Domingo 11 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MARZO
La inflación Indec fue de 2,4% en marzo
Por tercer mes consecutivo el aumento de los precios al consumidor del 2,4% se mantuvo por arriba del sendero medio de 1,3% acumulativo mensual necesario para que el Banco Central de la República Argentina pueda cumplir con la banda techo de 17% que se fijó entre puntas (diciembre 2017 respecto de diciembre 2016) en el programa monetario. Se ubicó en el rango de las mediciones privadas.
Como estaba previsto, los mayores incrementos de precios, por grandes rubros en el presupuesto de las familias, se registraron en la franja de los regulados por el Gobierno, como servicios educativos 6,7% y útiles escolares 1,4%, que determinaron un incremento del aparatado de 5,6%; servicios básicos y combustibles para la vivienda 10 por ciento.
También se destacaron las subas estacionales de los precios de la ropa, por el cambio de estación, con 6,3%, en tanto el índice calzado se elevó 1,5%, y llevó el promedio de indumentaria a 4,8 ciento.
Entre los alimentos que se encarecieron en marzo 3% en promedio, sobresalieron las alzas de 7,7% en verduras; 5% carnes; 2,8% productos de panificación y cereales y 2,4% las bebidas no alcohólicas. En los productos frescos habrían influidos por los obstáculos a la oferta que provocaron las inundaciones en gran parte del área pampeana.
Los mayores aumentos correspondieron a servicios básicos y combustibles para el hogar 10%, verduras 7,7%; ropa exterior 6,8%; servicios educativos 6,3 por ciento
Un ancla clave para evitar variaciones más significativas en el promedio general fue la estabilidad del tipo de cambio que provocó la lluvia de dólares financieros, tanto por el ingreso por la vía del blanqueo de activos, por más de USD 7.000 millones en depósitos bancarios, como por el pago del Impuesto Especial que atrajo otros USD 5.000 millones; como por el intensivo plan de colocación de deuda pública nacional y provincial, para financiar un todavía alto déficit fiscal.
El Informe del Indec muestra en el desagregado de las variaciones de los precios al consumidor en marzo que en primer lugar se ubicaron los productos estacionales con 3,7%; seguidos por los regulados 3,3% y la núcleo con 1,8%, en todos los casos bien por encima del sendero medio del 1,3% para alcanzar la meta oficial del 17 por ciento.
Los precios regulados aumentaron 3,3%; los estacionales 3,7% y la núcleo 1,8%, en todos los casos muy por arriba del sendero del 1,3% que requiere llegar a la meta del Banco Central del 17% en todo el año
Marcada desaceleración respecto de un año atrás
En el primer trimestre la tasa de inflación del Indec para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los partidos que integran el Gran Buenos Aires fue del 6,3%, casi la mitad de la que estudios privados habían medio para similar período del año anterior.
De ahí que la tasa interanual mostrara una desaceleración modesta en el caso del consenso de consultoras que procesa la denominada Inflación Congreso, desde hace más de un año por parte de los economistas del Frente Renovador, de 35,4% a 33%; mientras que en el caso de la Inflación de los Trabajadores que calcula el IET, la baja del ritmo de alza de precios al consumidor fue más marcada, de 37,9% a 27,9 por ciento.
Cabe notar que por segundo mes consecutivo la Inflación Indec se ubicó por arriba del promedio de las consultoras privadas, y tres décimas más alta que la calculada por el Instituto de Estadística de los Trabajadores.
El Indec mantuvo la práctica de no estimar la variación en los últimos doce meses, la cual quedará normalizada a partir de la difusión de la variación de los precios en mayo próximo, por efecto del "apagón estadístico" que dispuso para los cinco primeros meses de gestión bajo la conducción de Jorge Todesca.


Martes, 11 de abril de 2017
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -