Martes 6 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MUNDIAL 2014
Brujería en Brasil para frenar al colombiano James Rodríguez
Muñecos del delantero de Colombia con los pies atados, velas y altares... los rituales afrobrasileños se imponen antes de cada partido de los de Scolari
Su ritual de macumba es el mismo antes de cada partido de Brasil: Helio prende cuatro velas con los colores de Brasil en una caja rectangular que representa una cancha de fútbol, donde ha colocado muñequitos que representan a los jugadores, a quienes envía "fuerza y energía".

"Ahí en la caja meto amuletos para dar suerte, una manito para neutralizar las cosas negativas, un cristal y un sol para dar energía y en medio collares de orixás (divinidades africanas) para protegerlos", explica Helio Sillman a la AFP.

Ha montado un pequeño altar en la entrada de su tienda Mundo de los Orixás del mercado popular de Madureira, en la zona norte de Río, donde se pueden comprar toda suerte de amuletos y objetos rituales como tam-tam para las ceremonias de candomblé, macumba y umbanda (ritos afrobrasileños).

En un pequeño plato de barro cocido, hay otros pequeños muñecos -Helio los llama "mis brujitos"- que tienen los pies atados o los ojos vendados con una cinta negra.

"Son los cuatro equipos que Brasil ya eliminó de la Copa": Croacia, México, Camerún y Chile, dice Helio, pegándoles y poniéndolos cabeza abajo en el plato para asfixiarlos.

"Es de esta manera que neutralizo a los equipos rivales antes del partido. Agarro al jugador que es el líder del equipo y le ato los pies para impedirle que se mueva en la cancha. El que tiene los ojos vendados es el golero mexicano Ochoa, que era muy bueno para detener el balón. Vendándole los ojos, le dificulto la tarea. Cuando al líder le va mal, todo el equipo sufre", afirma.

"AGARRO AL JUGADOR QUE ES EL LÍDER DEL EQUIPO Y LE ATO LOS PIES PARA IMPEDIRLE QUE SE MUEVA EN LA CANCHA"
A pocas horas del partido por cuartos de final entre Brasil y Colombia en Fortaleza (noreste), Sillman prepara dos muñecos que representan al astro James Rodriguez, el número 10 colombiano, y Juan Cuadrado, el 11. Les ha colocado la camiseta amarilla que vestirán y les ata cuidadosamente los pies.

Prenderá velas cuando comiencen a sonar los himnos nacionales en el estadio. "Deben durar todo el partido", dice.

Si Brasil gana este viernes y afronta más tarde a Argentina o a Francia, serán Benzema o Messi quienes tendrán los pies atados en el pequeño platito de barro.




En Brasil, el país más católico del mundo, el sincretismo religioso está muy presente. Tras asistir en masa a la misa de Navidad, millones de brasileños se visten de blanco la noche del 31 de diciembre para hacer sus ofrendas a Yemanjá, diosa del mar en el candomblé. Muchos de ellos creen en los espíritus, en la reencarnación y en varias supersticiones.

A pesar de prejuicios ancestrales y de la intolerancia actual de las poderosas iglesias evangélicas, el candomblé y su primo umbanda aún tienen muchos adeptos en este país de 200 millones de habitantes.

Sillman tiene esta tienda Mundo dos Orixás y dos otras similares desde hace más de 30 años en este inmenso mercado techado de varios pisos, donde se encuentran también diversos artículos para apoyar a la Seleçao y material para fiestas de aniversario, sobre todo.

Explica que su ritual sirve para aportar "una fuerza espiritual a la Seleçao" porque en una Copa del Mundo equilibrada donde todos los equipos son buenos, "son necesarios cracks como Neymar, pero también es necesaria la suerte". "Y ahí es que intervengo", afirma.

Confía en que cuando un "pai de santo" (sacerdote del Candomblé) viene a su tienda a comprar objetos para las ceremonias, aprovecha "para pedirle que toque, hable a la Seleçao para que su axé (su suerte) se torne más fuerte".

"Es por eso que ya somos cinco veces campeones del Mundo. Brasil tiene mucho axé, pensamiento positivo, es un pueblo optimista", garantiza sin pestañear este sesentón, que comenzó sus rituales en 2006, para el Mundial de Alemania.


Sábado, 5 de julio de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -