FRENTE A LA EMERGENCIA HÍDRICA El Ministerio de Turismo entregó módulos alimentarios a malloneros de Corrientes y Empedrado  El Gobierno de Provincial a través del Ministerio de Turismo de Corrientes puso en marcha la asistencia a los malloneros afectados por la crecida del río Paraná, quienes sienten la consecuencia de la emergencia hídrica al no poder continuar con su producción primaria, la pesca, perdiendo así su única fuente de ingreso y trabajo, especialmente aquellos de menos recursos. Ante dicha situación se entregó esta mañana en la comisaría sexta del Barrio Bañado Norte de esta ciudad, módulos alimentarios con productos de primera necesidad, a un total de seis asociaciones de pescadores de barrios periféricos de la Capital y también del interior, sumando 930 familias de malloneros, en el marco del Acta de Intención firmada entre el Ministerio de Turismo, la Subsecretaría de Turismo, la Dirección de Recursos Naturales y el Departamento de Fauna Íctica con las distintas asociaciones convocadas al efecto.
Bajo ese panorama, la Ministra de Turismo Provincial, Arq. Inés Presman, manifestó la voluntad del Gobierno Provincial de atender de manera igualitaria a todas las asociaciones para paliar la situación de la emergencia hídrica, adoptando un criterio similar al del Ministerio de Desarrollo Social.
Asociaciones beneficiadas
Para la oportunidad fueron beneficiarias las asociaciones Centro de Pescadores y Faenadores del Barrio Itatí; Cooperativa Puerto Italia; Asociación de Pescadores Artesanales Caras Sucias; Induspe; Cooperativa de Pescadores Irupé; Asociación Unidos por Todos y para Todos; Asociación Unidos por Corrientes, todas de Capital, sumándose una de Derqui y otra de Empedrado.
El trabajo se cumplió de forma articulada entre personal del Ministerio de Turismo y sus tres jurisdicciones: Subsecretaría de Turismo, Dirección de Parques y Reservas y Dirección de Recursos Naturales.
Sábado, 5 de julio de 2014
|