Viernes 8 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EXCELENTES PRECIOS DE VENTA
El ciclo de Remates Ganaderos no para y se concretó la cuarta jornada en Esquina
En el portal sur de Corrientes y en un contexto agropecuario distinto al del 2016 -que estaba ligado directamente a los efectos de la corriente del Niño-, el Instituto de Desarrollo Rural pudo consumar una nueva jornada de comercialización de hacienda con números que asombran respecto del precio por kilo.
Fueron en total 1672 de cabezas vendidas sobre un total de 51 productores. Este camina a ser uno de los mejores en estos 12 años de remates dijo el titular de iderCor, Vicente Picó. Desde el organismo provincial remarcaron la gran concurrencia, contrastando a la jornada atípica por el paro que tuvo poca adhesión provincial


En la cuarta jornada de este 2017 del sistema de Remates Ganaderos para medianos y pequeños productores, el Instituto de Desarrollo Rural llegó a la localidad de Esquina para concretar una nueva actividad pecuaria en una zona de la provincia que busca reactivarse tras el alto impacto de las crecidas del año pasado con la corriente del Niño.

Cerca del mediodía y previa apertura de tranqueras para la comercialización propiamente dicha, las autoridades compartieron el almuerzo de camaradería donde se hizo entrega de reconocimientos a los productores que de distintos puntos, se acercaron y apostaron por este sistema que lleva su duodécima temporada desde sus inicios en Mercedes.

Al hacer uso de la palabra, el titular de IderCor, Vicente Picó, destacó el éxito en la cantidad de cabezas puesta bajo el martillo, haciendo un apartado particular en sus declaraciones para “felicitar a quienes en un día de paro están firmes ratificando la cultura del trabajo que es la mejor manera que tiene la Argentina de salir adelante tras una década donde este sector fue duramente castigado por aquella votación de las retenciones”.

Posteriormente se abrieron los corrales y salieron a pista los distintos lotes puestos a consideración de los compradores, quienes observaron un gran crecimiento cualitativo y cuantitativo de la hacienda, llegando a pagar precios de 45 pesos por kilos en lotes de terneros, cifras que beneficia directamente al productor.

Vale recordar de cara al cronograma siguiente este año existe obligatoriedad para los productores de inscripción en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) quien emanó una resolución el 1º de marzo del 2017 sobre este aspecto y en el cual desde el IderCor indicaron que realizarán el asesoramiento técnico para una correcta anotación en el sistema impositivo.

Durante todo el año, el gobierno provincial, a través de sus técnicos de campo, trabaja con los productores sobre el manejo de los animales vacunos, la sanidad, la alimentación y la genética de los rodeos. También colaboran las instituciones relacionadas a estos temas como ser: INTA, FUCOSA, SENASA, PRIAR y los municipios de cada zona donde se realizan estos eventos de comercialización conjunta.-

Los beneficios de este sistema Comercial ganadero, venta en conjunto de animales vacunos, observados y medidos a la fecha son: Precios de venta superiores hasta un 20% a lo conseguido en el campo; organización y gestión del negocio con participación directa y libre decisión del productor. Vale recordar que el Gobierno Provincial aporta al productor los de comercialización, el costo de los fletes, la comisión de las casas rematadoras, y el derecho de pista por el uso de las instalaciones donde se realiza el evento de comercialización.


Jueves, 6 de abril de 2017
...

Volver

Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -