Domingo 25 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Era el más buscado
Caso Cristian Schaerer: La trama secreta de la caída de Rodolfo El Ruso Lohrmann
Lo atraparon en Portugal, luego de 14 años prófugo. En ese tiempo se movió entre Paraguay y la provincia de Buenos Aires, sin ningún problema. Durante el año pasado, 79 prófugos con pedido de captura de la Justicia argentina fueron detenidos en el exterior del país. Entre ellos, el “más buscado”, el número uno, el santo grial de investigadores y cazadores de recompensas: Rodolfo “El Ruso” Lohrmann Krenz (52).
Aunque hombres de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI, ex Side) estaban siguiendo su rastro en Lima, partido de Zárate -donde viven su madre y su hijo menor- e incluso en dos pueblos paraguayos cercanos a la ciudad de Pedro Juan Caballero, Lorhmann sorprendió a todos y apareció en Portugal.

“El Ruso” cayó luego de robar a mazazos una joyería de la ciudad portuguesa de Aveiro junto a su histórica mano derecha, José Horacio “El Potrillo” Maidana, quien también estaba prófugo de la Justicia argentina. Ambos fueron detenidos en noviembre de 2016 y aún siguen presos en Portugal. Allí los acusan de otros robos similares siguiendo la tradición de varios precursores argentinos, en su mayoría cordobeses, que hace una década cruzaron el Atlántico para asaltar joyerías y camiones blindados en España y Portugal.

Acusado de liderar el secuestro y la desaparición de Cristian Schaerer en Corrientes en 2003 -entre otros muchos casos resonantes-, Lorhmann se las arregló para permanecer oculto durante 14 años y hasta imponer el rumor de que estaba muerto. “El tipo era un cajero caminando. Siempre iba con mucha plata en el bolsillo por si tenía que arreglar con la Policía”, describió a Clarín una fuente del área de Seguridad.

Lejos de estar muerto, informes de la AFI a los que tuvo acceso Clarín lo ubican durante sus últimos años en Paraguay, cerca de la frontera con Brasil, viviendo del tráfico de marihuana a gran escala. De acuerdo a estos informes, que datan del primer semestre de 2016, “El Ruso” se movía entre Pedro Juan Caballero -base del tráfico de marihuana- y los pueblos vecinos de General Isidoro Resquin y Cecilio Báez.

Los documentos de inteligencia argentinos lo relacionan con el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), un autodenominado grupo guerrillero integrado por fundadores de la ultraizquierda paraguaya, con vínculos narco. El EPP precisamente es fuerte en Pedro Juan Caballero, una zona donde la frontera con Brasil es casi imaginaria.

Todas las pistas reunidas señalan a un Lorhmann volcado de lleno al negocio del tráfico transnacional de marihuana. Como si faltaran indicios, en febrero pasado -poco antes de que se conociera la detención de “El Ruso” en Portugal-, la Policía argentina detuvo en el peaje de Zárate a Juan Carlos “Bomba” Gallardo y a su esposa, Laura Quinteros, en el marco de un operativo en el que se secuestraron 10 kilos de marihuana. Gallardo era un antiguo aliado de Lorhmann ya que junto a él asaltó el Banco Río de Baradero, en 1995.

En los operativos de febrero se allanó la casa de Gallardo en la localidad de Vuelta de Obligado (cerca de San Pedro, Buenos Aires), una propiedad que ya había sido copada por el grupo Albatros de Prefectura en agosto de 2016. No trascendió entonces pero Prefectura buscaba a Lorhmann que, se asegura, hizo nuevamente gala de su fama escapando en lancha por el río Paraná.

Como todas los historias que rodean a “El Ruso”, la de su salida de Paraguay rumbo a Portugal también tiene condimentos novelescos.

Aunque en Portugal fue detenido usando un pasaporte búlgaro falso a nombre de Nikola Petkov, se cree que viajó a Europa usando una cédula de identidad brasileña. La principal hipótesis de los investigadores argentinos es que decidió cambiar de aire para escapar de las vendettas de una guerra narco entablada en Pedro Juan Caballero.

De acuerdo a las fuentes consultadas por Clarín, en su rol de traficante Lorhmann respondía a una de las dos grandes bandas de la frontera paraguayo/brasileña, la liderada por el brasileño Jarvis Chimeres Pavao (apodado “El barón de la droga”), a quien se señala como principal aliado del Primer Comando Capital (CPP), uno de los mayores grupos delictivos de Brasil, fundado en la cárcel.

El antagonista de Pavao -que está preso desde 2009 y maneja su negocio desde la cárcel- era el empresario Jorge Rafaat... al menos mientras estuvo vivo. En junio de 2016, mientras iba por Pedro Caballero en su camioneta Hummer blindada, fue interceptado por un grupo de sicarios que acribillaron con metralletas su auto. Rafaat murió en el acto, luego de recibir 16 disparos.

El crimen de Rafaat enrareció el clima en la frontera y eso pudo haber convencido a Lorhmann de poner distancia y volver al viejo negocio de los asaltos comando. Hasta 2016, según la AFI, “El Ruso” se movía con tranquilidad por todos lados, incluso la Argentina.

Un informante que se ganó la confianza de Adelina Krenz, la mamá de “El Ruso”, asegura que en una de sus tantas visitas a la casa de la mujer en Lima (provincia de Buenos Aires), esta insólitamente le comentó: “Tengo dos hijos, una mujer que vive acá cerca y un varón que no vive en Lima pero igual hablo por teléfono y lo veo bastante seguido”.


Domingo, 16 de abril de 2017
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -