y, en lo que respecta a los montos de obras licitados, el aumento es del 111% respecto a febrero de este mismo año.



Las licitaciones de mayores montos fueron obras viales por 9.945 millones de pesos, obras de ingeniería por 8.608 millones de pesos y, finalmente, obras de arquitectura por 9.393 millones de pesos.



Durante el primer trimestre, las licitaciones registraron un crecimiento del 333% con relación a igual período de 2016 medida en montos, destacó el informe. Entre enero y marzo de 2016 hubo llamados por 13.409 millones de pesos, mientras en el mismo período de este año ascendió a 58.006 millones de pesos.



“La importancia de analizar los llamados a licitación radica en que son un indicador confiable de la expectativa de evolución de la obra pública; el llamado a licitación es el primer eslabón en la cadena de contratación”, destacaron en un informe publicado por el diario La Nación.


Lunes, 17 de abril de 2017
...

Volver

Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -