Miércoles 27 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SAN JUAN
“Venimos a ser campeones de América, no a ganarle a Brasil”
Lo expresó Diego Giustozzi, entrenador del seleccionado argentino de Futsal, que es el actual campeón del Mundo, que el miércoles debutará ante Bolivia, desde las 21 en el estadio Aldo Cantoni, por la primera fecha de la Copa América.
El director técnico del seleccionado argentino de Futsal, Diego Giustozzi, aseguró este martes que el equipo “tiene la responsabilidad” de defender el título de la Copa América que comenzará mañana en San Juan y que no se conforman con “ganarle a Brasil”, el máximo triunfador del torneo y “la mejor selección del mundo”.

El equipo nacional de Futsal, vigente campeón del Mundo, iniciará el miércoles el camino de la defensa de la corona obtenida en Ecuador 2015 cuando enfrente a Bolivia desde las 21 en el estadio Aldo Cantoni de la provincia cuyana por la primera fecha del grupo A, que comparte con Brasil, Bolivia, Venezuela y Chile.

El equipo de Diego Giustozzi jugará por primera vez en suelo argentino luego de la obtención del Mundial de Colombia en octubre pasado y el entrenador palpitó el certamen en diálogo con Télam.

“Que nuestro país se postule para organizar la que yo creo que será una de las mejores Copa América nos llega en un momento espectacular. Estamos generando algo muy grande”, destacó Giustozzi, el director técnico que cambió el rumbo de la disciplina en Argentina.

“San Juan está a la altura. Uno que viene de Europa tiene experiencia en torneos y la Comisión de Futsal hizo un trabajo espectacular. El estadio y la organización están a la altura de un mundial”, elogió el entrenador que vivió dieciocho años entre Italia y España donde brilló como jugador de este deporte.

Al considerarse un “obsesivo” de la planificación y del trabajo, Giustozzi no ocultó su bronca con la Conmebol que no permitió mover las fechas del torneo a pesar de que AFA en menos de un mes se hizo cargo de ser sede tras la desestimación de Río de Janeiro, Brasil.

“No estoy contento con las fechas, estoy recaliente. Es la primera vez en la historia que una semifinal y final se juegan un martes (11) miércoles (12) y que un tercero nos diga cuando hay que jugar cuando el organizador es que siempre decide”, se quejó.

Y agregó: “a nosotros nos jugó en contra porque los jugadores de Europa (6 de 14) llegaron al mediodía del lunes, con 25 horas de vuelo, 5 de cambio de horario y sin tiempo para entrenar. Me da pena pero es lo que hay y tenemos que salir a competir”.

A pesar de este inconveniente, Giustozzi, de 38 años, no esquiva “la responsabilidad” de la defensa del título que en 2015 ganaron en Portoviejo, Ecuador.

“Yo no tengo más presión que la misma que tuve el primer torneo. Diría que tenemos la responsabilidad de salir a ganar el torneo como lo hicimos desde el primer día que llegué”, sostuvo el entrenador que asumió a principios de 2014.

“Nosotros todavía somos semiprofesionales y hay mucho gente por detrás que hace mucho esfuerzo. Por eso hago hincapié en contagiar, queremos una selección protagonista y que sepa a lo que juega. Si logramos eso tenemos mucho ganado”, remarcó.

“Nos tocó un grupo parejo. Tener a Brasil en la zona te da ventajas y desventajas porque jugar contra ellos es un torneo aparte. Es el mejor partido del mundo y el único que puede meter 56 mil personas en un estadio”, manifestó el DT en referencia al amistoso disputado en 2014 en el estadio mundialista Mané Garrincha de Brasilia con récord de asistencia de público.

“Nosotros venimos a ser campeones de América, no a ganarle a Brasil”, subrayó el entrenador que conquistó la Copa de las Naciones (Brasil, 2014), la Copa Continental (Kuwait, 2014) y las mencionadas Copa América (Ecuador, 2015) y Copa del Mundo (Colombia, 2016). Además, dirigió el seleccionado Sub 20 que ganó por primera vez el Sudamericano (Uruguay, 2016).

“En tres años lograr lo que ganamos no estaba ni en mis sueños. La gente cercana me dice 'ya está Diego, no hay nada más para ganar' pero yo todavía tengo más cosas para dar y quiero seguir ganando títulos”, afirmó.

El contraste de esta seguidilla de éxitos fue el fallecimiento de Matías Kruger, jugador de Boca Juniors y de la selección, mientras realizaba su labor en el subterráneo de Buenos Aires a fines del año pasado.

“Fue tan triste que opacó la felicidad. Es difícil explicarlo con palabras pero por momentos se te pasa por la cabeza 'Mati' y tenés un bloqueo mental de minutos”, recordó.

Con 38 años y toda una carrera por delante, Giustozzi no niega el deseo de volver a Europa para dirigir “un club de elite” y tampoco le cierra la puerta a una posible intromisión al fútbol profesional como “colaborador” en un cuerpo técnico.

“Extraño el día a día y competir todos los fines de semana. Pero todavía creo que puedo aportar acá y voy a estar mientras me sienta cómodo para lograr los objetivos. Hoy estoy contento y el día que eso no ocurra seré el primer en irme”, prometió.

Mientras planifica el recambio generacional para el Mundial de 2020, Giustozzi también dividió su tiempo para crear una academia de Futsal junto a su ayudante Matías Lucuix.

“Argentina tiene una gran materia prima que estaba siendo explotada. En el mundo, el Futsal es profesional y queremos que cuando estos chicos den el salto no tengan que arrancar de cero”, explicó.

Reconocido y admirado en Europa, Giustozzi le restó importancia a la repercusión personal que generó el título del mundo y solo se centra en “trabajar para el bien del Futsal, para emocionar a la gente y para el día de mañana dejar algo en el deporte”.


Martes, 4 de abril de 2017
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -