Domingo 26 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Chubut
Comodoro Rivadavia asiste a evacuados y comienza la reconstrucción
En una ciudad destruida, sin agua, luz ni gas, pobladores y voluntarios remueven hoy el barro que tapó las calles de Comodoro Rivadavia, donde hay "1600 personas evacuadas" y unas 5000 auto evacuadas, asistidas con víveres de primera necesidad tras el insólito temporal que descargó 300,4 milímetros de agua sobre la localidad chubutense, informaron fuentes municipales.
En una jornada sin lluvia, cientos de operarios comenzaban a retirar el barro acumulado en medio de un panorama desolador similar al de una guerra, según pudo observar Télam, lo que impondrá la reconstrucción de caminos, de las conexiones eléctricas y de la limpieza de espacios públicos y privados.

Desde la madrugada, el vice intendente, Juan Pablo Luque, recorría diferentes barrios entre los que se contó el Argimiro Moure, uno de los más afectados, tapado por más de un metro de barro.



El predio ferial fue transformado en centro de acopio de las donaciones que se distribuyen a todos los barrios de la ciudad, en un operativo asistido por el intendente, Carlos Linares; el vice intendente y la infantería de la IX Brigada.

La Municipalidad se abocó -luego de las tormentas- a la labor de socorrer al barrio Caleta Córdova, la zona que quedó aislada durante el temporal porque en la traza que la une a la zona norte de Comodoro, por Ruta Provincial 1, y donde se produjo una grieta de casi 150 metros.

A través de gomones ofrecidos por el Club Náutico del Kilómetro 3, y en conjunto con la Prefectura se trasladaron las donaciones, principalmente compuesta por agua, ropa y alimentos no perecederos, además de papas y harina para elaborar una comida caliente sencilla.

Fuentes de la intendencia informaron a Télam que el ministerio de Desarrollo Social "está enviando dos camiones con mercadería de primera necesidad", además un avión Hércules que llegará a Comodoro Rivadavia con más elementos de necesidad.

El respiro que esta jornada dio el temporal, permitió a la municipalidad iniciar las tareas de limpieza con maquinaria vial incluidas la de empresas privadas, aunque hay barrios que permanecen anegados.


En muchos sitios la calzada asfáltica desapareció; la fuerza del agua cavó zanjones de hasta 10 metros de profundidad; hay barrios sin agua ni gas; otros sectores sin energía eléctrica ni telefonía celular.

Algunas viviendas fueron arrasadas por ríos de agua y barro que nacían en la parte alta de la ciudad, cerca del Cerro Chenque, y esas familias son las que están alojadas en algunos de los 13 centro de evacuados

Los relatos refieren intentos de hacer defensas con "bloques de arena y nylon" en plena noche; asistir impotente a ver inundarse la zona de quintas "donde costó mucho que el agua drenara hacia el mar"; resistir en la única habitación sin agua "hasta que todo se inundó", o quedar acorralado en un vehículo hasta ser rescatado por un vecino con una camioneta todo terreno.

El gobierno del Chubut informó a la comunidad que todas las donaciones recolectadas en instituciones, entidades y organizaciones tanto sociales, deportivas y culturales, serán coordinadas por dos agentes del Ministerio de la Familia.

Para ello dispuso dos líneas telefónicas -2804406158 y 2804778258- en las que se recibirá la información referida a las donaciones, desde las 8 hasta las 22.


Ante las grandes muestras de solidaridad de tantos chubutenses, la metodología propuesta es comunicarse con los dos números telefónicos en el horario citado, a efecto de coordinar el retiro de las mercaderías donadas.

El Ministerio de la Familia informó que los productos que más se necesitan para atender a las personas afectadas son agua mineral, pañales, desinfectantes y lavandina, alimentos no perecederos, frazadas, calzado y ropa.


Sábado, 1 de abril de 2017
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -